
Programade Articulación |
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMALa Coordinación de Articulación e Inclusión, es la dependencia encargada de coordinar y articular con las instituciones educativas distritales los diferentes convenios celebrados entre la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad ECCI, a través de políticas de educación distrital que contribuyan con la mejora en la Educación Media. Estas políticas, promueven las oportunidades de Educación Superior entre los jóvenes pertenecientes a la Educación Media, a través del fortalecimiento de competencias básicas y específicas que conducen al reconocimiento de los saberes. La Coordinación de Articulación e Inclusión se enfoca en trabajar con lineamientos de responsabilidad social clara, encaminados a la inclusión de todos los grupos poblacionales que requieren ser tenidos en cuenta; de igual forma, brinda la oportunidad de desarrollar procesos académicos en pro de mejorar su calidad de vida. |
Programa Media Fortalecida
De acuerdo a lo planteado por el Ministerio de Educación Nacional, es un proceso pedagógico y de gestión que implica acciones conjuntas para facilitar el tránsito y la movilidad de las personas entre los distintos niveles y ofertas educativas, el reconocimiento de los aprendizajes obtenidos en distintos escenarios formativos y el mejoramiento continuo de la pertinencia y calidad de los programas, las instituciones y sus aliados.
Desde diciembre del año 2005, la Universidad ECCI mediante diferentes convenios con la Secretaría de Educación Distrital-SED ha venido trabajando el programa de articulación con su denominación actual como programa de Educación Media Fortalecida con el objetivo de lograr que los jóvenes que finalizan la educación media en los colegios oficiales de la ciudad, consigan ingresar a la educación superior.
El programa de Media Fortalecida entre la Educación Media y la Educación Superior es un puente que tiende a unir la educación básica secundaria con la formación técnica y profesional. Dicha transición tiene como objetivo principal, brindar la oportunidad al estudiante de tener acceso a la educación superior de una forma rápida y directa, con fácil acceso al mundo laboral.
Además, implementa estrategias de acompañamiento para la ejecución del programa de Educación Media Fortalecida y grado 12 optativo en las Instituciones Educativas Oficiales asignadas por la SED, que permita la construcción y profundización de saberes, para lograr una movilidad escolar y el reconocimiento de créditos académicos afines al área a acompañar.
Para qué articulamos
Con la Educación Media Fortalecida se busca transformar y fortalecer la educación media distrital mediante la consolidación de una oferta diversa, electiva y homologable con la educación superior, que promueva la continuidad de los estudiantes en este nivel educativo para generar en ellos, mayores oportunidades en el ámbito social y productivo.
Estrategias del proceso
Conscientes del difícil acceso a la educación superior, la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad ECCI se unieron para garantizar el tránsito entre los dos niveles educativos y firmaron un pacto distrital. ‘Educación Media Fortalecida’ es el nombre del programa que ya ha beneficiado a jóvenes de décimo y undécimo grado en colegios oficiales.
La iniciativa ofrece en el currículo de los colegios del Distrito, materias electivas homologables en las instituciones de educación superior y que correspondan a los intereses de cada estudiante. Así, la estrategia pretende lograr mayor calidad, pertinencia, cobertura y permanencia en el sistema educativo.
El proceso que inicia desde noveno grado, cuenta con seis áreas de profundización: artes y diseño; biología, química, física y ciencias naturales; ciencias económicas y administrativas; educación física y deportes; lenguas y humanidades o matemáticas; ingenierías y tecnologías de la información. En los dos grados siguientes, se invierten 24 horas obligatorias a la semana que transcurren en el mismo colegio. Además, los alumnos de décimo y undécimo de las instituciones donde se implemente el proyecto, podrán tomar seis horas a la semana en materias electivas de fortalecimiento en el área elegida, más otras diez horas de profundización. Adicional a ello, el programa dispone de docentes especializados en cada área, además de la posibilidad de tomar las clases en otros colegios cuando la institución del estudiante no cuente con los programas de su interés.
Una vez lograda la titulación de bachiller, el alumno tiene dos opciones académicas, ya sea, cursar grado 12 o, graduarse del colegio con 18 créditos académicos en la carrera de interés. La primera opción implica realizar dos semestres adicionales gratuitos con el respectivo reconocimiento de la homologación en carreras técnicas, tecnológicas o profesionales.
