
Direcciónde Ingeniería Electrónica |
UbicaciónCarrera 19 No. 49 – 20 1er Piso, Sede A UNIVERSIDAD ECCI, Bogotá |
ContáctoMsc. Luis Fernando Rico Riveros Director de Ing. Electrónica direccion.electronica@ecci.edu.co PBX: (57 1) 353 71 71 EXT. 116 / 159 |
Horario de AtenciónLunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m – 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 m. |
- La Dirección
-
Director de programa: Msc. Luis Fernando Rico
Correo electrónico: direccion.electronica@ecci.edu.co
PBX: (1) 353 7171 ext. 159
Horario de atención: Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. – 5:00 p.m. a 9:00 p.m. sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.CvLAC:
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000006679Ingeniero Electrónico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Especialista en Telecomunicaciones móviles, Magíster en Ciencias de la Información y las comunicaciones de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Doctorando en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Diez años de experiencia en la industria de la electrónica y las telecomunicaciones y alrededor de 16 años desempeñándose en entorno académico como docent. Actual Director del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad ECCI.
Publicaciones: Planta piloto instrumentación, automatización. Control comunicaciones.
Descripción
La Dirección de Electrónica hace parte de la estructura organizacional de la Universidad, teniendo a su disposición un espacio físico y virtual, este último a través de la plataforma de información institucional. En estos espacios se desarrollan actividades y funciones académicas y administrativas orientadas a la organización de los programas adscritos a la misma: Tecnología en Electrónica Industrial, Tecnología en Soporte de Telecomunicaciones e Ingeniería Electrónica. La función de esta organización es la de proveer la oferta académica correspondiente a cada programa, dicha oferta se basa en la estructura curricular aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.
Proyecto Educativo del Programa PEP
Objetivos
- Velar porque el plan de estudios se cumpla durante los periodos establecidos.
- Velar por el buen funcionamiento de los programas académicos adscritos a la Dirección.
- Formular e implementar los horarios académicos por programas y semestres.
- Realizar funciones académicas y administrativas orientadas a la aplicación y consolidación de las funciones sustantivas: Docencia, Investigación, Proyección Social e Internacionalización.
- Presentar ante las instancias superiores las necesidades propias de cada programa.
- Contemplar e implementar las recomendaciones de los comités de Currículo, Investigación, Autoevaluación, Proyección Social de los diferentes programas.
Equipo de trabajo
Elizabeth Ortiz Escamilla
Asistente de Dirección Ext. 116
asistente.electronica@ecci.edu.co
Diego Iván Hurtado Jiménez
Auxiliar de Dirección Ext. 116
asistente2.electronica@ecci.edu.coEsp. Gloria Patricia Figueroa Villamizar
Jefe de Laboratorio Ext. 165 - Sedes A - D - M - J3
laboratorios.electronica@ecci.edu.co
Luis Fernando Sánchez Barbosa
Laboratorista Ext. 165 - Sedes A - D – M
sanchez.luis@ecci.edu.co
- Servicios
-
SERVICIOS
- Laboratorio de Electrónica, Neumática y Robótica
- CURSOS INTERSEMESTRALES
- CURSOS VACACIONALES
- NIVELACIONES
- TUTORÍAS ACADÉMICAS
DESCARGUE PENSUM ANTIGUO
- Tecnología en Electrónica Industrial
- Tecnología en Soporte de Telecomunicaciones
- Ingeniería Electrónica
- Investigación
-
La investigación en la Universidad ECCI es asumida desde dos puntos de vista: la primera como formación para la investigación, la cual está orientada en la creación de espacios académicos donde se brindan los elementos necesarios para que el estudiante lleve a cabo las actividades de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). La segunda como generación de nuevo conocimiento que a partir de su transferencia aporta al desarrollo social, disciplinar y cultural de la humanidad.
Dentro del programa, se han implementado acciones que conllevan a la creación de un escenario permanente de investigación en conjunción con la docencia, que permite el desarrollo intelectual de los estudiantes en los niveles tecnológico y profesional, utilizando proyectos de aula y semilleros de investigación que crean capacidades en los estudiantes para la resolución de problemas en su vida profesional o social.
Grupos de investigación:
El programa cuenta con tres grupos de investigación: INDETECA, SIAMO y SIGCIENTY en donde se han ejecutado alrededor de 26 proyectos por profesores, estudiantes en las áreas de automatización industrial, ingeniería de software, procesamiento de señales e imágenes, sistemas digitales, telecomunicaciones, radioastronomía, simulación, inteligencia artificial y sistemas expertos, tecnologías Integradas Basadas en Gerencias, Dispositivos y Componentes e Ingeniería Computacional.
Semilleros de Investigación:
Los semilleros son liderados por uno o varios profesores los cuales trabajan en una temática de interés de la cual se derivan proyectos que pueden tener financiación a través de su participación en convocatorias externas/internas o a través de la Unidad de gestión de I+D+i. Los resultados obtenidos por los semilleros de investigación generalmente son presentados en eventos de divulgación de carácter científico y académico. Al finalizar el año 2018 se habían consolidado un total de 7 semilleros de investigación activos, en los cuales participan alrededor de 90 estudiantes.
