
Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas |
UbicaciónCra. 19 No. 49 – 20 1er Piso Sede C UNIVERSIDAD ECCI, Bogotá |
ContáctoMsc. Haroldo Enrique Puerta C. coordinacion.comercio@ecci.edu.co PBX: (57 1) 3 53 7171 ext. 114 - 234 |
Horario de AtenciónLunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m - 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m. |
- La Facultad
-
Decano: Msc. Haroldo Enrique Puerta C.
PBX: (57 1) 3 53 7171 ext. 133
Correo electrónico: decanatura.economia@ecci.edu.co
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00m. – 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.Profesional en Comercio Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia. Amplia experiencia en el sector financiero, sector manufacturero y comercial en empresas dedicadas al negocio del comercio internacional. Adicional a eso, se ha desempeñado como Decano, Director de programa y docente.
Equipo de trabajo
Asistente Decanatura
PBX (57 1) 3 53 7171 ext. 114
asistente.comercio@ecci.edu.coDescripción
Como parte integral de La Universidad ECCI, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas desarrolla sus actividades, en esencia, con espíritu y prospectiva basados en el modelo pedagógico y sustentados en su misión, visión, principios y cultural organizacional, en general.
Su filosofía es la formación holística del ser como parte y expresión de la sociedad, con sólida formación académica, investigativa y de transformador activo de la sociedad colombiana y el mundo.
Sus fuentes científicas se sustentan en la economía, la administración y la contaduría como ejes centarles y apoyadas en otras disciplinas y ciencias como los sistemas, las ciencias exactas y en general, del conocimiento debido a la inter y transdiciplinaridad de los programas dela FCEA, en contextos dinámicos e inciertos y con predominio de la economía de la información y el conocimiento.
Objetivos
- Establecer políticas de práctica profesional orientadas, conceptual y pedagógicamente, a la formación de estudiantes, capacitados para enfrentar los retos del sector productivo.
- Realizar seguimiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI), abarcando las particularidades de las coordinaciones adscritas a la facultad.
- Proyectar a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas como el ente abanderado en la investigación en negocios y finanzas, y las distintas disciplinas pertenecientes a los programas académicos de la Facultad.
- Internacionalizar el desarrollo académico de la Facultad a través de alianzas, convenios y movilizaciones académicas con otras instituciones que dispongan de competencias en Ciencias económicas.