
Procesos deAdmisión e inscripción |
Admisiones
Para la Universidad ECCI es importante que sus aspirantes conozcan los aspectos que integran el proceso de admisión a los programas académicos de pregrado y posgrado.
- Inscripción a Pregrado
-
El proceso de admisión consta de 2 pasos, a continuación se mostrarán los instructivos del paso 1 y paso 2 IN-GR-006 y IN-GRI-009 para realizar su proceso.
1. Regístrese como aspirante nuevo en el sistema de información académico ARCA para obtener usuario, contraseña y factura de derechos de inscripción.
Instructivo para generar Usuario y Contraseña
El pago puede efectuarse en:
- Entidades Bancarias autorizadas:
La factura de pago le indicará al aspirante las diferentes entidades bancarias a las que podrá dirigirse a realizar su pago.
- Pago en línea:
Haciendo uso de cualquier tarjeta débito o crédito.
2. Ingrese al sistema de información ARCA, con el usuario y contraseña registrados anteriormente, y diligencie completamente el Formulario de Inscripción en ARCA adjuntando la siguiente documentación que también indica el siguiente instructivo:
Pasos para inscribirse a un Programa académico y cargar documentos
En caso de no haber podido acceder a la plataforma de registro ARCA, infórmenos al correo electrónico informatica@ecci.edu.co, PBX 3537171 ext. 133 – 278, en caso de solicitar información adicional para el proceso de admisión lo puede hacer a través del correo admisiones@ecci.edu.co, o comuníquese con nosotros al PBX (1) 353 7171 ext. 213, 143, 241, de esta forma un asesor de admisiones le brindará la información correspondiente.
Documentación requerida
-
Recibo Derechos de Inscripción con el comprobante de pago. PDF.
-
Documento de identidad por ambas caras ampliado al 150 %. PDF.
-
Acta de bachiller en blanco y negro (obligatorio). PDF.
-
Diploma de bachiller en blanco y negro (obligatorio). PDF.
-
Resultado Pruebas Icfes- Saber 11. PDF.
Nota: En caso de no tener los resultados de la Prueba ICFES, adjuntar el PIN de la citación o indicar su motivo.
-
Certificado de afiliación EPS, no el carné. PDF.
-
Foto digitalizada legible, fondo blanco tipo Documento a color (sin gorra, lentes o demás accesorios, obligatoria) en formato JPG.
-
Certificado de afiliación a la caja de compensación Compensar, Cafam o Colsubsidio, en formato PDF; no mayor a 30 días, para otros descuentos con el certificado correspondiente (Sí aplica).
El aspirante admitido a primer nivel que no se matricule, podrá reservar el cupo hasta por un período máximo de un (1) año. Una vez transcurrido este tiempo, perderá el cupo y el valor cancelado por derechos de inscripción. De esta manera la Universidad ECCI no se hace responsable por la documentación aportada en el periodo al cual fue admitido.
Documentos adicionales para Extranjeros o Colombianos con estudios en el exterior:
-
Fotocopia legalizada o apostillada del título de bachiller obtenido en el exterior, legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de éste trámite en el país de origen (convención de la Haya); o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
-
Convalidación del Título de Bachiller ante el Ministerio de Educación Nacional www.mineducacion.gov.co Están exentos de este requisito quienes hayan estudiado en países signatarios del Convenio Andrés Bello: Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
-
Examen de estado (ICFES) o su equivalente presentado en el país donde culminó sus estudios de educación secundaria debidamente legalizado y/o apostillado. Consulte los exámenes similares al ICFES SABER 11 presentados en el exterior a los cuales se les reconoció validez para ingresar a programas de educación superior en Colombia, ingresando a la página www.icfes.gov.co. (Consulte aquí lo exámenes reconocidos por el ICFES *Resolución 000875 de 2015.
-
Fotocopia del pasaporte y/o cédula de extranjería (vigente).
