Menú

Accesibilidad

Tamaño de texto

Contraste

Únete a una comunidad que cree en tu potencial y te impulsa a alcanzar tus metas

Tecnología con conciencia ambiental: formación para pensar desde y para la vida

Tecnología con conciencia ambiental: formación para pensar desde y para la vida

Tecnología con conciencia ambiental: formación para pensar desde y para la vida

18 de octubre de 2025

La crisis ambiental global exige respuestas urgentes y comprometidas. Problemas como la degradación del suelo, la contaminación y la pérdida de biodiversidad continúan profundizando la desconexión del ser humano con la naturaleza. Ante este panorama, el papel del ingeniero biomédico cobra especial relevancia, no solo desde la innovación tecnológica, sino también desde la reflexión crítica y la responsabilidad ambiental.

En la Universidad ECCI, la docente Madeleynne Johanna Mondragón Aguillón, del programa de Ingeniería Biomédica, lidera espacios académicos orientados a comprender la complejidad ambiental desde una perspectiva integral. Su trabajo busca responder a la pregunta: ¿Cómo articular una educación ambiental crítica que permita a los tecnólogos en mantenimiento de equipos biomédicos e ingenieros biomédicos pensar desde y para la vida?

Estos escenarios de formación promueven la construcción de propuestas contextualizadas, enfocadas en la prevención, mitigación y resignificación de problemáticas socioambientales, integrando la gestión social del riesgo, la educación ambiental crítica y el análisis de políticas públicas con enfoque en el cuidado de la vida y del entorno.

La importancia de esta iniciativa radica en reconocer que la crisis ambiental no puede ser abordada solo desde lo técnico, sino desde una visión ética y contextualizada. Por ello, los proyectos de aula en espacios como Educación Ambiental y Bioseguridad se convierten en laboratorios de pensamiento y acción, donde los estudiantes relacionan su conocimiento técnico con realidades socioambientales concretas.

Desde allí surgen propuestas que buscan transformar la gestión de residuos hospitalarios, reducir la contaminación derivada del uso de equipos biomédicos y reflexionar sobre las tensiones entre salud, territorio y sostenibilidad.

En la Universidad ECCI, formar ingenieros biomédicos con conciencia ambiental significa preparar profesionales capaces de pensar y actuar desde y para la vida, comprendiendo su papel como agentes de cambio en la construcción de un futuro más sostenible y humano.

Ciencia y Tecnología / Educación

Programas relacionados

Síguenos en nuestras redes: