
ProyecciónSocial |
|
La proyección social contribuye académica e instructivamente a la construcción de relaciones con el sector externo, mediante el diseño y ejecución de planes, programas y proyectos, con el fin de aportar al desarrollo económico y social de la comunidad a nivel local, regional, nacional e internacional, permitiendo la interacción e integración con el entorno a nivel social, académico y empresarial, a través de la creación y fortalecimiento de vínculos, encaminados a mejorar la calidad de vida de los colombianos. |
- Proyección Social
-
Tal como se determinó en el Acuerdo 02 de marzo de 2008, para el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de Investigación (2006-2008), se creó la Unidad de Proyección Social con el fin de visibilizar e impulsar el sentido social de la Universidad ECCI. El proyecto ha estado encaminado al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales, y la creación de espacios de participación mediante convenios y alianzas estratégicas, que contribuyen a la consolidación de los procesos investigativos, así como el apoyo a los diferentes sectores de la economía del país, por medio de asesoría, consultoría y capacitación permanente.
- Objetivos
-
Objetivo General
Diseñar estrategias que contribuyan con el fortalecimiento y consolidación de relaciones entre la Universidad ECCI y el sector externo a partir de una perspectiva multidisciplinaria orientada a la interacción social.
Objetivos específicos:
- Establecer mecanismos para facilitar una interrelación efectiva entre el sector externo, la investigación y la docencia en cumplimiento con lo establecido en la Ley 30 de 1992.
- Diseñar programas y proyectos que fortalezcan y consoliden la función de la relación con el sector externo para el programa.
- Generar un espacio de participación e interacción entre entes gubernamentales, no gubernamentales, empresariales, sociales y comunitarios, con los procesos académicos e investigativos desarrollados para la Unidad de Proyección Social.
- Establecer convenios para prácticas y pasantías con ministerios, departamentos administrativos, organizaciones gubernamentales, asociaciones, gremios, federaciones.
- Qué buscamos
-
- Articulación efectiva, entre la práctica académica universitaria y el entorno social.
- Aprovechamiento e integración efectiva de las otras funciones sustantivas: Investigación y Docencia.
- Transformar en acciones la adquisición de experiencias y conocimientos de la realidad.
- Incremento del reconocimiento y la visibilidad institucional en el plano nacional e internacional.
- Transversalidad y articulación de los procesos de internacionalización y proyección.
- Diversificación de las formas de acceso al conocimiento.