BienestarUniversitario |
La Dirección de Bienestar Universitario en cumplimiento de la Visión y Misión establecida por la Universidad ECCI, busca la promoción y desarrollo físico, psicológico, espiritual y social de todos los integrantes de la comunidad Universitaria, como aporte a la realización de la persona a nivel individual y social, mediante el ofrecimiento de los servicios necesarios y programas formativos que favorezcan su desarrollo integral |
El departamento de Bienestar Universitario es el encargado de brindar a la comunidad educativa de la Universidad ECCI, la posibilidad de acceder a espacios y escenarios de formación integral, que proporcionen a su vida altos índices de calidad y proyección del buen ser humano. |
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
|
BENEFICIARIOS
|
METODOLOGÍA
|
CONTACTO:
|
Áreas
- Salud
-
- Promover la calidad de vida a través de acciones que fomenten una cultura de salud integral.
- Promover estrategias y campañas para la prevención y promoción en salud.
- Generar conciencia de prevención en salud, posibilitando estilos de vida saludables que permitan una adecuada relación mente-cuerpo.
- Fortalecer el cuidado de la salud física y mental mediante campañas, charlas o conferencias en temas relacionados.
- Realizar convenios interinstitucionales para el diagnóstico e intervención en salud comunitaria.
- Reconocer, identificar y describir los factores que puedan incidir en la estabilidad física y mental de los integrantes de la comunidad universitaria.
PROGRAMAS Y SERVICIOS DEL ÁREA DE LA SALUD- PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN (P y P)
- Programas de promoción y prevención.
- Campañas de planificación familiar, acompañado por el programa servicios amigables de metrosalud y profamilia.
- Asesoría médica externa con el centro médico, mediclínico.
- Realización de campañas de P y P en salud oral, visual, sexual y mental.
- Exámenes ocupacionales para personal docente y administrativo.
- Atención y asesoría psicológica.
- Implementación y ejecución de talleres que mejoren la calidad de vida física y mental de la población.
- Programa SENTIRÁ: Sentido de pertenencia y redes de apoyo. Espacio para compartir con los padres y familiares temáticas de gran interés para el acompañamiento y adaptación en el entorno universitario.
Convenios:
- MEDICLÍNICO: atención médica para toda la comunidad.
- EMI: protección dentro de la Universidad ECCI.
- Convenio Brigadas Clínicas Odontológicas SONRÍA: convenio de beneficios con todo lo relacionado con la salud oral, jornadas de P Y P.
- Grupo Odontológico Vital: convenio para beneficios con todo lo relacionado con la salud oral, Jornadas de P y P y charlas informativas.
- Cultura y Arte
-
“Las artes son un medio privilegiado para desarrollar las competencias relacionadas con el aprendizaje permanente, el manejo de la información y de situaciones problemáticas, la convivencia y la vida en sociedad”.
El área de Cultura y Artes promueve el desarrollo de aptitudes artísticas, la creación de hábitos para un sano esparcimiento, el aprovechamiento creativo y adecuado del tiempo libre, la recreación, la lúdica, el descanso, la conservación de un cuerpo y mente sanos, la estimulación de la sensibilidad y de la creatividad. Buscando una amplia participación de la comunidad educativa a través de los programas impartidos mientras contribuye a su formación integral.
- Yo soy universidad ECCI: se realiza al inicio del semestre, para conocer las opiniones de toda la comunidad universitaria
- Clase de baile todos los viernes del mes de 10:00 am a 12:00 pm.
- Cine foros (terror, comedia, drama y acción)
- Tertulia y lectura.
Convenios:
- Corporación cultural Estanislao Zuleta.
- Mesa de bibliotecas de instituciones de educación superior de Antioquia y corporación colegiatura colombiana; préstamo de materia bibliográfico.
- Deportes y Recreación
-
El área de Deportes y Recreación en la Universidad ECCI, promueve el desarrollo de aptitudes deportivas, la creación de hábitos para un sano esparcimiento, el aprovechamiento creativo y adecuado del tiempo libre, la re-creación, la lúdica, el descanso y la conservación de un cuerpo y mente sanos buscando una amplia participación de la comunidad educativa a través de los programas impartidos.
MODALIDAD:
- Ajedrez
- Parqués
- Tenis de Mesa
- Fútbol Sala
- Grupo de Aeróbicos:
Para el 2016-2 se realizara:
- Tercer torneo relámpago Universidad ECCI.
- Tercera carrera vertical: consiste en subir en el menor tiempo posible el edificio ECCI, Medellín.
Convenios:
- CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON, USO DEL GYM
- CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE COLOMBIA, USO DE GYM.
Permanencia y GraduaciónDesde esta área se busca fortalecer la permanencia estudiantil, conocer las causas de la deserción, generar y ejecutar estrategias que faciliten la permanencia y graduación de los estudiantes de la Universidad ECCI, ya que son el eje primordial del programa; con el fin de brindar un acompañamiento adecuado se cuenta con el apoyo de las Áreas académicas y administrativas. |
![]() |
Estrategias
- Talleres de Inducción a la Vida Universitaria
-
Es un espacio de reflexión y análisis en el que nuestros estudiantes perciben la importancia y trascendencia de la decisión de matricularse en la universidad Ecci. Las situaciones abordadas en los talleres corresponden a las variables de deserción predominantes.
- Seguimiento Psico/Académico
-
Seguimiento a las asignaturas con nota inferior a tres (3.0): Estrategia psicosocial y pedagógica que asesora los métodos de aprendizaje, se interviene interdisciplinariamente sobre la motivación, la actitud y la conducta permitiendo la culminación del proceso de formación profesional.
