
Salud |
Esta área, orienta sus acciones hacia la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con el fin de mejorar la calidad de vida personal, colectiva y universitaria. Así mismo, identifica factores de riesgos individuales y colectivos, y fomenta la promoción de hábitos y estilos de vida saludables. |
Programas y Servicios de Área de la Salud - Prevención y Promoción (P y P) |
- Programas y Servicios
-
- Atención a pacientes de accidentes o incidentes por servicio de urgencias y remisión al lugar de tratamiento oportuno.
- Programas de promoción y prevención. Atención personalizada a los pacientes.
- Campañas de planificación familiar, control prenatal y seguimiento del embarazo, manejo de patologías propias de diagnóstico inmediato.
- Programa de control y seguimiento a hipertensos.
- Realización de exámenes preliminares de estado físico a estudiantes de alto rendimiento deportivo que representen a la Institución.
- Atención a la comunidad en los diferentes programas que se mencionan.
- Seguro Estudiantil – Seguros Bolívar
- Emermédica
- Apoyo al comité paritario de salud ocupacional.
- Seguimiento al control del sobrepeso y manejo de la obesidad.
- Seguimiento a los pacientes diabéticos.
- Organización y realización de la semana de la salud.
- Realización de campañas de salud pública en compañía de la Secretaría de Integración Social.
- Exámenes ocupacionales personal docentes y administrativos. Estudio epidemiológico para el mejoramiento en la calidad de vida.
- Programa SENTIRÁ: Sentido de pertenencia y redes de apoyo. Espacio para compartir con los padres y familiares temáticas de gran interés para el acompañamiento y adaptación en el entorno universitario.
El área de salud, la Universidad ECCI dispone de consultorio de enfermería y consultorio médico, equipados con elementos y medicamentos para la atención de la comunidad universitaria.
- Salud en los Programas con Metodología Presencial y a Distancia
-
Física: Asesoría y atención médica. Por medio de Chats y foros se atenderán preguntas e inquietudes de los estudiantes. Adicionalmente el profesional encargado contestará las preguntas hechas a través del correo electrónico: seriviciomedicodistancia@ecci.edu.co
Formativo: En el eje formativo se abordarán temas de interés y preocupación general por medio del Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje (OVAS). Adicionalmente se tomarán videos públicos y disponibles en YouTube.
Algunos de los temas que se abordarán son: ( Para los siguientes se dejara la opcion para agregar a futuro el modulo de tabs verticales o acordeón)
- Hipertensión
- Diabetes
- Obesidad
- Control y seguimiento a gestante.
- Control de crecimiento y desarrollo. (niños de 0 a 7 años).
- Manejo de adicciones (tabaquismo, alcoholismo, drogadicción).
- Sexualidad.
Mental: Orientación y asesoría Psicológica. Se brinda atención grupal, realizando focos de interés por medio de foros y se realiza asesoría, consulta personalizada e intervenciones en crisis por medio de chats privados que le permiten al estudiante expresarse libremente gracias al manejo profesional de la información. En los casos que sean necesarios remitirá a la EPS.
Formativo: En el eje formativo se abordarán temas de interés y preocupación general por medio del Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje (OVAS). Adicionalmente se tomarán videos públicos y disponibles en YouTube.
Algunos de los temas que se abordarán son:
- Manejo del tiempo
- Hábitos de estudio
- Autoestima
- Amar libremente
- Dependencias
- Comunicación asertiva
- Resiliencia