-
Visa de Estudiante: los aspirantes extranjeros que no tienen nacionalidad colombiana, deben presentar en Admisiones VISA de estudiante vigente, antes de la impresión del recibo de matrícula. (Decreto 0834 del 24 de Abril de 2013) www.cancilleria.gov.co.
3. Una vez se adjunten los documentos se dará respuesta el correo electrónico para asignar la prueba diagnóstica.
Convenios de Articulación
COLEGIOSLiceo Colombia
Liceo Santa Bárbara
Liceo Pichincha
Liceo Gustavo Matamoros
Liceo General Serviez
Liceo Francisco José de Caldas
Colegio Bolívar de Soacha
Colegio San Basilio Magno
Colegio Patria
Colegio San José
Colegio Militar José Antonio Galán
Colegio Montehelena
Instituto Tomás de Iriarte
Colegio Casa Blanca
Gimnasio La Cima
Instituto Henao y Arrubla
Colegio PAE
Beneficios
I. Estudiantes que se articulen al Programa de Avance a la Educación Superior (PAES):
-
Descuento del 20% sobre matricula del primer semestre.
-
Exención del pago de los derechos de inscripción.
II. Estudiantes que no se articulen al Programa de Avance a la Educación Superior (PAES):
-
Descuento del 10% sobre matricula del primer semestre
III. El convenio es extensivo a toda la comunidad académica de las instituciones articuladas, hasta el tercer grado de consaguínidad:
- Descuento del 10% sobre el valor de la matricula a nivel Pregrado y PosgradoVigencia: 5 años a partir de junio de 2019.
Nota: En caso de aplicar a los convenios de los colegios mencionados anteriormente comunicarse por medio del correo electrónico admisiones@ecci.edu.co con el fin de que la oficina de admisiones le colabore con su proceso.
IMPORTANTE:
Con la legalización de la matrícula se adquiere la calidad de estudiante, se acepta el Reglamento Estudiantil y las demás disposiciones que rigen el funcionamiento de la Universidad ECCI. (Artículo XX – Parágrafo 1: Reglamento Estudiantil).
- Inscripción a Pregrado virtual
-
El proceso de admisión consta de 2 pasos, a continuación se mostrarán los instructivos del paso 1 y paso 2 IN-GR-006 y IN-GRI-009 para realizar su proceso.
1. Regístrese como aspirante nuevo en el sistema de información académico ARCA para obtener usuario, contraseña y factura de derechos de inscripción.
Instructivo para generar Usuario y Contraseña
El pago puede efectuarse en:
Entidades Bancarias autorizadas:Haciendo uso de cualquier tarjeta débito o crédito.
La factura de pago le indicará al aspirante las diferentes entidades bancarias a las que podrá dirigirse a realizar su pago.
Pago en línea:2. Ingrese al sistema de información ARCA, con el usuario y contraseña generados anteriormente, y diligencie completamente el Formulario en ARCA, adjuntando la siguiente documentación que también indica el siguiente instructivo:
Pasos para inscribirse a un Programa académico y cargar documentos
Apreciado Aspirante
En caso de no haber podido acceder a la plataforma de registro ARCA, infórmenos al correo electrónico informatica@ecci.edu.co, PBX 3537171 ext. 133 – 278, en caso de solicitar información adicional para el proceso de admisión lo puede hacer a través del correo admisiones@ecci.edu.co, o comuníquese con nosotros al PBX (1) 353 7171 ext. 213, 143, 241, de esta forma un asesor de admisiones le brindará la información correspondiente.
Documentación:
-
Recibo Derechos de Inscripción con el comprobante de pago. PDF
-
Documento de identidad por ambas caras ampliado al 150 %. PDF
-
Acta de bachiller en blanco y negro (obligatorio). PDF
-
Diploma de bachiller en blanco y negro (obligatorio). PDF
-
Resultados de pruebas ICFES - Saber 11.
Nota: En caso de no tener los resultados de la Prueba ICFES, adjuntar el PIN de la citación. -
Certificado de afiliación EPS, no el carné. PDF
-
Foto digitalizada fondo blanco tipo Documento a color (sin gorra, lentes o demás accesorios, obligatoria) en formato JPG
-
Certificado de afiliación a la caja de compensación Compensar, Cafam o Colsubsidio, en formato PDF; no mayor a 30 días, para otros descuentos con el certificado correspondiente (Sí aplica).
El aspirante admitido a primer nivel que no se matricule, podrá reservar el cupo hasta por un período máximo de un (1) año. Una vez transcurrido este tiempo, perderá el cupo y el valor cancelado por derechos de inscripción. De esta manera la Universidad ECCI no se hace responsable por la documentación aportada en el periodo al cual fue admitido.
Documentos adicionales para Extranjeros o Colombianos con estudios en el exterior:
-
Fotocopia legalizada o apostillada del título de bachiller obtenido en el exterior, legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de éste trámite en el país de origen (convención de la Haya); o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
-
Convalidación del Título de Bachiller ante el Ministerio de Educación Nacional www.mineducacion.gov.co Están exentos de este requisito quienes hayan estudiado en países signatarios del Convenio Andrés Bello: Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
-
Examen de estado (ICFES) o su equivalente presentado en el país donde culminó sus estudios de educación secundaria debidamente legalizado y/o apostillado. Consulte los exámenes similares al ICFES SABER 11 presentados en el exterior a los cuales se les reconoció validez para ingresar a programas de educación superior en Colombia, ingresando a la página www.icfes.gov.co. (Consulte aquí lo exámenes reconocidos por el ICFES *Resolución 000875 de 2015.
-
Fotocopia del pasaporte y/o cédula de extranjería (vigente).
-
Visa de Estudiante: los aspirantes extranjeros que no tienen nacionalidad colombiana, deben presentar en Admisiones VISA de estudiante vigente, antes de la impresión del recibo de matrícula. (Decreto 0834 del 24 de Abril de 2013) www.cancilleria.gov.co.
3. Una vez se adjunten los documentos se dará respuesta el correo electrónico para asignar la prueba diagnóstica.
-
Con la legalización de la matrícula se adquiere la calidad de estudiante, se acepta el Reglamento Estudiantil y las demás disposiciones que rigen el funcionamiento de la Universidad ECCI. (Artículo XX – Parágrafo 1: Reglamento Estudiantil).
Descargar
Reglamento Estudiantil
-
- Inscripciones ciclo profesional
-
Inscripción a sexto semestre completo - Continuidad de ciclo
El estudiante debe enviar los siguientes documentos al correo electrónico auxiliar1.admisiones@ecci.edu.co
-
Copia de paz y salvo.
-
Acta de grado ciclo tecnológico blanco y negro (PDF).
-
Diploma ciclo tecnológico (PDF).
-
Foto digitalizada (300 dpi o más) fondo blanco tipo documento, sin gorra, lentes o demás accesorios. Formato JPG.
Solicitud especial para la dirección del programa– Continuidad de Ciclo
El estudiante debe diligenciar de manera completa el formulario ubicado Aquí
Nota: este formulario reemplaza la solicitud estudiantil el cual será validado y aprobado por la dirección del programa. Una vez aprobada la solicitud la respuesta será enviada a su correo electrónico.
-
- Inscripción a Posgrado
-
Antes de iniciar con el proceso de inscripción, se recomienda leer atentamente los instructivos IN-GRI- 009 y IN-GRI- 010 y realizar el proceso a continuación:
1. Regístrese en el sistema de información ARCA, haciendo clic en el siguiente link
Instructivo para generar Usuario y Contraseña
El pago puede efectuarse en:
-
Entidades Bancarias autorizadas:
La factura de pago le indicará al aspirante las diferentes entidades bancarias a las que podrá dirigirse a realizar su pago.
-
Pago en línea:
Haciendo uso de cualquier tarjeta débito o crédito.
