Menú

Accesibilidad

Tamaño de texto

Contraste

Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas

Convenios internacionales que impulsan la formación global en Ingeniería Biomédica de la Universidad ECCI

Convenios internacionales que impulsan la formación global en Ingeniería Biomédica de la Universidad ECCI

Convenios internacionales que impulsan la formación global en Ingeniería Biomédica de la Universidad ECCI

17 de octubre de 2025

En la Universidad ECCI, la internacionalización es una prioridad estratégica para fortalecer la formación académica, científica y humana de nuestros estudiantes. El programa de Ingeniería Biomédica ha consolidado una red de convenios nacionales e internacionales que abren las puertas a experiencias educativas, investigativas y profesionales en diversos países del mundo.

Gracias a los convenios establecidos con instituciones de educación superior en Perú, México, Argentina, Chile y Francia, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de participar en intercambios académicos, proyectos conjuntos y semilleros de investigación internacional. Además, la Universidad ECCI hace parte de redes y asociaciones como PAME UDUAL, las cuales fortalecen la cooperación académica y científica en América Latina, fomentando el intercambio de conocimiento y la movilidad estudiantil.

 

El programa de Ingeniería Biomédica también cuenta con alianzas con empresas del sector salud y tecnológico, que permiten el desarrollo de pasantías y prácticas profesionales, brindando una experiencia real en entornos de innovación biomédica y tecnológica.

Los estudiantes tienen acceso a diversas opciones de movilidad internacional, incluyendo pasantías y prácticas en centros hospitalarios, laboratorios biomédicos y organizaciones no gubernamentales de alcance global.

Asimismo, participan en seminarios y congresos internacionales, como el Congreso Internacional de Ingeniería y el Seminario Internacional de Seguridad Alimentaria Hospitalaria: Avances Tecnológicos y Gastronómicos, realizado en alianza con la Universidad Continental de Perú, donde presentan sus investigaciones y desarrollos tecnológicos.

Más allá de los convenios, los estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Universidad ECCI se destacan por liderar proyectos de innovación con enfoque sostenible y social, como la creación de prótesis mediante impresión 3D para animales o el diseño de soluciones ecoeficientes para hospitales. Estas iniciativas reflejan su compromiso con la ciencia, la tecnología y el bienestar global. “Nuestra comunidad biomédica ECCI está conectada con el mundo. A través de nuestros convenios y alianzas, formamos líderes con visión internacional y compromiso local.” Con estas oportunidades, la Universidad ECCI reafirma su compromiso con una educación integral, global y transformadora, que prepara a sus estudiantes para ser protagonistas del cambio en el campo de la Ingeniería Biomédica.

Internacional / Educación

Programas relacionados

Síguenos en nuestras redes: