
Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
El Especialista en Gerencia de la Seguridad y salud en el trabajo estará en capacidad de desempeñarse en empresas o entidades de diferentes sectores económicos tanto públicas como privadas en el orden nacional, regional y local para:
- Diseñar e implementar estrategias relacionadas con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que permiten mayor participación de la organización en el mercado de los sectores comerciales, industriales y de servicios como Líder de Seguridad y salud en el trabajo.
- Diseñar, coordinar, socializar y evaluar las políticas y las acciones necesarias en los procesos del sistema de seguridad y salud en el trabajo, para optimizar los recursos y cumplir con los requisitos legales de los diferentes programas, buscando el posicionamiento de la organización como Coordinador de Seguridad y salud en el trabajo.
- Programar y controlar las actividades del sistema de seguridad y salud en el trabajo y así optimizar el uso de los recursos a partir del manejo de auditorías de seguridad y salud en el trabajo, mantenimiento del sistema de gestión, entrega de indicadores y el seguimiento de procesos para dar cumplimiento a los planes estratégicos como Jefe de Seguridad y salud en el trabajo.
Perfil Ocupacional
El Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tendrá competencias actuando con una visión gerencial para:
- Crear y gestionar cambios organizacionales en las áreas de seguridad y salud en el trabajo apoyado en tecnologías de la información y la comunicación
- Planear, dirigir, organizar y controlar estrategias para mejorar las condiciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de una organización
- Diseñar, administrar y controlar proyectos de seguridad y salud en el trabajo
- Adelantar investigaciones relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo dentro de una organización
Trayectoria y experiencia




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
“Decidí estudiar la Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo en la Universidad ECCI, porque me pareció muy completo el programa que ofertan, y realmente así fue; cuenta con profesores altamente especializados y sobre todo con calidad humana, me permitió adquirir nuevas herramientas y conocimientos que puedo aplicar a diario no solo en lo laboral sino también en mi vida personal. Es una carrera que definitivamente volvería a elegir en esta universidad, además de que los conocimientos transmitidos se acoplan con lo que actualmente vivimos y los cambios globales"
Estudiante de la Especialización en Gerencia de la seguridad Y Salud en el trabajo
“Mi elección para desarrollar mi especialización se enfoca en una institución con trayectoria y profesionales referentes en mi área de estudio para brindarme referencias importantes de la calidad de formación, aulas de clase, metodologías y personal de apoyo.Es gratificante después de unos años retornar a clases y encontrar avances importantes en los medios de interacción entre el cuerpo docente con los estudiantes; Mi crecimiento profesional y afianzar mis conocimientos para afrontar los retos que exige el mercado laboral actual me permite recomendar ampliamente a la ECCI como sede para próximos líderes Colombia."
Estudiante de la Especialización en Gerencia de la seguridad Y Salud en el trabajo
“Soy Profesional Especializado en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales-ECCI, Durante mi proceso de elección de cursar el posgrado en la ECCI tuve en cuenta las siguientes aspectos: Antigüedad, Contenido Curricular, Financiación y Reconocimiento a nivel nacional, inicie con el propósito de fortalecer mis competencias laborales para tener mayor oportunidad en la Gerencia de Proyectos y fortalecer el nicho de mercado de la empresa que lidero.”
Egresado de la Especialización en Gerencia de la seguridad Y Salud en el trabajo
“Gracias a la formación educativa como especialista en la gerencia del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por medio de la ECCI se fortalecieron los diferentes campos de la comunicación y aplicación del SG-SST como mecanismos de prevención de riesgos laborales en el desarrollo de actividades de concientización en todas las áreas de las compañías de manera humanista. Soy Ingeniero Industrial Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Entrenador Lúdico en SG- SST Pionero en Acción de la Felicidad Laboral.”
Egresado de la Especialización en Gerencia de la seguridad Y Salud en el trabajo
Transforma el mundo con investigación
Los programas de posgrado tienen como propósito la profundización en los saberes propios de un área disciplinar específica, que mediante los roles de la ocupación, disciplina o profesión, brindan una mayor cualificación para el desempeño profesional y laboral del futuro egresado del programa, de tal forma que los componentes investigativos pueden llevarse a cabo de manera transversal, mientras se desarrolla el plan curricular del núcleo del programa, en este caso el flujo de la investigación es concebido de manera estratégica e integral.
El estudiante del programa de Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo tiene la posibilidad de desarrollar su proyecto final de grado apoyado por el eje formativo dentro del programa y a la vez es asesorado por profesionales de los grupos de investigación que a nivel institucional tienen la experiencia y el conocimiento en el desarrollo de productos de investigación.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Virtual
|
$ 184.331
|
$ 92.166 (-50%) |
$ 5.036.000
|
$ 4.028.800 (-20%)
|
PLAN DE ESTUDIOS
Gerencia de proyectos
Gestión integral del riesgo
Legislación en seguridad y salud en el trabajo
ELECTIVA l
Ergonomía SALUD EN EL TRABAJO
Psicologia del trabajo
Seminario de investigación I
Electiva I
Desarrollo de habilidades gerenciales
Gestión de seguridad y salud en el trabajo
Epidemiología y medicina laboral
Higiene y seguridad industrial
Auditoría integral
Seminario de investigación IlINTEGRAL DEL RIESGO
Electiva ll
Eventos del programa