2. Ingrese al sistema de información ARCA (con el usuario y contraseña registrados anteriormente), y diligencie completamente el Formulario de Inscripción en ARCA. Al finalizar, haga clic en la opción Generar recibo de pago. Luego, imprima en impresora láser el recibo por concepto de inscripción.
Pasos para inscribirse a un Programa académico
Respetado Aspirante
En caso de no haber podido acceder a la plataforma de registro ARCA, infórmenos al correo electrónico informatica@ecci.edu.co, PBX 3537171 ext. 133 – 278, en caso de solicitar información adicional para el proceso de admisión lo puede hacer a través del correo admisiones@ecci.edu.co, o comuníquese con nosotros al PBX (1) 353 7171 ext. 213, 143, 241, de esta forma un asesor de admisiones le brindará la información correspondiente.
Diligenciar Formulario
Formulario de admisiones posgrado
Documentación requerida:
-
Recibo Derechos de Inscripción. PDF
-
Documento de identidad ampliado por ambas caras al 150% (obligatorio). PDF
-
Acta de grado profesional en formato PDF (obligatorio).
-
Diploma de grado de profesional en formato PDF (obligatorio).
-
Certificado de afiliación EPS, no el carné. Formato PDF.
-
Foto digitalizada fondo blanco tipo Documento a color (sin gorra, lentes o demás accesorios, obligatoria) en formato JPG
-
Resumen de la Hoja de Vida. PDF. (Aplica únicamente para Maestrías).
-
Certificado de afiliación a la caja de compensación Compensar, Cafam o Colsubsidio, en formato PDF; no mayor a 30 días, para otros descuentos con el certificado correspondiente (Sí aplica).
Documentos adicionales para Extranjeros o Colombianos con estudios en el exterior:
-
Fotocopia legalizada o apostillada del título profesional obtenido en el exterior, legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de éste trámite en el país de origen (convención de la Haya); o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
-
Convalidación del Título profesional ante el Ministerio de Educación Nacional www.mineducacion.gov.co Están exentos de este requisito quienes hayan estudiado en países signatarios del Convenio Andrés Bello: Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
-
Fotocopia del pasaporte y/o cédula de extranjería (vigente).
-
Visa de Estudiante: los aspirantes extranjeros que no tienen nacionalidad colombiana, deben presentar en Admisiones VISA de estudiante vigente, antes de la impresión del recibo de matrícula. (Decreto 0834 del 24 de Abril de 2013) www.cancilleria.gov.co.
-
Confirmada la recepción de los documentos, se inicia el procedimiento interno de revisión. Luego de tres (3) días hábiles se informa al aspirante el resultado del proceso a través del correo electrónico registrado en sus datos de contacto.
ENTREVISTA:
Una vez formalizada la inscripción, el aspirante recibirá en su correo citación con fecha y hora para la entrevista.
Importante:
Con la legalización de la matrícula se adquiere la calidad de estudiante, se acepta el Reglamento Estudiantil y las demás disposiciones que rigen el funcionamiento de la Universidad ECCI. (Artículo XX – Parágrafo 1: Reglamento Estudiantil).
Descargar
Reglamento Estudiantil -
- Inscripción a Posgrados Virtuales
-
Antes de iniciar con el proceso de inscripción, se recomienda leer atentamente los instructivos IN-GRI- 009 y IN-GRI- 010 y realizar el proceso a continuación:
1. Regístrese en el sistema de información ARCA, haciendo clic en el siguiente link
Instructivo para generar Usuario y Contraseña
Respetado Aspirante
En caso de no haber podido acceder a la plataforma de registro ARCA, infórmenos al correo electrónico informatica@ecci.edu.co, PBX (1) 353 7171 ext. 133, 278, en caso de solicitar información adicional para el proceso de admisión lo puede hacer a través del correo admisiones@ecci.edu.co, o comuníquese con nosotros al PBX (1) 353 7171 ext. 213, 143, 241, de esta forma un asesor de admisiones le brindará la información correspondiente.