Dentro de las estrategias de fortalecimiento, son de vital importancia los aspectos académicos y su coordinación entre los diferentes actores, de manera que el proceso de aprendizaje, fortalecimiento de competencias básicas y desarrollo de competencias específicas se genere de forma coherente y fluida. Este aspecto mejora con los encuentros de pares académicos de la Institución de Educación Distrital- IED y la Institución de Educación Superior- IES.
Objetivos
-
Promover la continuidad de los estudiantes en el sistema educativo mediante el acceso a cadenas de formación.
-
Fortalecer las competencias básicas que se desarrollan en la educación media.
-
Contribuir con el fácil acceso de los estudiantes a la educación superior, mediante el desarrollo de competencias específicas.
Instituciones en convenio
La formación superior en los alumnos de colegios distritales de Bogotá, es prioridad en la Universidad ECCI, por esta razón, se implementan de manera permanente, estrategias que faciliten el acceso a la educación superior a través de convenios con la Secretaría de Educación Distrital.
Con los diferentes convenios realizados entre la SED y la Universidad ECCI se ha logrado un considerable avance en las diversas instituciones educativas.
A continuación se presentan las IED con las cuales se tienen convenios vigentes:
ITEM |
LOCALIDAD |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL |
PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CAMPO DEL CONOCIMIENTO (Matemáticas, Ingenierías y Tecnologías de la Información)Investigación |
1 |
ENGATIVÁ |
Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas |
|
2 |
TUNJUELITO |
San Carlos IED |
|
3 |
SUBA |
IED Chorrillos - Nicolás Buenaventura |
|
Beneficios y procedimiento de inscripción
Beneficios académicos
Reconocimiento de créditos académicos que permite a los estudiantes avanzar en su formación en la Educación Superior en la Universidad ECCI, a través del proceso de homologación.
Beneficios financieros
- Descuento en el valor de la inscripción.
- Descuento del 20% en el valor del semestre.
- Créditos financieros a 0 interés con APICE.
- Créditos condonables y subsidios que brinda la Secretaría de Educación Distrital: Fodesep.
Para efectos del proceso mencionado, tenga en cuenta los siguientes pasos:
Se recomienda leer los instructivos antes de iniciar el proceso de inscripción. Para tal efecto, puede descargarlos haciendo clic en el siguiente link. IN-GRI-009 y IN-GRI-010
-
Regístrese en el sistema de información ARCA, haciendo clic en el siguiente link ARCA
Nota: Una vez haya pinchado en el link, haga clic en el botón ‘Añadir’ para iniciar con el formato de registro.
-
Ingrese al sistema de información ARCA (con el usuario y contraseña registrados anteriormente), y diligencie completamente el Formulario de Inscripción en ARCA. Al finalizar, haga clic en la opción Generar recibo de pago. Luego, imprima en impresora láser el recibo por concepto de inscripción.
- Si tiene dificultad para terminar de diligenciar el formulario de inscripción, en el departamento de Admisiones de la Universidad ECCI, estamos atentos a colaborarle. Infórmenos al correo electrónico registro@ecci.edu.co o contáctenos al PBX: (57 1) 3 53 7171 ext. 241 – 209 – 119, de esta forma un auxiliar de admisiones podrá asistirle en el diligenciamiento del formulario y hacer efectiva la terminación de su inscripción. Remita la siguiente información:
-
Nombre y apellidos completos
-
Documento de identidad
-
Programa de interés
-
Dirección
-
Ciudad
-
Número de teléfono fijo
-
Número de celular
- Correo Electrónico
Nota: Es importante que el aspirante tenga disponible el resultado del Examen de Estado Saber 11°.
-
El estudiante debe dirigirse a la Oficina de Vicerrectoría Administrativa para realizar el ajuste en el valor de los derechos de inscripción. El valor de la inscripción por este tipo de convenio está sujeto a los Derechos Pecuniarios Vigentes, que para el año 2016 tiene un costo de $14.800 en programas Tecnológicos y $26.500 en programas Profesionales.