Nombre
Docente líder del semillero Temáticas E-BOT Javier Andrés Torres Perez Robótica movil / sistemas embebidos / redes inalámbricas de sensores Semillero de visión artificial Héctor Alejandro Beltrán Procesamiento de imágenes / inteligencia artificial / robótica Semillero SEREPA
Jhon Bayona Navarro / Juan Emilio Sanabria Sistemas de potencia / energías alternativas Semillero IEEE - RAS
Tito Alberto Nuncira Robótica / telecomunicaciones Semillero Aeroespacial
Ronald Stiven Rodríguez Robótica aérea / aeromodelismo Semillero de Electrónica
Jorge Corredor Fundamentos de Electrónica Semillero Softronic
Juan Emilio Sanabria / Víctor Hugo Bernal Sistemas digitales / Ingeniería de Software Semillero DPEC
Gerson Cruz Desarrollo de productos en sistemas de comunicaciones Laboratorios especializados de investigación:
El programa cuenta con laboratorios y equipos que proporcionan una infraestructura apropiada y moderna donde los estudiantes pueden desarrollar sus proyectos. Actualmente se tienen disponibles los siguientes laboratorios relacionados con el área de electrónica como:
-
Laboratorio de Sistemas de Control
-
Laboratorio de Sistemas Digitales
-
Laboratorios de Sistemas Digitales
-
Laboratorio de Microcontroladores
-
Laboratorio de Potencia y Maquinas eléctricas
-
Laboratorio de Comunicaciones
-
Laboratorio de Automatización
-
Laboratorio de Automatización Avanzada
-
Laboratorios de electrónica con propósito general
-
Laboratorios de Instrumentación
-
Laboratorio de Robótica Industrial
-
salas de telemática
Participación en eventos investigativos
-
- Proyección Social
-
La Proyección Social en el programa cumple la función de transformar experiencias y conocimientos en acciones que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad. Desde el punto de vista económico y social, la Proyección Social implica la generación de alternativas frente a las problemáticas del sector productivo, a través de programas, proyectos y planes colaborativos e interinstitucionales.
El equipo ECCItron e xhibe los robots en el Mundial de Robótica Mercury Robotics Challenge, realizado en Oklahoma, Estados Unidos.
- Docentes
-
Docentes del programa
Profesor
Nivel de formación
Experiencia docente en años
Área de experticia
Experiencia en la industria
Campo de acción
Jhon Fredy Bayona Navarro
Magíster 17 Electrónica de Potencia 8 Electrónica de potencia Jorge Corredor Bernal
Profesional 40 Electrónica 17 Diseño electrónico - Telecomunicaciones Juan Duarte Trinidad
Especialista 20 Comunicaciones 20 Telecomunicaciones - automatización Miguel Hernández Barriga
Magíster 32 Electrónica 8 Electrónica de potencia Jhon Edwin Vera Vera
Magíster 15 Electrónica de potencia 2 Mantenimiento en equipos industriales Leonardo Ezequiel Gutiérrez Pérez
Especialista 22 Automatización 24 Automatización industrial Luis Fernando Rico Riveros
Doctorado (C) 16 Dirección del programa 10 Telecomunicaciones - Instrumentación electrónica Tito Alberto Nuncira Gacharná
Magíster (C) 12 Electrónica 5 Telecomunicaciones - Robótica Víctor Hugo Bernal Tristancho
Magíster 15 Automatización 5 Automatización - Circuitos de baja tensión Héctor Alejandro Beltrán Torres
Magíster 5 Digitales 4 Telecomunicaciones - redes Jaime Antonio Ávila Sánchez
Magíster (C) 13 Telemática 15 Telecomunicaciones - Aviación Javier Alexander Rodríguez Gómez
Magíster (C) 8 Telecomunicaciones 2 Telecomunicaciones Ricardo Alfonso Gómez Suárez
Doctorado (C) 8 Telemática 12 Telecomunicaciones Sergio Francisco Mora Martínez
Magíster 9 Telecomunicaciones 0 No reporta Diana Marcela Guayacundo Martínez
Magíster (C) 6 Electrónica 2 Automatización Industrial Ferney Alberto Beltrán Molina
Doctorado (C) 10 Digitales - Telecomunicaciones 10 Desarrollo Electrónico - Telecomunicaciones Germán Andrés Álvarez Botero
Doctorado 13 Investigación 0 No reporta Gerson David Cruz Capador
Magíster (C) 5 Digitales 7 Diseño electrónico - Telecomunicaciones Juan Emilio Sanabria Sanabria
Magíster (C) 5 Electrónica 8 Hidrocarburos - Instrumentación Ronald Steven Rodríguez Rodríguez
Magíster (C) 4 Digitales 2 Proyectos en ingeniería Alfredo Einstein Becerra Parra
Magíster (C) 5 Instrumentación 22 Instrumentación electrónica Javier Andrés Torres Pérez
Magíster 15 Digitales 3 Desarrollo Electrónico - Soporte informático Oscar Alberto Restrepo Gaitán
Doctorado (C) 11 Física 3 Física aplicada Oscar Leonardo Ramírez Suárez
Doctorado 8 Física 2 Física Nuclear y Física computacional Adriana Paola González Valcárcel
Magíster 22 Física 3 Investigación en pedagogía Germán Chaparro Molina
Doctorado 15 Física 8 Física aplicada y computacional Diana Judit Cubillos Jara
Doctorado (C) 9 Física 4 Investigación en Cosmología - Estudiantes
-
- Estudiante del Programa de Ingeniería Electrónica programando módulos de instrumentación a nivel industrial.
- Estudiante del Programa de Ingeniería Electrónica programando módulos de instrumentación a nivel industrial.
Competencia en Pista de obstáculos y laberintos Mundial de Robótica Mercury Robotics Challenge
- Laboratorios
-
- Laboratorio de instrumentación
- Laboratorio de Bioseñales