Diligenciar Formulario
Formulario admisiones virtual
Documentación requerida:
-
Comprobante de pago de Derechos de inscripción (PDF)
-
Documento de identidad ampliado al 150% por ambas caras (Obligatorio) (PDF)
-
Acta de grado profesional en blanco y negro (Obligatorio) (PDF).
-
Diploma de grado profesional en blanco y negro (Obligatorio) (PDF).
-
Certificado de afiliación a EPS, no el carné (PDF).
-
Foto digitalizada legible, fondo blanco tipo Documento a color (sin gorra, lentes o demás accesorios, obligatoria) en formato JPG
-
Certificado de afiliación a la caja de compensación Compensar, Cafam o Colsubsidio, en formato PDF; no mayor a 30 días, para otros descuentos con el certificado correspondiente (Sí aplica).
Documentos adicionales para Extranjeros o Colombianos con estudios en el exterior:
-
Fotocopia legalizada o apostillada del título profesional obtenido en el exterior, legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de éste trámite en el país de origen (convención de la Haya); o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
-
Convalidación del Título profesional ante el Ministerio de Educación Nacional www.mineducacion.gov.co Están exentos de este requisito quienes hayan estudiado en países signatarios del Convenio Andrés Bello: Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
-
Fotocopia del pasaporte y/o cédula de extranjería (vigente).
-
Visa de Estudiante: los aspirantes extranjeros que no tienen nacionalidad colombiana, deben presentar en Admisiones VISA de estudiante vigente, antes de la impresión del recibo de matrícula. (Decreto 0834 del 24 de Abril de 2013) www.cancilleria.gov.co.
-
Confirmada la recepción de los documentos, se inicia el procedimiento interno de revisión. Luego de tres (3) días hábiles se informa al aspirante el resultado del proceso a través del correo electrónico registrado en sus datos de contacto.
Importante:
Con la legalización de la matrícula se adquiere la calidad de estudiante, se acepta el Reglamento Estudiantil y las demás disposiciones que rigen el funcionamiento de la Universidad ECCI. (Artículo XX – Parágrafo 1: Reglamento Estudiantil).
Descargar
Reglamento Estudiantil -
- Información General
-
Consulte el estado de su admisión
Pago de Contado
Usted Puede realizar su pago en:
1. Bancos:
En temporada de Admisiones la Universidad ECCI pone al servicio de su comunidad una oficina del Banco Caja Social. Esta sucursal se encuentra habilitada para la realización de pagos de matrícula mixto, es decir, pago simultáneo con diferentes medios (efectivo/ cheque de gerencia), presentando recibo de pago generado por el sistema. Además, cuenta con servicios de pago para prueba SABER PRO, derechos de grado, libros, multas de biblioteca, renovación de carné y certificados, de acuerdo con las tarifas vigentes para cada trámite.
El horario de atención bancario, en esta oficina es de:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., y sábados de 8.00 a.m. a 12:00 m.
En las demás sucursales del Banco Caja Social el pago de matrícula puede efectuarse en efectivo y/o cheque de gerencia o cheque personal al día.
2. Pagos en Línea:
Para mayor comodidad, la Universidad ECCI brinda la oportunidad de realizar el pago a tan solo un clic siguiendo los pasos a continuación:
1. Ingrese al sistema ARCA con su usuario y contraseña, luego haga clic en el botón ‘Conexión’.
2. Una vez haya ingresado con su ID, haga clic en finanzas del alumnado/ facturación de clientes / generar facturas de matrícula.
3. Luego, haga clic en el botón Pagos en Línea. En este enlace encontrará dos formas de pago: con tarjeta de crédito o PSE (débito automático de la cuenta de ahorros o corriente).* Cuando se apruebe o rechace la transacción, usted recibirá, por parte de pagos online, un e-mail al correo que ingresó en el momento de su matrícula PSE.
- Si elige la opción “Tarjeta de Crédito”, indique el número del documento de identidad.
- Si elige la opción “PSE” tiene dos alternativas: cuenta de ahorros o cuenta corriente. Es importante cumplir con las condiciones de acceso que su banco le ha exigido para los pagos por Internet.
