
Laboratorio deQuímica y Biología |
Laboratorio de Química y BiologíaLos laboratorios de la universidad ECCI son espacios diseñados bajo un modelo de interacción continua para el desarrollo de las diferentes prácticas de los programas académicos de Ingeniería tales como Ing. Ambiental, Ing. Industrial, Ing. Mecánica, Ing. Biomédica, entre otros que desarrollan las experiencias desde un nivel conceptual básico hasta la investigación de alto nivel. Las asignaturas en las cuales se desarrolla la actividad científica contemplan prácticas de química, biología, microbiología, botánica, limnología, bioquímica, edafología, fisicoquímica, potabilización de agua, tratamiento de agua residual, procesos industriales II, III y IV, materiales plásticos I y II, plásticos especiales, viscosidad y reologia. También brinda espacios para el desarrollo de prácticas libres y para el desarrollo de proyectos de aula que permiten afianzar los conocimientos adquiridos de los estudiantes en las aulas de clases, así como brindar el apoyo necesario a los estudiantes que desarrollan tesis para la titulación de tecnología y ciclo profesional, procesos de investigación institucionales e interinstitucionales. El laboratorio tiene capacidad para atender más de 200 estudiantes en simultáneo y cuenta con la infraestructura necesaria para el aprendizaje significativo mediante la experimentación. |
Misión:Ofrecer un espacio capacitado en formación y adquisición de experiencia a la comunidad universitaria, a partir de fundamentos científicos de los diferentes programas de pregrado, posgrado y grupos de investigación. Visión:Ser reconocidos como un espacio que fomenta el conocimiento teórico práctico de las ciencias al servicio de la educación ambiental, la salud y el entorno empresarial y económico. Equipos y salidas de campo:El laboratorio de biología y quimica de la Universidad ECCI cuenta con diferentes equipos y herramientas de análisis cuantitativos y cualitativos que son utilizados en las prácticas de campo tanto industriales como ambientales empleados en los departamentos de Colombia. El espectro de evaluación de parámetros que permiten los equipos tanto en campo como en laboratorio generan un afianzamiento del conocimiento conceptual partiendo de la experiencia, además los resultados obtenidos son de alta calidad corroborando lo planteado y abordado en las aulas desde el análisis y cálculo de múltiples variables de constante seguimiento. |
EQUIPOS | ||
|
|
|
Grupo de Trabajo
JEFE DE LABORATORIOQco. Mónica Ballén Parra LABORATORISTA QUÍMICO Lic & Tec. Néstor Camilo Posada |
LABORATORISTA MICROBIÓLOGOMb. Edwin Omar Tafur Solano LABORATORISTAS AMBIENTALESTec. Danna Carolina Forero Beltrán |
UBICACIÓNCalle 51 No 19 - 34 Sede P - Sexto Piso |
Horario de atenciónLunes a viernes 8:00 a.m. a 10:00 p.m. Sábado: de 8:00 a.m. a 12:00m. |
Reglamento de Laboratorio |
Para ingresar al laboratorio recuerde tener:
Protección Para Cabeza |
Protección Visual |
Protección Vías Respiratorias |
Protección del Tórax |
Protección Para Manos |
Protección de las Piernas (Prohibido Faldas y Pantalones) |
Protección de Pies (Zapatos Cerrados y sin Tacón Alto) |