Universidad ECCI lanza estrategias para fortalecer el acceso y la permanencia estudiantil

Universidad ECCI lanza estrategias para fortalecer el acceso

Compartir

Muchos estudiantes interrumpen sus estudios por razones que van desde dificultades económicas hasta situaciones familiares, de salud o laborales. Otros, pese a haber iniciado con entusiasmo su formación, no encuentran los apoyos necesarios para continuar. Algunos más, simplemente no han tenido la oportunidad de acceder a una universidad que entienda su realidad. En respuesta a estos contextos, la Universidad ECCI ha diseñado una serie de oportunidades que buscan abrir caminos concretos hacia la educación superior, reconociendo que cada historia cuenta y merece una segunda oportunidad.

En el marco del periodo de matrículas 2025-2, la Universidad lanza un conjunto de alternativas orientadas a facilitar el acceso, la permanencia y el retorno académico. Son medidas pensadas no desde el asistencialismo, sino desde la responsabilidad institucional de ofrecer soluciones viables, humanas y cercanas a los desafíos que enfrentan miles de jóvenes en Colombia.

Estas estrategias fueron aprobadas por la Sala General de la Universidad ECCI y presentadas ante el comité administrativo ampliado este miércoles 2 de julio de 2025, con la participación del Dr. Fernando Soler, rector de la Universidad; el Dr. Carlos Masmela, vicerrector administrativo; y Mg. Diego Páez Moreno. Este espacio no solo evidenció el compromiso directivo con el acceso a la educación superior, sino que dejó en claro que las decisiones de impacto social nacen desde el liderazgo institucional y con visión de largo plazo.

La campaña de Reintegros, por ejemplo, parte de una realidad concreta es que cientos de estudiantes han desertado en los últimos tres años. Muchos de ellos quieren volver, pero temen al rezago académico o a las cargas económicas. Por eso, la Universidad ECCI propone una beca del 15 %, junto con el compromiso de reincorporarlos a un semestre similar al que dejaron, evitando que tengan que empezar desde cero. Para este proceso, se ha conformado un equipo exclusivo de asesores, acompañado por docentes y directores de programa como segundo nivel de solución. La estrategia no solo busca facilitar el retorno, sino hacerlo con sentido, sin barreras innecesarias.

A su vez, muchos estudiantes que han hecho parte de programas gubernamentales como Jóvenes a la U o esquemas de subsidio, enfrentan el riesgo de abandonar sus estudios por la pérdida de estos apoyos. La Universidad ECCI responde con una beca del 20 % en continuidad académica, aplicable incluso si hubo abandono durante uno o más semestres. Este mismo beneficio se extiende a quienes hayan perdido apoyos de otras entidades, siempre que mantengan su compromiso con la formación profesional. El objetivo es claro: que ninguna ruptura financiera se traduzca en el abandono definitivo de sus metas.

Además, la Universidad reconoce el poder de la comunidad estudiantil como motor de crecimiento. Con el Plan de Referidos, cualquier estudiante activo puede convertirse en embajador ECCI y recibir un bono de $150.000 por cada nuevo estudiante admitido. Este bono es acumulable, tiene vigencia durante el semestre en curso y puede aplicarse a matrículas, cursos, idiomas u otros conceptos académicos. Así, se fortalece una red de recomendaciones basada en experiencias reales y relaciones de confianza.

En esta visión inclusiva, los egresados también juegan un papel fundamental. Muchos desean seguir su formación o inspirar a sus familiares a hacerlo. Por ello, se ha ampliado su beneficio institucional, otorgando una beca del 20 % para estudios de pregrado o posgrado, extensible a familiares hasta segundo grado de consanguinidad. La Coordinación de Egresados y Proyección Social será la encargada de liderar esta estrategia mediante espacios de orientación como los Open Day.

En conjunto, estas campañas reflejan una comprensión profunda del ecosistema educativo. No todos los estudiantes enfrentan las mismas condiciones, pero todos merecen oportunidades reales. Ya sea para volver, continuar, iniciar o recomendar, la Universidad ECCI ha diseñado alternativas específicas para cada situación.

Así, la institución reafirma su compromiso con una educación de calidad, práctica y cercana, pensada para cada contexto. Con las matrículas abiertas y un equipo listo para acompañar cada proceso, el semestre 2025-2 representa una oportunidad tangible para que miles de jóvenes puedan avanzar, transformar su realidad y construir un mejor futuro.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10