4. Seleccione la opción ‘Pagar’ o ‘Imprimir el recibo’.
5. Luego, seleccione la opción de pago que corresponda.
6. Haga clic en la opción ‘Pagar’ y será enviado al portal del banco en el que desea hacer efectivo su pago.
Para más información contáctenos
Crédito y Cartera
creditos@ecci.edu.co
PBX: (57 1) 3 53 7171 ext. 107-106 – 260 - 148
Descuentos en Matrícula
Estímulos y Descuentos Académicos
Mediante la Resolución 06 del día 04 del mes de Julio de 2017 expedida por la Rectoría: se establecen los requisitos y procedimientos para el otorgamiento de distinciones, incentivos, descuentos y reconocimientos a los estudiantes y egresados de la Universidad ECCI. (Incluir información provisional, pues estas resoluciones son semestralmente actualizadas)
ARTÍCULO 2 de la Resolución 06 del día 04 del mes de Julio de 2017 expedida por la Rectoría: en la Universidad ECCI y de acuerdo con el Reglamento Estudiantil se otorgan los siguientes incentivos
Rendimiento Académico:
Con base en el artículo 48 del Reglamento Estudiantil, Acuerdo 06 del Consejo Superior de la Universidad ECCI del 15 de diciembre de 2014, el departamento de registro y control clasificará al estudiante de mejor promedio académico de cada semestre que haya tenido un promedio igual o superior a cuatro punto cinco (4.5). De esta manera, será evaluado junto con las calidades personales por el Departamento de Bienestar Institucional, quien realizará la lista de candidatos que se remitirá a Rectoría para la asignación de la beca correspondiente.
El valor de la beca oscila entre veinte por ciento (20%) y el sesenta (60%) con el siguiente criterio:
- · 60% para un promedio igual o superior a cuatro punto ocho (4.8)
- · 40% para el promedio entre cuatro punto seis (4.6) y cuatro punto setenta y nueve (4.79)
- · 20% para el promedio entre cuatro punto cinco (4.5) y cuatro punto cincuenta y nueve (4.59)
Aplazamiento y congelamiento De Matrícula
El estudiante podrá aplazar su matrícula académica, permaneciendo como estudiante inactivo. Para ingresar nuevamente a la Universidad ECCI, deberá realizar el procedimiento de reintegro.
Para hacer efectivo el aplazamiento y congelamiento debe acercarse a la Oficina de Admisiones con los siguientes documentos diligenciados:
• Formato de solicitud estudiantil FR-DO-012
• carta anexa
• soportes correspondientesNota: Recuerde que para realizar el congelamiento es necesario que anexe soportes según sea el caso (Reglamento Estudiantil capitulo IV artículo 23):
• Calamidad doméstica
• Problemas de salud
• Traslado a otra ciudadLuego de cinco días hábiles, recibirá respuesta vía correo electrónico.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA ECCI?
La Universidad ECCI ofrece una formación profesional por niveles que se divide en dos etapas de estudio: nivel tecnológico y nivel profesional.
Nivel Tecnológico: Consta de cinco semestres por los cuales, el estudiante recibirá la titulación como tecnólogo que acreditará su vinculación en el campo laboral correspondiente a su área.
Nivel Profesional: Es el nivel complementario de la línea inicial tecnológica. Se realiza entre tres y cinco semestres más, iniciando a partir de sexto semestre y culminando en octavo, noveno o décimo semestre, según la duración del programa profesional elegido.
Es requisito indispensable para el ingreso al segundo nivel, tener el título que acredite al aspirante como tecnólogo en el área, o en una que a juicio de las autoridades académicas de la Institución, se pueda homologar.
En concordancia con los campos de acción de la educación superior y con los objetivos de la misma, la Universidad ECCI ofrece programas con acreditación de alta calidad, acordes con las necesidades más apremiantes de la sociedad en el área de las Ingenierías, Ciencias Económicas y Administrativas, Artes, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.