
Permanenciay Graduación |
La Universidad ECCI implementará semestre a semestre las estrategias que considere pertinentes para garantizar la permanencia estudiantil. |
Estrategias del área de Permanencia y Graduación |
- Académicas
-
- Curso de matemáticas, subido a la plataforma y desarrollado en OVAS
- Curso de Lectoescritura, subido a la plataforma y desarrollado en OVAS
- Seguimiento psico-académico: Instrumento que permitirá al estudiante ser consciente sobre sus debilidades y asumir una posición responsable frente a su proceso académico. Este instrumento es vigilado y acompañado por asesoría profesional.
- Tutorías académicas: desarrollo de asesorías en las asignaturas de mayor mortalidad
- Financieras
-
Se brinda la información y el acceso a:
- Asesoría sobre entidades Financieras, Icetex.
- Apoyos o beneficios financieros: Apoyo financieros para la continuidad académica de los estudiantes de escasos recursos.
- Apoyos a estudiantes que participan y representan a la Universidad en los diferentes torneos y grupos culturales.
- Becas
- Otros Apoyos
-
- Consejos de adaptación a la vida universitaria: pregrado y posgrado: Videos, chats
- Orientación vocacional y profesional: prueba y asesoría online.
- Inicio vida laboral: Presentación hoja de vida, presentación personal, manejo de entrevista, pruebas: videos y asesoría online.
- Acompañamiento y motivación en el desarrollo de formación del estudiante en la toma de decisiones frente a rutas de aprendizaje.
- Actividades planteadas en los aspectos de comunicación y atención.
- Representantes Estudiantiles: Se realizará el proceso utilizando foros, chats y videos para la postulación, elección y comunicación del elegido con sus compañeros.
- Abordaje de casos reportados por docentes y/o coordinadores: Se realiza el acompañamiento y abordaje a los estudiantes que reportan los docentes, coordinadores u otras dependencias, con el objetivo de hacer el acompañamiento y seguimiento para evitar la deserción.
Inicio vida laboral: Presentación hoja de vida, presentación personal, manejo de entrevista, pruebas.
PAI: Programa de acompañamiento Integral, seguimiento y acompañamiento a todos los estudiantes de primero.
Orientación vocacional: Orientar la vocación del estudiante como un proceso de ayuda en el que, al conocerse a sí mismo y al mundo del trabajo, se prepare y pueda acceder a la profesión adecuada a sus aptitudes, intereses y rasgos de personalidad, teniendo en cuenta las posibilidades de estudio y de trabajo existentes. Todo ello se realiza mediante un equipo orientador interdisciplinario (tutor, profesor, psicólogo).
Asesoría psicológica: Servicio de atención psicológica para el estudiante desde el cual puede plantear los aspectos personales que intervienen con el proceso de formación profesional.
Talleres de inducción a la vida universitaria: Es un espacio de reflexión y análisis en el que el estudiante percibe la importancia y trascendencia de la decisión de matricularse en la Universidad ECCI. Las situaciones abordadas en los talleres corresponden a las variables de deserción predominantes.
Permanencia y Graduación en programas a distancia |
En los programas de Educación a Distancia, se puede precisar que el modelo de educación tiene su énfasis en el papel del estudiante. Así, este se convierte en el principal responsable de su éxito en este modelo pedagógico, por ello se deben brindar todas las herramientas posibles para garantizar el acompañamiento integral; sin embargo, identificar las causas de la deserción es una preocupación institucional permanente. Ante la realidad de este fenómeno y analizados los aspectos contemplados en el SPADIES, la Universidad ECCI considera prioritario para la formación integral y la permanencia de los estudiantes en las metodologías virtual y a distancia, la implementación de estrategias comunicativas que contribuyan con la interacción entre la institución y el estudiante, supliendo las falencias que generan inconformidad y dificultad para el desarrollo de procesos académicos y administrativos. De esta forma se implementa:
|
Aspectos de atención: Necesarios para resolver las inquietudes y solicitudes requeridas por estudiantes y coordinadores de sede en las diferentes regiones |
|