El pago se puede efectuar en:
· Entidades Bancarias autorizadas
-
Oficina del Banco Caja Social a nivel nacional, presentando el recibo de pago por concepto de inscripción
- Pago en línea
-
haciendo uso de cualquier tarjeta débito o crédito.
Los aspirantes pueden imprimir el recibo de pago de inscripción las veces que sea necesario, ingresando con su usuario y contraseña al sistema ARCA
La información registrada en el formulario sólo podrá ser modificada siempre y cuando el aspirante no haya sido admitido.
5. Una vez completado el proceso de registro y pago de inscripción, debe acercarse con la información requerida, digitalizada en un CD, a la oficina de Admisiones, Registro y Control, ubicada en la sede Principal, Cra. 19 No 49 – 20, en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
-
Documento de identidad ampliado al 150% por ambas caras (Obligatorio) (PDF)
-
Acta y Diploma de Bachiller en blanco y negro (Obligatorio) (PDF).
-
ICFES con puntaje de 230 anteriores al año 2000, 31 por área común del 2000 al 2014-1 y 43 por área común del 2014-2 en adelante (obligatorio) (PDF).
-
Para el programa de enfermería, ICFES resultados años anteriores al año 2000 – 280 puntos, del año 2000 al 2014-1 41 en Biología, Química, del año 2014-1 47 en Ciencias Naturales y Sociales y ciudadanos
-
Certificado de afiliación a EPS, no el carné (PDF).
-
Foto digital 3X4 cm, fondo blanco tipo documento (sin gorra, lentes o demás accesorios), (JPEG)
-
Boletines Originales (PDF)
-
Para Descuentos, certificado de afiliación a la caja de compensación Compensar,
-
Colsubsidio, Cafam, otros descuentos con certificado correspondiente (si aplica) (PDF).
6. El aspirante debe diligenciar en la Oficina de Registro y Control los siguientes formatos:
-
Solicitud y aprobación de Homologación No. FR-AR-014.
-
Inventario de Documentos de Expediente del Estudiantes No. FR-AR-007.
-
Acta de Compromiso Institucional ECCI- Estudiante No. FR-AR-010.
-
Acta de Responsabilidad Académica Matrícula Extemporánea No. FR-AR-023.
-
Compromiso Documentos Faltantes- Puntaje Saber Pro No. FR-AR-008 (Si aplica).
7. El tiempo de respuesta del proceso de articulación, se estima en un periodo de ocho a diez días hábiles. De esta manera, el estudiante recibirá a través de correo electrónico, el estado de su solicitud. Para más información, el estudiante puede comunicarse con nosotros al PBX (57 1) 3 53 7171 ext. 241 – 209 – 241 o dirigirse a la oficina de Admisiones, Registro y Control.
8. Una vez aprobado el proceso, el estudiante debe firmar respuesta y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
-
Realizar la inscripción de materias en el sistema como estudiante antiguo.
-
Generar recibo de matrícula.
-
Diligenciar los descuentos respectivos en el departamento de Vicerrectoría Administrativa (si aplica).
-
Pagar matrícula dentro de las fechas establecidas por la Universidad. El estudiante debe tener en cuenta que de no se acogerse a estas fechas, el sistema dará de baja el registro de materias obligándolo a realizar nuevamente el proceso de inscripción asumiendo los costos adicionales de matrícula extraordinaria.
9. Una vez cancelada la matrícula el estudiante deberá verificar el pago en el sistema y acercarse a carnetización para el debido proceso.
Para el proceso de articulación es importante que el aspirante tenga en cuenta que:
-
Debe radicar de manera personal la documentación descrita anteriormente.
-
Con la legalización de la matrícula se adquiere la calidad de estudiante, se acepta el Reglamento Estudiantil y las demás disposiciones que rigen el funcionamiento de la Universidad ECCI (Capitulo III, Artículo 9 – 1: Reglamento Estudiantil).
-
El aspirante admitido a primer nivel que no se matricule, podrá reservar el cupo hasta por un período máximo de un (1) año. Una vez transcurrido este tiempo, perderá el cupo y el valor cancelado por derechos de inscripción. De esta manera la Universidad ECCI no se hace responsable por la documentación aportada en el periodo al cual fue admitido.