- Tutorías Académicas
-
Las tutorías académicas son un acompañamiento y asesoría por fuera de las clases académicas, este espacio permite fortalecer los temas vistos en clase. La tutoría la direcciona un docente de la Universidad, el cual denominamos Tutor Académico.
- Orientación Vocacional
-
Es una estrategia que permite al estudiante conocerse a sí mismo para que se prepare y pueda acceder a la ocupación adecuada a sus aptitudes, intereses y rasgos de personalidad, teniendo en cuenta las posibilidades de estudio y trabajo existente. El objetivo es ayudar al estudiante en una toma de decisión consciente y racional. Este proceso se podrá llevar a cabo por medio de un software que permita llegar a estudiantes bajo la modalidad virtual, además de obtener los resultados de una vez, podrán recurrir a un acompañamiento de un psicólogo, igualmente, la herramienta arrojara un mensaje en caso de requerir dicho acompañamiento.
- Asesoría Psicológica
-
Servicio de atención psicológica, en donde se puede plantear inquietudes o situación por la cual está pasando, para que el profesional puede atenderlo y brindar el apoyo pertinente.
- Apoyo Socioeconómico
-
Desde esta área se promueve el acceso a la educación a los sectores y/o grupos poblacionales con menos posibilidades y se brindan incentivos a los estudiantes que representan interna y externamente a la Universidad de acuerdo a las modalidades deportivas y culturales ofertadas.
OBJETIVOS
- Cerrar la brecha que existe entre la educación media y superior por causas económicas.
- Orientar en ingreso a la vida laboral: presentación hoja de vida, manejo de entrevista, y acceso al portal del trabajo.
- Generar cultura de ahorro y de planificación de proyecto de vida.
- Charla Sapiensa, Icetex y Fondo EPM.
- Proyección Comunitaria
-
Desde esta área se trabaja de manera articulada con entidades gubernamentales, alcaldía, secretaria de integración, secretaria de movilidad, policía, instituciones de educación superior, entre otras, para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los entornos universitarios.
Objetivos:
- Fortalecer las diversas formas de comunicación y expresión del ser humano.
- Desarrollar la sensibilidad y la afectividad a través de expresiones artísticas.
- Promover la creación de hábitos saludables para un sano esparcimiento, el aprovechamiento creativo del tiempo libre y la conservación de un cuerpo y mente sanos.
- Posibilitar un entorno seguro y amigable que genere relaciones de camaradería y trabajo colaborativo.
Convenios y Alianzas
Convenio |
Beneficio |
Contacto |
Imagen |
---|---|---|---|
Corporación Universitaria de Ciencia y Tecnología de Colombia Institución Universitaria http://www.udecolombia.edu.co/
|
Siempre y cuando esté disponible el espacio Valor hora: $1.000 |
Calle 56 # 41-147 Bolivia con Girardot Tel: 2398080 Lunes a Viernes 7:00 am a 9:30 pm |
|
Corporación Colegiatura Colombiana |
Préstamo de material interbibliográfico |
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:30 pm |
N/A |
Uniremington Corporación Universitaria |
Servicio de Gimnasio para toda la Comunidad Universitaria. Cuenta con un grupo de profesores especializados en las diferentes clases lúdicas, cardiovasculares, actividades de fuerza y fortalecimiento de grupos musculares en general. (spinning, pesas, taewo, rumba, aeróbicos, máquinas, locker's, baño turco, tonificación). Mensualidad: $28.000 Trimestre: $75.000 Semestre: $135.000 |
Edificio Coltabaco Torre Lunes a Viernes de 6:00 am a 10:00 am y de 3:00 pm a 6:00 pm Sábados de 8:00 am a 2:00 pm |
![]() |
Profamilia http://profamiliapensandoenti.com/ |
Servicios para jóvenes y adolescentes -Organización que promueve el respeto y el ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos de toda la población. -Anticoncepción, programa de prevención cáncer, ITS (infecciones de trasmisión sexual), prevención embarazo adolescente, VIH-sida, aborto-IVE (interrupción voluntaria de embarazo, violencia (física-metal o sexual) , asesoría personalizada, consulta médica, apoyo diagnóstico, educación para la sexualidad. |
N47, Cl. 54 #43, Medellín. Lunes a Viernes de 7:00 am a 5:00 pm Tel: 5766040 |
![]() |
Emi |
-Atención de emergencias y urgencias de todo el personal que se encuentre en el edificio. -Orientación medica por vía telefónica |
24 horas 365 días del año Tel: 4444364 |
![]() |
Corporación Cultural Estanislao Zuleta |
Proceso de formación extra-universitarios que da lugar a una efectiva comunidad intelectual. Encaminada a la literatura, la poesía, el cine, la política, la filosofía, la historia de Colombia o el estudio crítico de la sociedad. Actividades: -Conversación del miércoles -Estudio de la obra de Zuleta -Cine en conversación -Seminario de literatura -Tertulias Voz y letras -Clubes de lectura |
Calle 46 No. 70A - 60 info@corpozuleta.org |
![]() |
Sonría |
Convenio Brigada -35 % de descuento en todos los servicios que ofrecen las clínicas científicas odontológicas Sonría. -Adquisición de la tarjeta por $15.000 cuyo costo normal es de $35.000 para estudiantes. -Para acceder a los descuentos deben presentar el carnet y decir que viene por el descuento brigada |
![]() |
|
Clase Bolívar |
Cobertura: Gastos médicos, desmembración, muerte por cualquier causa y auxilio funerario. Exclusiones: Participar en actividades ilícitas, estar bajo efectos de drogas o alcohol y suceder en moto, kart o aeronave no comercial |
![]() |
|
Odontología vital: |
Descuentos en todo lo relacionado con la salud oral |
Calle 53 Nro. 46-38 Clínica Medellín, Sede Centro Torre Fundadores Consultorio 1106 Tel:3221346 O 3668053 |