Actualidad

HOMENAJE A LOS MAESTROS POR SU CONTRIBUCIÓN A LA EDUCACIÓN
Evento Día del Maestro – Sede Crisanto Luque Universidad ECCI. Dentro del marco de la celebración del Día del Maestro en nuestro país y como Institución de Educación Superior, estamos presentes en el desarrollo que tienen nuestros profesores, teniendo en...
Ver Más
Digital Transformation and Business Development Centers
En medio del proceso de desarrollo de los trabajos finales de la Maestría en Gerencia TIC, los estudiantes Roberto León Zárate y Jheshua Dannand Jared Larrota Alférez bajo la dirección del Ingeniero William Andrés Nieto León PhD.; publicaron un artículo...
Ver Más
Modelos de gestión tecnológica al servicio de la sociedad
Dentro de la aplicación de los modelos de gestión tecnológica al servicio de la sociedad, la estudiante Érika Paola Zapata Cifuentes hizo uso de su conocimiento previo como profesora en el área de la educación bilingüe, en conjunto con los...
Ver Más
Convocatoria congreso internacional de Investigación Posgradual organizado por UNIMINUTO
En el marco de la convocatoria del congreso internacional de Investigación Posgradual organizado por UNIMINUTO en abril de 2022, se presentó el proceso y resultados de investigación a la fecha de la estudiante de la Maestría en Gerencia TIC ,...
Ver MásNuestra dirección de programa
Magíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, Especialista en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo y Comunicador Social y Periodista con más de 15 años de experiencia académica y administrativa en educación superior; actividad profesional concentrada en cargos de dirección y coordinación de programas, planeación estratégica, calidad organizacional, procesos de aseguramiento de la calidad en educación superior, investigación curricular y docente.
¿Dónde encontrarnos?
Docentes UniECCistas
Grupo de investigación GADS
Magister en Ingeniería Industrial, Especialista en Seguridad Industrial, Ingeniero Industrial, con énfasis en el área de gestión por procesos. Conocimientos del sector Industrial y de servicios.
Grupo de investigación GADS
Estudiante de doctorado en educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Magister en Defensa de los derechos Humanos de la Universidad USTA, Magister en Educación de la Universidad Tecnológico de Monterrey.
Grupo de investigación GADS
Fisioterapeuta, especialista en Auditoría Clínica, Magister en Seguridad y Salud en el trabajo. Profesional con 16 años de experiencia como docente universitaria a nivel de pregrado y postgrado en cátedra de áreas relacionadas con Seguridad y Salud en el trabajo, Seguridad Social en salud y metodología de la investigación, además de apoyar procesos de registro calificado y procesos de acreditación.
Grupo de investigación GADS
Abogado egresado de la Universidad del Cauca, especialista en Responsabilidad y Daño Resarcible de la Universidad Externando de Colombia, y en Salud Ocupacional de la Universidad Manuela Beltrán, candidato a Master en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de la Rioja España.
Grupo de investigación GADS
Psicóloga, Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional, con 10 diplomados en seguridad y salud en el trabajo, 32 años experiencia laboral en los Ministerios de Salud, Protección Social y Trabajo Dirección Riesgos Laborales, Coordinadora Grupo Promoción y Prevención y 23 años de experiencia en docencia sobre riesgo psicosocial en Especializaciones y Maestrías de Seguridad y Salud en el Trabajo de diferentes universidades del país y a nivel internacional.
Grupo de investigación GADS
Médico Cirujano General, Magister en Toxicología y Especialización en Salud Ocupacional. cursos y diplomados en Toxicología ocupacional, Auditoria ambiental y docencia.
Grupo de investigación GADS
Estudiante de doctorado en Seguridad, salud y Medio Ambiente educación de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, Magister en sistemas Integrados de Gestión de la Universidad Internacional de la Rioja, Especialista en Salud Ocupacional, Especialista en Gerencia Logística, Especialista en mercadeo y Estrategias de ventas, Ingeniera Industrial.
Grupo de investigación GADS
Psicóloga, Magíster en Educación, Especialista en Pedagogía y Seguridad y Salud en el trabajo. Con amplios conocimientos y experiencia en investigación y Docencia universitaria presencial y virtual en el nivel de Posgrado, con capacidad de formulación, implementación y evaluación de proyectos de investigación y planes de formación dirigido a docentes y comunidades.