
Unidadde Emprendimiento |
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMAA través de la capacitación presencial y virtual de la comunidad educativa, se integra la cultura de emprendimiento, facilitando a las personas interesadas en crear empresas, los conocimientos, herramientas y experiencias indispensables para convertir una idea de negocio en una unidad productiva, generadora de empleo y que promueve el desarrollo del país. De esta manera, la Universidad ECCI estaría contribuyendo de gran manera, no solo a la mejora de la calidad de vida de la comunidad, sino a la promoción del desarrollo de diferentes sectores del país, mediante el acompañamiento, diseño y puesta en marcha de empresas competitivas y productivas, con posibilidades de expansión en mercados internacionales. Para formalizar los programas de emprendimiento de la Universidad ECCI, se crea la Unidad de Emprendimiento aprobada por Fonade en diciembre del 2009. |
Objetivos
- Crear espacios de participación que permita a los nuevos empresarios, explorar sus capacidades innovadoras y creativas necesarias para el diseño de una idea de negocio.
- Capacitar a los nuevos empresarios para diseñar su plan de negocio, base fundamental para estudiar la viabilidad de la empresa que busca crear.
- Desarrollar un espíritu empresarial que facilite la comprensión social, económica y política de la realidad colombiana y por ende, facilite la creación de empresas exitosas y altamente productivas.
- Desarrollar y Fomentar la cultura del Emprendimiento de la comunidad académica.
- Cooperar con el Sena u otras entidades en la realización o la participación en eventos relacionados con la promoción de la cultura del emprendimiento.
Actividades, asesoría y capacitación
Actividades
- Programa de capacitación para la comunidad educativa, instituciones y agremiaciones.
- Cátedra Virtual creación de empresas y plan de negocio para la comunidad académica.
- Conferencias sobre emprendimiento y plan de negocio para comunidad educativa.
- Foro sobre experiencias empresariales exitosas.
- Asesoría permanente a la comunidad para el diseño de planes de negocio y presentación en convocatorias de empresas públicas y privadas.
Asesoría y Capacitación
- Modelos administrativos innovadores.
- Modelos de innovación para empresas de bienes y servicios.
- Diseño del plan de negocios (Plan Estratégico de Negocios).
- Mercadeo, plan de ventas, plan organizacional, plan financiero y plan de inversión.
- Sistema de gestión de calidad.
- Gerencia basada en procesos.
- Gestión del capital humano.
- Diseño y evaluación de proyectos de inversión.
- Sistemas de información integral.
Redes

Mesa IEST
La cual cuenta con la comisión Área de Emprendimiento integrada por delegados de TEINCO, Marina Castañeda, Universidad ECCI, Nohora Fonseca y CTB Edna Cabrera”.
Fuente: AQUÍ.
El objetivo general de REUNE es generar conocimiento y resultados prácticos con respecto al emprendimiento universitario. De esta forma, Los objetivos de REUNE se encuentran enmarcados dentro de las 4 líneas de trabajo que a la fecha existen: Formación, Investigación, Relaciones Institucionales y Promoción y Financiación.
- En Formación, desarrolla metodologías para la preparación de emprendedores y la construcción de líderes
- Investigación, crea e implementa un sistema de información de emprendimiento de las IES colombianas
- Relaciones Institucionales, orienta a la interrelación de sinergias, enfocadas al fortalecimiento de los ecosistemas de emprendimiento.
- Promoción y financiación, genera soluciones financieras y espacios de difusión tanto para los emprendedores como para REUNE.
Fuente: AQUÍ.

Promotores del éxito empresarial en Bogotá
Email: cde@ecci.edu.co - coordinadora.cde@ecci.edu.co
PBX: 353 7171 Ext. 432
Celular: 316-560-1698