
Los Talleres y Laboratorios de la Universidad ECCI se adecuan bajo todos los protocolos de bioseguridad necesarios para recibir a su comunidad UniECCIsta. Sus instalaciones se preparan con puntos de registro, toma de temperatura, desinfección de manos y calzado en tapetes sanitizantes, disponibilidad de jabones en todos los baños, elementos de protección personal para su comunidad y la reducción de la capacidad de sus espacios en casi un 50% .
De acuerdo con lo estipulado en el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 emitido por el Gobierno Nacional y siguiendo las directrices establecidas por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Circular 13 del 3 de junio de 2020 y del Ministerio de Salud y Protección Social, la Universidad ECCI da a conocer a través de este Comunicado los lineamientos para los procesos académicos y administrativos para el periodo 2020-2, considerando así la prevención de riesgo de la comunidad a causa del COVID-19.
Teniendo en cuenta que la Universidad ECCI imparte formación en modalidad virtual y presencial, los programas presenciales serán orientados a través de un modelo de alternancia que, de acuerdo con lo establecido por el MEN, es la combinación del trabajo académico en casa, complementado con encuentros periódicos presenciales e integración de diversos recursos pedagógicos, así como, la asistencia a la Universidad que priorizará a los cursos prácticos y teórico prácticos.
Conforme a lo anterior, la Universidad ECCI diseñó las siguientes estrategias:
-
Programar clases prácticas como talleres y laboratorios de manera presencial acogiéndonos estrictamente a los protocolos de bioseguridad, distanciamiento social y la alternancia recomendada por el Ministerio de Educación Nacional.
-
Las clases teóricas se desarrollarán con la metodología telepresencial
-
Fortalecimiento de la cualificación profesoral en el manejo de herramientas virtuales.
-
Mejora de los diferentes canales de comunicación que podrán visualizarse en la página WEB de la Universidad, en busca de brindar solución oportuna a las diferentes inquietudes.
“Hemos demarcado nuestros pisos con las áreas asignadas para cada uno de ustedes, los atenderemos con espacios adecuados que conservaran la salud de nuestros estudiantes y docentes” afirma Óscar Vega jefe de laboratorios de Ingeniería Mecánica de la Universidad ECCI.
Estas medidas que iniciaron como prueba piloto con las prácticas libres en el mes de Julio y que organizaron las Directivas junto a las Decanaturas de la Universidad ECCI nos permitirán lograr la calidad educativa y proteger la salud de nuestra comunidad académica.
Añadir nuevo comentario