Comercio Internacional
Nombre del programa:
Comercio Internacional
Cód. SNIES: 17908
Resolución: 5376 del 24/05/2019
Vigencia: 7 años
Duración: 4 semestres más
Jornadas de estudio: Diurno / Nocturno
Ciudad de Oferta: Bogotá D.C.
Metodología: Presencial
Sede: Crisanto Luque, Cra. 10 No. 19 - 64
PBX: (57 1) 355 8850 ext. 613 - 614
Título a Otorgar: Profesional en Comerio Internacional
¿Qué es?La realidad económica del mundo de hoy exige al comercio internacional contar con personas con una amplia visión gerencial que les permita conocer y manejar lo heterogéneo de los mercados y emplear las herramientas necesarias para identificar y aprovechar alternativas y oportunidades de negocio en el entorno nacional e internacional. Con la globalización de los mercados se requiere de profesionales en comercio internacional con capacidad gerencial y comercial que fortalezca el potencial de negociación de las organizaciones y empresas optimizando los procesos administrativos y logísticos, aumentando y agilizando las actividades de intercambio internacional. |
¿Cómo te definirá?El profesional en Comercio Internacional de la Universidad ECCI cuenta con una sólida formación humanística y tecnológica. Desarrolla, propone y decide sobre flujos de bienes, servicios y capitales en escenarios internacionales y multiculturales con responsabilidad social empresarial, sentido crítico e investigativo interactuando con el inglés de negocios. Participa en la gestión investigativa y analítica de las unidades empresariales, en el sector público y privado, en la creación de pymes y proyectos de investigación de mercados de bienes y servicios, inversiones, créditos y financiaciones internacionales a niveles de manejo de diagnósticos y propuestas de oportunidades de negocio y desarrollo de las mismas. |
¿Qué podrás hacer?El profesional en Comercio Internacional de la Universidad ECCI, desarrolla competencias que le permitan desempeñarse como administrador y director en campos laborales como DIAN, zonas francas, puertos, aeropuertos; gerente en sistema financiero, en almacenes generales de depósito, leasing, factoring y departamento de cambios internacionales y bancos comerciales, depósitos habilitados, agencias de aduana, agencias de carga internacional, empresas transportadoras, operadores logísticos y en general, toda entidad de orden regional y nacional en las cuales se administren, controlen, gestionen y desarrollen tópicos concernientes al área de la economía empresarial y comercio internacional. |
NOTA:Recuerde que para graduarse debe cumplir con los requisitos internos que fija la Institución dentro de su normativa y los exigidos por el Ministerio de Educación Nacional. |