FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y HUMANAS

Facultad
de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanas
UbicaciónCra 19 Nº 49 - 20 1er piso, Sede C UNIVERSIDAD ECCI, Bogotá |
ContáctoPBX: (57 1) 3 53 7171 ext. 175 Email: decanatura.humanidades@ecci.edu.co |
Horario de AtenciónLunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m y de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m. |
- La Decanatura
-
Decano: Msc. William Antonio Ariza Rúa
Correo electrónico: direccion.derecho@ecci.edu.co
PBX: (1) 353 7171 ext. 156 - 229
Horario de atención: 8.00 a.m. a 12.00 m - 5.00 p.m. – 9:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.Candidato a Doctor en Educación, Magíster en Educación, Especialista en Gerencia de Proyectos Educativos, formador pedagógico especializado en Formación Integral con base en competencias laborales, Abogado y maestro. Experiencia en el campo educativo como docente en los niveles de educación media, educación superior, administrativo, dirección académica, dirección de calidad de instituciones para el trabajo y desarrollo humano e igualmente, en cargos de Dirección de Programas en Educación Superior. Experiencia en formulación y ejecución de proyectos educativos institucionales; altos conocimientos en la implementación de la legislación y procedimientos educativos y amplia experiencia como abogado litigante en el sector público y privado. Par evaluador reconocido por colciencias e investigador junior; auditor interno integral en Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2015. Formación y competencias en la implementación de sistemas de gestión de calidad fundamentados en la norma ISO 9000 9001, Gestión del Riesgo NTC ISO 31:000:2011; y Normas Técnicas Colombianas NTC 5555, 5581 y 5580 para educación para el trabajo y el desarrollo humano.
Equipo de trabajo
Fabián Garzón García
Asistente Ext. 229Descripción
La Facultad tiene como misión la formación de profesionales altamente calificados en el campo científico, propio de las disciplinas de las ciencias jurídicas, sociales y humanas. Propende por la generación de conocimientos, resultado del pensamiento lógico, crítico e investigativo, así como por el desarrollo de proyectos e iniciativas sociales y comunitarias que respondan a las necesidades propias de los contextos, atendiendo a las exigencias de la sociedad cada vez más globalizada y permitiendo el intercambio de conocimiento mediante la vinculación empresarial y la participación de los estudiantes en esferas sociales participativas.
Objetivos
- Promover la formación integral de los estudiantes de las competencias del ser, el saber y el hacer de cada una de las ciencias y disciplinas que integran la facultad para el mejoramiento de la calidad de vida individual y social de sus egresados.
- Liderar procesos de intervención e innovación en las Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas que generan impacto al servicio del nombre y sus resultados aplicados al entorno de la multiculturalidad.
- Generar procesos de formación pedagógica fundamentados en la internacionalización del currículo para responder a las demandas actuales de la economía del conocimiento en las ciencias y disciplinas ofrecidas por la facultad.
- Consolidar planteamientos académico-científicos que inciden en las agendas sociales y políticas en contextos nacionales e internacionales.
- Fortalecer el conocimiento lógico y crítico en los programas académicos ofrecidos por la facultad y desarrollados por medio de la ejecución de propuestas que sean operativas en la adquisición del saber disciplinar.