
Mecanizado de Piezas
El mecanizado de piezas se basa en girar el material sobre un eje a altas revoluciones. La velocidad de giro se elige dependiendo del tipo de material, y se utiliza una herramienta fija o buril para realizar el corte.
Accesibilidad
Tamaño de texto
Contraste
Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas
El taller de mecanizados en Torno tiene como objetivo adaptar y desarrollar conocimientos en la fabricación de piezas mecanizadas mediante tornos convencionales. Este taller cuenta con 10 máquinas herramientas (tornos) funcionales, operadas por el principio de arranque de viruta, y están equipadas con visualizadores electrónicos. Se encuentra ubicado en la sede P, sala 1003.
El torno convencional horizontal es una herramienta diseñada para mecanizar piezas con formas geométricas. En este proceso, la máquina hace girar la pieza mientras diversas herramientas de corte empujan contra la superficie, realizando el corte según las especificaciones establecidas.
El taladro de árbol es una herramienta estacionaria utilizada para perforar diversos materiales. El proceso de perforación consiste en el arranque de material mediante el movimiento giratorio de una herramienta llamada broca.
El mecanizado de piezas se basa en girar el material sobre un eje a altas revoluciones. La velocidad de giro se elige dependiendo del tipo de material, y se utiliza una herramienta fija o buril para realizar el corte.
Pregrado - Ciclo II
Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas
Semestres 6, 7, 8 y 9
Diurna / Nocturna
Presencial
Educación continuada
Facultad De Artes
Fecha de Inicio: 04/10/2025
40 horas
Semipresencial
Pregrado - Ciclo II
Facultad De Artes
Semestres 6, 7, 8 y 9
Diurna / Nocturna
Presencial
Posgrado
4 semestres
Presencial
Posgrado
4 semestres
Presencial
Posgrado
4 semestres
Virtual
Posgrado
4 semestres
Virtual
Posgrado
4 semestres
Virtual
Posgrado
2 semestres
Virtual
Posgrado
2 semestres
Virtual
Posgrado
4 semestres
Presencial
Posgrado
2 semestres
Presencial