
- Quienes Somos
-
La OTRI es la unidad de enlace entre la Universidad ECCI y su entorno socioeconómico en materia de investigación, desarrollo e innovación, que fomenta la colaboración entre los grupos de investigación y las empresas e instituciones, con el fin de promover acciones conjuntas en I+D+i y la transferencia de tecnología.
Visión
La OTRI de la Universidad ECCI se convertirá en referente de la transferencia de resultados de investigación al sector empresarial, y preparada para dar una efectiva respuesta a las necesidades del sector real.
Objetivos
Dinamizar las relaciones entre la comunidad científica universitaria, las empresas y otros agentes socio-económicos para el aprovechamiento de las capacidades en I+D+i y los resultados de la actividad investigadora de la Universidad ECCI.
- Transferencia
-
Servicios
Espectrómetro infrarrojo por transformada de Fourier FT-IR
Laboratorio de espectrometría de Absorción atómica
Impresión 3D
Diseño y fabricación de circuitos y sistemas electrónicos
Polímeros
Microscopio de Barrido Electrónico
Laboratorios
- Espectrofotometro de Absorción Atómica.
- SEM- Microscopia por barrido Electrónico.
- AFM- Microscopio de fuerza atómica
- PCB- circuitos electrónicos.
- Impresión 3D.
- HM- Hipertermia magnetica.
- Materiales Polímeros.
- Metalografía.
- Conductividad térmica
Consultorías
- NIIF Y NIAS
- M.E. Manofactura esbelta
- Propiedad intelectual.
Tecnologías
- Patentes
- Modelos de utilidad
- Secretos empresariaels
- Diseño Industrial.
- Software
- Gestión de propiedad intelectual
-
Gestión de propiedad intelectual
La propiedad Intelectual (P.I.) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artisticas, así como símbolos, nombre e imágenes utilizados en el comercio.
Patentes
“Se entiende por patente de invención, el derecho exclusivo de propiedad conferido por el Gobierno de un país al inventor o propietario (persona o entidad entidad legal) de una invención invención, sea de producto producto o de procedimiento, en todos los campos de la tecnología, siempre que sea nueva, tenga nivel inventivo y sea susceptibles de aplicación industrial ”.*
* Adaptado de Articulo 14, CAPITULO I “Delos Requisitos de Patentabilidad”, TITULO II “DE LAS PATENTES DE INVENCIÓN”, Decisión 486 “Régimen Común sobre Propiedad Industrial”, Comisión del Acuerdo de Cartagena, Comunidad Andina de Naciones.
Modelo de utilidad
Se considera modelo de utilidad, a toda nueva forma, configuración o disposición de elementos, de algún artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto o de alguna parte del mismo, que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que le incorpore o que le proporcione alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía.*
*Artículo 81, TITULO III “DE LOS MODELOS DE UTILIDAD”, Decisión 486 “Régimen Común sobre Propiedad Industrial”, Comisión del Acuerdo de Cartagena, Comunidad Andina de Nacione
Diseño Industrial
Es toda forma externa o apariencia estética de elementos funcionales o decorativos que sirven de patrón para su producción en la industria, manufactura o artesanía con características especiales, de forma que dan valor agregado al producto y generan diferenciación y variedad en el mercado. La modalidad de protección se denomina registro de diseño industrial
Software
Un producto de software es la suma total de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación técnica y de usuarios, y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de cómputo, cuyo propósito es el de apoyar el procesamiento de información. El software compila el conocimiento en procesos de solución de problemas de diverso grado de dificultad. De forma que el software se desarrolla, no se fabrica.
Esquema de trazados de circuitos electrónicos
Circuito integrados (CI) son dispositivos en los que ciertos elementos con funciones eléctricas, como transistores, resistencias, condensadores, diodos, etc., están montados en un sustrato común como silicona pura. Estos componentes están conectados de manera que el circuito integrado pueda controlarla corriente eléctrica y, de esta manera, pueda rectificarla, ampliarla, etc. De acuerdo con la función que vayan a realizar, los CI necesitan un orden y una disposición especiales, es decir, se debe realizar un plan o diseño de los elementos que componen el circuito integrado, el cual conforma el Esquema de Trazado de Circuitos Integrados. Así, el esquema de trazado se define como la disposición tridimensional, expresada en cualquier forma, de los elementos, siendo activo al menos uno de estos, e interconexiones de un circuito integrado, así como esa disposición tridimensional preparada para un circuito integrado destinado a ser fabricado.
- Spin Off
-
Se entiende por spin-off a una nueva empresa con base en la creatividad, la investigación y el desarrollo tecnológico cuyo origen es académico o empresarial y como componente principal de una estrategia empresarial.
- Contáctenos
-
OTRI - Vicerrectoría de Investigación
PBX: (57 1) 3 53 71 71 ext. 196
otri@ecci.edu.co
Bogotá D.C. – Colombia