Ingeniería Mecánica
Ciclo II Profesional / Programa de

Ingeniería Mecánica

SNIES 109006 - Res. 15859 del 18/12/2019
Título obtenido: Ingeniero/a Mecánico/a
Duración: 5 semestres más
Modalidad: Presencial
Tipo de programa: Pregrado
Facultad: Facultad de Ingeniería

Quiero inscribirme


Razones para estudiar
Ingeniería Mecánica

Descripción del programa

La Universidad ECCI presenta su programa de Ingeniería Mecánica, diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas mecánicos con un uso eficiente de la energía. Este programa busca impulsar la productividad en diversos sectores industriales y ofrecer soluciones innovadoras en campos como la manufactura, el transporte, la minería y la generación de energía.

Perfil de Egresado

Nuestros egresados son ingenieros mecánicos con un enfoque holístico y sociohumanístico, capaces de identificar, diseñar, gestionar, dirigir y supervisar el funcionamiento, conservación y reparación de sistemas mecánicos en diferentes sectores industriales. Estarán preparados para integrar equipos de investigación y desarrollar proyectos tecnológicos que contribuyan al avance de los procesos productivos.

Perfil Ocupacional

El perfil ocupacional de los graduados en Ingeniería Mecánica de la Universidad ECCI incluye roles como ingenieros en empresas ensambladoras y productoras, consultores en mantenimiento y control de equipos electromecánicos, gestores de proyectos en centros de investigación y asesores en la aplicación de materiales para la conservación y reparación de sistemas mecánicos.

Trayectoria y experiencia

65
Número de estudiantes
1
Años de experiencia
44
Número de convenios internacionales

Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan

Espacios diseñados para tu aprendizaje

Transforma el mundo con investigación

En la Universidad se privilegia la consolidación de una cultura de investigación con la finalidad de desarrollar en los estudiantes el pensamiento crítico, autónomo y propender por la generación de nuevo conocimiento. Así se contribuye a la solución de problemas básicos de la sociedad. El desarrollo tecnológico y la innovación son reconocidos como elementos esenciales que dan valor social a la investigación; como su lema lo indica “Humanismo, Ciencia y Tecnología al Servicio de la Sociedad”.

  • Líneas de investigación
    1

    Líneas de investigación

  • Número de semilleros
    1

    Número de semilleros

Educación a un precio accesible

Nombre del programa Valor inscripción Descuento inscripción Valor de Matrícula Descuento Matrícula
Ingeniería Mecánica
$ 178.944
$ 89.472 (-50%)
$ 5.166.300
$ 3.874.725 (-25%)
Financiación

Plan de estudios

ECUACIONES DIFERENCIALES

DINÁMICA

MECÁNICA DE FLUIDOS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

PROCESOS MECÁNICOS

MÁQUINAS ELÉCTRICAS

MATEMÁTICAS ESPECIALES

RESISTENCIA DE MATERIALES

TERMODINÁMICA

MÁQUINAS HIDRÁULICAS

MECANISMOS

INVESTIGACIÓN II INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

MÉTODOS NUMÉRICOS

TRASNFERENCIA DE CALOR

DISEÑO DE MÁQUINAS I

ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I

INVESTIGACIÓN III

EMPRENDIMIENTO I

MÁQUINAS TÉRMICAS

DISEÑO DE MÁQUINAS II

SISTEMAS DINÁMICOS DE CONTROL

ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II

INVESTIGACIÓN APLICADA

OPTATIVA DE FORMACIÓN INTEGRAL

DISEÑOS TÉRMICOS

AUTOMATIZACIÓN

INGENIERÍA DE MANUFACTURA

OPCIÓN DE GRADO PROFESIONAL

ADMINISTRACIÓN COSTOS Y PRESUPUESTOS

Actualidad

TODAS LAS NOTICIAS

Nuestra dirección de programa

DECANO

Ing. Giovanny Alexis Muñoz Espitia

Tecnólogo Mecánico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Ingeniero Mecánico y Magíster en Ingeniería de la Universidad ECCI, y estudiante de Doctorado en Dirección de Proyectos de la Universidad Benito Juárez de México. Cuenta con 5 años de experiencia en docencia universitaria y más de 10 años de experiencia en el sector industrial liderando proyectos para el desarrollo de productos, la implementación de procesos de manufactura, control de producción y aseguramiento de la calidad. Coinvestigador en el proyecto para el estudio del impacto mecánico del uso de Biocombustibles en motores aeronáuticos de la Fuerza Aérea Colombiana. Director del programa de Ingeniería Mecánica articulado por ciclos propedéuticos con la Tecnología en Mecánica Automotriz y la Tecnología en Mecánica Industrial de la Universidad ECCI sede Bogotá, desde agosto de 2022.  

¿Dónde encontrarnos?


Carrera 19 #49–53, Sede K, 1er piso

Horario de atención:

Tu bienestar

Proyección Comunitaria

Proyección Comunitaria

Ver más +
Permanencia y Graduación

Permanencia y Graduación

Ver más +
Desarrollo Humano

Desarrollo Humano

Ver más +
Ver Todos

Síguenos en nuestras redes

Bogotá - Colombia
Sede Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Sede Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sede Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10