
Producto de un proceso de investigación y co-creación entre el Hospital Militar Central (HOMIL) y la Universidad ECCI fue desarrollada la patente Tinnitus, un dispositivo que funciona para captar y medir señales acústicas, para la medición objetiva de acúfenos mecánicos y timpánicos provenientes del oído, en pacientes con diagnóstico Tinnitus.
El Tinnitus, es un término médico, empleado para identificar uno de los síntomas de trastornos no diagnosticados, como la pérdida de la audición relacionada con la edad, una lesión del oído o un trastorno del aparato circulatorio, también llamados, "zumbido en los oídos", que pueden sonar como soplos, rugidos, zumbidos, sibilancias, murmullos, silbidos o chirridos.
Aunque en la actualidad se pueden encontrar diferentes aparatos para la medición de señales auditivas con configuraciones específicas de medición, no existía un equipo capaz de detectar con mayor precisión los ruidos en el oído generados por el Tinnitus, lo que limitaba al cuerpo médico especializado a realizar diagnósticos más acertados.
A pesar de los avances tecnológicos actuales, no existe una herramienta tecnológica o un equipo biomédico avalado por la comunidad científica que permita el diagnóstico objetivo del tinnitus. La universidad ECCI y el HOMIL desarrollaron el dispositivo de la presente invención, un equipo capaz de diagnosticar objetivamente el tinnitus, además de hacerlo portable y de fácil uso para así solucionar la condición del paciente.
Añadir nuevo comentario