
Ingeniería Mecánica

Ciclo I Tecnología
Tecnología en Mecánica Industrial o Tecnología en Mecánica Automotriz
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
Ingeniería Mecánica
Descripción del programa
Perfil de Egresado
Nuestros egresados son ingenieros mecánicos con un enfoque holístico y sociohumanístico, capaces de identificar, diseñar, gestionar, dirigir y supervisar el funcionamiento, conservación y reparación de sistemas mecánicos en diferentes sectores industriales. Estarán preparados para integrar equipos de investigación y desarrollar proyectos tecnológicos que contribuyan al avance de los procesos productivos.
Perfil Ocupacional
El perfil ocupacional de los graduados en Ingeniería Mecánica de la Universidad ECCI incluye roles como ingenieros en empresas ensambladoras y productoras, consultores en mantenimiento y control de equipos electromecánicos, gestores de proyectos en centros de investigación y asesores en la aplicación de materiales para la conservación y reparación de sistemas mecánicos.
Trayectoria y experiencia



Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
“Decidí estudiar ingeniería mecánica en la ECCI, porque me permitió continuar con mis estudios y terminar el pregrado de acuerdo con mi profesión; verificando el pensum y las asignaturas me interesó ver que la Universidad tenía un enfoque en el sector automotriz, lo cual me motivó aún más en tomar la decisión en estudiar y ser un profesional de la Universidad ECCI.”
Ingeniería Mecánica
“Decidí estudiar ingeniería mecánica en la universidad ECCI por varios motivos, aumentar mi perfil profesional adquirir nuevos conocimientos y poderlos aplicar en el campo laboral, elegí la universidad ECCI gracias a que tiene unos precios competitivos, se pudo realizar homologación de la tecnología estudiada, elegí la ingeniería mecánica porque tiene un gran campo de acción y es transversal a mis conocimientos y experiencia adquirida”
Ingeniería Mecánica
Espacios diseñados para tu aprendizaje

Laboratorio de Automatización
- Prácticas de Electrotecnia con Motores Eléctricos
- Prácticas de Automatización con PLCs
- Prácticas de Medición de Caudal, Presión y Nivel en Tanques

Laboratorio de Mecánica Automotriz
- Prácticas de Sistemas de Control y Seguridad del Automóvil
- Prácticas de Sistemas de Mantenimiento Preventivo del Automóvil
- Prácticas de Sistemas de Transmisión de Potencia, Motores de Transmisión y Motores Diesel
- Prácticas de Electricidad y Electrónica Automotriz e Inyección Electrónica

Laboratorio de Máquinas y Herramientas
- Prácticas de procesos de mecanizado en Torno y Fresadora 2.5 ejes
- Prácticas de Soldadura

Taller de Mecánica Automotriz

Taller de Inyección y Sincronización

Taller de Calibración de Sistemas de Inyección Diesel
Transforma el mundo con investigación
En la Universidad se privilegia la consolidación de una cultura de investigación con la finalidad de desarrollar en los estudiantes el pensamiento crítico, autónomo y propender por la generación de nuevo conocimiento. Así se contribuye a la solución de problemas básicos de la sociedad. El desarrollo tecnológico y la innovación son reconocidos como elementos esenciales que dan valor social a la investigación; como su lema lo indica “Humanismo, Ciencia y Tecnología al Servicio de la Sociedad”.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Mecánica
|
$ 178.944
|
$ 89.472 (-50%) |
$ 5.166.300
|
$ 3.874.725 (-25%)
|
Plan de estudios
ECUACIONES DIFERENCIALES
DINÁMICA
MECÁNICA DE FLUIDOS
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
PROCESOS MECÁNICOS
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MATEMÁTICAS ESPECIALES
RESISTENCIA DE MATERIALES
TERMODINÁMICA
MÁQUINAS HIDRÁULICAS
MECANISMOS
INVESTIGACIÓN II INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
MÉTODOS NUMÉRICOS
TRASNFERENCIA DE CALOR
DISEÑO DE MÁQUINAS I
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I
INVESTIGACIÓN III
EMPRENDIMIENTO I
MÁQUINAS TÉRMICAS
DISEÑO DE MÁQUINAS II
SISTEMAS DINÁMICOS DE CONTROL
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II
INVESTIGACIÓN APLICADA
OPTATIVA DE FORMACIÓN INTEGRAL
DISEÑOS TÉRMICOS
AUTOMATIZACIÓN
INGENIERÍA DE MANUFACTURA
OPCIÓN DE GRADO PROFESIONAL
ADMINISTRACIÓN COSTOS Y PRESUPUESTOS
Actualidad

La Universidad ECCI participa de la Shell Eco-Marathon Brasil 2023, en Rio de Janeiro
Parte del equipo del proyecto VTECCI – Universidad ECCI que viajó a Brasil El proyecto VTECCI, consiste en el diseño y construcción de un prototipo de vehículo de tracción eléctrica tipo monoplaza. Este fue desarrollado por estudiantes y profesores de...
Ver Más
Premio a la Excelencia Académica de Estudiantes 2023-1
La Universidad ECCI Premio la Excelencia Académica de sus Estudiantes 2023-1 La RESOLUCIÓN RECTORAL No. 04, Expedida el 15 de diciembre de 2022, entrega los estímulos académicos a los estudiantes “cuyos promedios académicos y calidades personales se encontraron dignas de...
Ver Más
Inaguración Centro de investigación e innovación en Soldadura
ALIANZA DE LA UNIVERSIDAD ECCI CON MILLER ELECTRIC DA APERTURA AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN EN SOLDADURA Fernando Arturo Soler rector de la Universidad ECCI y el Sales Director de Miller Nivaldo Afonso, dieron el paso a la inauguración con...
Ver Más
Premio a la Excelencia Académica de Estudiantes
La Universidad ECCI Premio la Excelencia Académica de sus Estudiantes La RESOLUCIÓN RECTORAL No. 02, Expedida el 7 julio de 2022, entrega los estímulos académicos a los estudiantes “cuyos promedios académicos y calidades personales se encontraron dignas de mérito”. El...
Ver Más
UniECCIstas continúan con el sueño de conquistar la NASA
Los colombianos UniECCIstas ganadores en 2020 del concurso NASA Human Exploration Rover Challenge buscan ser nuevamente los ganadores de la versión 2022 con un astromóvil apto para desplazarse en la superficie de la Luna y Marte. En los últimos años,...
Ver MásNuestra dirección de programa

Ing. Giovanny Alexis Muñoz Espitia
Tecnólogo Mecánico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Ingeniero Mecánico y Magíster en Ingeniería de la Universidad ECCI, y estudiante de Doctorado en Dirección de Proyectos de la Universidad Benito Juárez de México. Cuenta con 5 años de experiencia en docencia universitaria y más de 10 años de experiencia en el sector industrial liderando proyectos para el desarrollo de productos, la implementación de procesos de manufactura, control de producción y aseguramiento de la calidad. Coinvestigador en el proyecto para el estudio del impacto mecánico del uso de Biocombustibles en motores aeronáuticos de la Fuerza Aérea Colombiana. Director del programa de Ingeniería Mecánica articulado por ciclos propedéuticos con la Tecnología en Mecánica Automotriz y la Tecnología en Mecánica Industrial de la Universidad ECCI sede Bogotá, desde agosto de 2022.