
La Universidad ECCI y la Cruz Roja Colombiana – Seccional Cundinamarca y Bogotá unen sus esfuerzos en esta ocasión para generar estrategias que suplan el déficit de ventiladores y así abastecer algunos hospitales de la capital que atienden pacientes que requieren asistencia respiratoria por casos de coronavirus, COVID-19.
Con el objetivo de transformar los retos sociales en productos y servicios en las áreas de biotecnología, salud, materiales, electrónica, TIC e innovación social, CEINTECCI, el Centro de Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología de la Universidad ECCI, facilita sus instalaciones para utilizar su ingenio y ser parte de la solución durante la crisis. De acuerdo con lo anterior, se inició con la adquisición y recuperación de ventiladores mecánicos que tenía la universidad en espera de mantenimiento y calibración, para finalmente por un grupo de investigadores voluntarios ajustarlos, probarlos y donarlos a diferentes centros hospitalarios que cuentan con infraestructura de cuidados intensivos, UCI, apoyar la necesidad y así ampliar el número de camas ante la pandemia. “Poner a disposición la infraestructura de CEINTECCI de la Universidad ECCI en este momento y poder aportar a la mitigación de los riesgos causados por COVID-19, es el deber ser como universidad” afirma Ferney Beltrán, director del Centro de Investigación.
“Contar con el apoyo, conocimiento y experiencia de la Universidad ECCI en este proceso de adquisición y recuperación de ventiladores le permite a la ciudad contar con mayores capacidades para atender esta emergencia. Nuestro rol desde la Cruz Roja es motivar y acompañar estas iniciativas de solidaridad e investigación en pro de la comunidad” afirma Gabriel Camero Ramos, Presidente de la Cruz Roja Bogotá. El primer hospital beneficiado con los ventiladores mecánicos fue el Hospital Santa Clara en Bogotá, el cual favorece a más de 360.000 personas de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Candelaria, San Cristóbal, Antonio Nariño y Los Mártires, “no sólo son de gran apoyo los siete ventiladores mecánicos en la etapa de prevención y mitigación de la pandemia, también en la fase de salida de la crisis como son las UCI y las urgencias” cuenta Jonny Francisco Rojas, Ingeniero Biomédico y Especialista en Administración Hospitalaria del Hospital Santa Clara.
El incremento en atención hospitalaria gracias al apoyo de los ventiladores ha garantizado que el 19% de los pacientes que desencadenan el Síndrome de Dificultad Respiratoria aguda, SDRA, puedan contar con la disponibilidad de equipos médicos para su atención y tratamiento.
La Universidad ECCI y la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá continúan trabajando en este proyecto que apoyará a más hospitales en la ciudad y a los pacientes con complicaciones respiratorias agudas.
Añadir nuevo comentario