Estudiantes Certificados
-
Reconocimiento de créditos académicos
Este reconocimiento supone la aceptación por la Universidad ECCI de los créditos cursados por los estudiantes en cada una de las Instituciones Educativas Distritales, en el marco del programa de Media Fortalecida obtenidos en las asignaturas cursadas durante la educación media: grado décimo y undécimo. Para este proceso, se hace una matriz de equivalencia donde se estipula la pertinencia de la asignatura de la Institución Educativa Distrital y la Universidad ECCI. Es importante que el estudiante tenga en cuenta que estas asignaturas reconocidas u homologadas por créditos académicos, hacen parte de primer y segundo semestre del programa seleccionado, reglamentado mediante acuerdo emitido por el Consejo Académico de la Universidad.
Proyecto desarrollo integral de la educación media - Convenio No. 1638 de 2017 (Adición presupuestal)
El Convenio No. 1638 de 2017 “Construyendo Comunidades de Aprendizaje por una educación media integral” busca consolidar una comunidad de aprendizaje para el intercambio de experiencias significativas de Proyectos Pedagógicos de Aula, donde se fortalezcan las competencias básicas: pensamiento crítico, analítico y las competencias socioemocionales como son: resiliencia, conciencia social, comunicación asertiva y toma responsable de decisiones. Lo anterior que involucre actividades y estrategias de aprendizaje del núcleo común y con énfasis institucional que redunden en una oferta educativa pertinente, acorde a los intereses profesionales y ocupacionales de los estudiantes.
Actualmente son 19 instituciones distritales involucradas: Col Dist Estrella Del Sur, Col Dist María Mercedes Carranza(Ied), Col Dist Alfredo Iriarte, Col Dist De Cultura Popular, Colegio Panamericano (Ied), Col Dist Chorrillos - Nicolás Buenaventura, Col Dist Vista Bella, Inst Técnico Industrial Francisco José De Caldas, Col Dist Saludcoop Sur, Col Dist O. E. A., Col Dist Class, Col Dist Tom Adams, Col Dist Alfonso Reyes Echandia, Col Dist San Carlos, Col Dist Inem Santiago Pérez, Col Dist Gran Yomasa, Col Dist Diego Montaña Cuellar, Col Dist Antonio García, Col Dist Toberín.
Líneas de profundización
Biología, Química y Ciencias naturales
- Col Dist Toberín
- Col Dist Inem Santiago Pérez
- Col Dist Alfonso Reyes Echandia
- Col Dist Vista Bella
Artes y Diseño
- Col Dist Antonio García
- Col Dist Alfredo Iriarte
- Col Dist Gran Yomasa
- Col Dist San Carlos
- Col Dist Tom Adams
- Col Dist Class
- Colegio Panamericano (Ied)
Matemáticas, Ingenierías y Tecnologías
- Col Dist Toberin
- Col Dist Antonio Garcia
- Col Dist Estrella Del Sur
- Col Dist Maria Mercedes Carranza(ied)
- Col Dist Diego Montaña Cuellar
- Col Dist Alfredo Iriarte
- Col Dist Inem Santiago Perez
- Col Dist San Carlos
- Col Dist Alfonso Reyes Echandia
- Col Dist De Cultura Popular
- Col Dist Tom Adams
- Col Dist O. E. A.
- Col Dist Saludcoop Sur
- Col Dist Chorrillos - Nicolas Buenaventura
- Col Dist Vista Bella
- Col Dist Inst Técnico Industrial Francisco José dee Caldas
Ciencias económicas y administrativas
- Col Dist Maria Mercedes Carranza(ied)
- Col Dist Alfredo Iriarte
- Col Dist Inem Santiago Perez
- Col Dist De Cultura Popular
Material de Consulta
Aquí podrá consultar todos los documentos referentes al convenio Nº.1638 del año 2017
Alcance Anexo Técnico 2018 - Versión 1
Instructivo para ingresar al blog
Blog
Ingresa al blog dando clic en la imagen
![]() |
Formulario Articulación
Información:
|
|