Menú

Accesibilidad

Tamaño de texto

Contraste

Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas

Área: Área de Gastronomía
Participantes: Mínimo 12
Duración: 40 horas
Modalidad: Semipresencial
Fecha de inicio: 17/01/2026
Horarios: Miércoles 06:00 p.m. – 09:00 p.m. y Sábados 08:00 a.m. – 12:00 m

Inversión: $531.000 COP

Dirigido a:

Este curso está diseñado para formar a profesionales y emprendedores del sector gastronómico que buscan especializarse en el creciente mercado de la comida callejera:

  • Cocineros y chefs con experiencia básica en cocina que deseen incursionar en el formato street food, ya sea para emprender o mejorar sus habilidades técnicas en producción masiva.
  • Emprendedores gastronómicos que actualmente operan o planean iniciar negocios móviles y necesitan profesionalizar sus operaciones.
  • Estudiantes de gastronomía y carreras afines que busquen complementar su formación con conocimientos especializados en este segmento en crecimiento.
  • Profesionales de la restauración interesados en diversificar sus modelos de negocio hacia formatos más ágiles y con menor inversión inicial.

Te preparamos para:

  • Dominar técnicas de producción masiva adaptadas a espacios reducidos, garantizando calidad, consistencia y rapidez en el servicio.
  • Implementar sistemas de gestión operativa en food trucks y puestos, optimizando costos, inventarios y flujos de trabajo bajo condiciones de alta demanda.
  • Desarrollar identidad de marca y estrategias comerciales efectivas para redes sociales y puntos de venta, maximizando visibilidad y fidelización de clientes.

¿QUÉ VERAS EN ESTE CURSO?

Formar profesionales capaces de desarrollar, operar y comercializar propuestas competitivas de street food, integrando técnicas culinarias eficientes, modelos de gestión ágiles y estrategias de marketing adaptadas al formato móvil/semifijo.

1

Contenidos generales

Modulo 1 – Introducción al Street Food

  • Historia y tendencias globales.
  • Modelos de negocio (food trucks, puestos fijos, dark kitchens).
  • Requisitos legales y sanitarios.

Modulo 2 – Diseño de Menú para Street Food

  • Psicología del menú callejero.
  • Cálculo de costos y precios.

Modulo 3 – Técnicas de Cocina Rápida

  • Métodos de cocción para espacios reducidos.
  • Gestión de tiempos y volumen de producción.
  • Actividad práctica: Elaboración de 3 proteínas básicas (res, pollo, cerdo o vegetales).

Modulo 4 – Logística y Equipamiento

  • Equipos esenciales y distribución del espacio.
  • Cadena de frío y técnicas de almacenamiento.
  • Actividad práctica: Montaje simulado de puesto (food truck y puesto fijo) + cotización e identificación de proveedores.

Modulo 5 – Técnicas Avanzadas Aplicadas al Street Food

  • Texturas y sabores impactantes.
  • Cocina de aprovechamiento para reducir costos.

Modulo 6 – Gastromarketing Digital

  • Branding y storytelling aplicado a comida callejera.
  • Estrategias en redes sociales para street food.

Modulo 7 – Atención al Cliente y Servicio

  • Psicología del consumidor callejero.
  • Manejo de quejas y situaciones difíciles.

Modulo 8 – Proyecto Final

  • Reto integral: preparación y venta de 3 productos en tiempo récord.
  • Evaluación de sabor, presentación y rentabilidad.

Síguenos en nuestras redes: