¿Quieres que tu opción de grado sea una experiencia internacional inolvidable?
La Universidad ECCI te invita a descubrir cómo puedes transformar tu opción de grado en una aventura académica y cultural a través de un semestre de intercambio internacional en universidades aliadas de Latinoamérica. Esta es tu oportunidad para enriquecer tu formación profesional, vivir una experiencia transformadora y proyectarte hacia un futuro con visión global.
Participar en un programa de intercambio no solo fortalece tus competencias académicas y tu perfil profesional, sino que también te permite desarrollar habilidades interculturales, ampliar tu red de contactos y descubrir nuevas formas de aprendizaje en contextos diferentes. Además, tendrás la posibilidad de representar a la ECCI en el exterior y traer de vuelta conocimientos valiosos para tu carrera.
¿Qué te espera en esta charla informativa?
- Información detallada sobre el proceso de postulación:
Conoce los pasos que debes seguir para aplicar, los plazos clave, y cómo seleccionar la universidad de destino que mejor se alinee con tus intereses académicos y personales.
- Requisitos y beneficios del intercambio internacional:
Te explicaremos qué necesitas para postular (documentación, promedio académico, nivel de idioma, entre otros) y qué beneficios te ofrece la ECCI para apoyarte en esta experiencia.
- Orientación paso a paso desde la ECCI:
Nuestro equipo te acompañará en cada etapa del proceso, desde la aplicación hasta tu regreso. También te contaremos cómo convertir tu intercambio en tu opción de grado de manera oficial y reconocida.
- Sesión interactiva para resolver todas tus dudas:
Tendrás la oportunidad de hacer preguntas, escuchar experiencias de estudiantes que ya vivieron su intercambio, y comenzar a planear tu próximo destino académico con mayor claridad.
¡No dejes pasar esta oportunidad única!
Prepárate para vivir una experiencia que marcará tu vida personal y profesional. El mundo te espera… y tu camino comienza en la ECCI.
¡Te esperamos!
La Oficina de Prácticas y Pasantías de la Universidad ECCI tiene el gusto de invitar a toda la comunidad estudiantil a participar en una nueva edición del espacio formativo #MiércolesDeP&P, una iniciativa pensada especialmente para brindar acompañamiento, asesoría y orientación efectiva sobre el proceso de prácticas y pasantías universitarias.
En esta ocasión, contaremos con la participación especial de Valeria Lemus, responsable del área de Prácticas y Pasantías, quien compartirá información fundamental relacionada con los requisitos, pasos clave, tiempos establecidos y mejores prácticas para enfrentar con éxito esta importante etapa del proceso académico. Durante el encuentro, también habrá un espacio dedicado a resolver inquietudes, aclarar dudas frecuentes y brindar recomendaciones estratégicas para fortalecer tanto tu desarrollo profesional como tu preparación para ingresar al mundo laboral.
Este espacio está diseñado especialmente para ti, estudiante ECCI, que estás próximo a iniciar tu práctica profesional o simplemente deseas conocer más sobre el proceso, sus beneficios, retos y oportunidades. Aprovecha esta valiosa oportunidad para prepararte mejor, tomar decisiones informadas y dar pasos firmes hacia tu proyección profesional.
CONÉCTATE AQUÍ
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad ECCI tiene el gusto de invitar a todos nuestros egresados a una charla especializada en la que abordaremos los más recientes avances en el campo de la bioingeniería aplicada a la industria biofarmacéutica. Este evento académico representa una valiosa oportunidad para mantenerse a la vanguardia en un sector que evoluciona constantemente gracias a la innovación tecnológica y la investigación científica.
Durante la jornada contaremos con la participación especial de Daniela Zapata Bedoya, Bioingeniera y Especialista de Producto en Intek Group S.A.S., reconocida por su amplia trayectoria en el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas para la producción de medicamentos biológicos. A través de su experiencia profesional, Daniela compartirá con los asistentes conocimientos actualizados sobre herramientas, procesos y tecnologías emergentes que están revolucionando la forma en que se diseñan y fabrican productos biofarmacéuticos, con énfasis en calidad, eficiencia y sostenibilidad.
La charla abordará temáticas clave como:
- El uso de bioprocesos automatizados en la producción biofarmacéutica.
- Nuevas plataformas de expresión de proteínas recombinantes.
- Tecnologías de purificación y escalamiento de bioproductos.
- Aplicaciones de la inteligencia artificial y el análisis de datos en bioproducción.
Este espacio ha sido diseñado para fomentar el intercambio de saberes, fortalecer los vínculos con nuestros egresados y brindar un escenario propicio para la actualización profesional y el networking con otros actores del sector salud y bioindustrial.
No te pierdas esta oportunidad única de enriquecer tu perfil profesional y mantenerte conectado con las últimas tendencias en bioingeniería aplicada a la salud.
¡Te esperamos con los brazos abiertos!
En un mundo laboral cada vez más dinámico y competitivo, contar con sólidos conocimientos técnicos ya no es suficiente. Las empresas y organizaciones valoran cada vez más las habilidades blandas, aquellas competencias interpersonales que te permiten comunicarte con eficacia, adaptarte al cambio, liderar con empatía y trabajar en equipo de manera colaborativa.
Por eso, te invitamos a participar en una sesión formativa especialmente diseñada para fortalecer tus competencias personales y sociales, esenciales para desenvolverte con éxito en diversos entornos profesionales y académicos.
Durante esta charla, tendrás la oportunidad de:
- Conocer la importancia de las habilidades blandas en el desarrollo integral de tu perfil profesional.
- Profundizar en competencias como la comunicación asertiva, la empatía, la adaptabilidad, el liderazgo y el trabajo en equipo, entre otras.
- Explorar estrategias prácticas para aplicar estas habilidades en tu vida académica, laboral y personal.
- Prepararte para enfrentar con mayor confianza los retos del mundo del trabajo y mejorar tu empleabilidad.
Esta actividad está dirigida a estudiantes y aprendices comprometidos con su crecimiento profesional, que buscan destacarse no solo por lo que saben, sino también por cómo interactúan, se relacionan y suman valor a los equipos de los que hacen parte.
¡No dejes pasar esta oportunidad de crecimiento! Agéndate, participa y comienza a transformar tu futuro desde hoy.
ENLACE DE LA VIDEOLLAMADA
Este espacio de diálogo busca explorar el papel de las matemáticas no solo como herramienta fundamental en la ingeniería, sino también como eje transversal en la toma de decisiones, la formulación de políticas y la administración pública.
Contaremos con la participación de docentes, expertos y profesionales que compartirán sus perspectivas sobre cómo el pensamiento matemático incide en la solución de problemas técnicos y sociales, y cómo puede potenciar una gestión pública más eficiente, transparente e innovadora.
Jhon Mina Docente ECCI y UNAL -Sergio Fajardo Docente TEC de Monterrey
- Hora: 06:15 PM – 07:30 PM
- Lugar: Universidad ECCI – Lobby Sede P, Calle 51 No. 19 – 36. 2.
Pregúntale a Sergio
- Hora:07:30 PM – 08:30 PM
- Lugar: Lobby Edificio Principal – Universidad ECCI
La Biblioteca de la Universidad ECCI se complace en invitar a toda la comunidad universitaria a la Exposición de Monolitos Académicos, un evento que busca visibilizar y reconocer el trabajo académico, investigativo y creativo de nuestros estudiantes a través de una forma gráfica y didáctica de comunicación del conocimiento.
Esta muestra reúne una serie de monolitos elaborados por estudiantes de diferentes programas académicos, en los que se abordan temáticas relevantes desde diversas perspectivas disciplinares. Cada monolito representa un proceso de aprendizaje, investigación y reflexión, convirtiéndose en una herramienta de divulgación que sintetiza ideas clave de forma clara, visual y atractiva.
El objetivo de esta exposición es fomentar el diálogo académico, la apropiación del conocimiento y el fortalecimiento de competencias comunicativas y críticas entre los asistentes, al tiempo que se promueve el intercambio de saberes en un espacio abierto, dinámico e interdisciplinario.
La Universidad ECCI se complace en invitarte a participar en la charla informativa “Saliente Ciclo Coterminal”, un espacio especialmente diseñado para orientar a los estudiantes que han cursado el ciclo coterminal como opción de grado y desean continuar su formación en un programa de posgrado.
El saliente ciclo coterminal es una valiosa alternativa que permite a los estudiantes de pregrado adelantar asignaturas de un programa de posgrado, con el fin de optimizar su tiempo y proyectar su carrera profesional hacia niveles más altos de especialización. Consciente del compromiso de la Universidad ECCI con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, esta charla busca aclarar el proceso denominado «Saliente de Ciclo Coterminal«, que habilita formalmente la transición hacia el posgrado seleccionado.
Durante esta sesión informativa, se ofrecerá una visión completa sobre los requisitos, procedimientos, tiempos y beneficios del proceso, permitiéndote tomar decisiones con mayor claridad y seguridad. Además, podrás resolver todas tus inquietudes directamente con los responsables del proceso, asegurando que estés plenamente informado y preparado para dar el siguiente paso en tu trayectoria académica.
Este evento es de suma importancia para quienes desean continuar su camino académico sin interrupciones, aprovechando al máximo las oportunidades que brinda esta modalidad flexible y estratégica.
¡No pierdas la oportunidad de prepararte para tu futuro profesional y académico con información de primera mano!
Regístrate aquí
En un entorno laboral cada vez más dinámico y competitivo, las habilidades técnicas ya no son suficientes para garantizar el éxito profesional. Hoy, más que nunca, las competencias socioemocionales se han convertido en un pilar fundamental para destacarse, construir relaciones sólidas, liderar equipos y afrontar los desafíos cotidianos con una actitud positiva y resiliente.
Pensando en ello, te invitamos a participar en nuestra charla virtual sobre Habilidades Socioemocionales, un espacio diseñado para reflexionar, aprender y fortalecer aquellas capacidades que, aunque a menudo no se ven en un currículo, marcan una diferencia significativa en el desempeño laboral y en la calidad de nuestras interacciones humanas.
A lo largo de esta sesión, exploraremos cómo la inteligencia emocional, la empatía, la comunicación asertiva y la gestión adecuada de las emociones pueden convertirse en herramientas clave para:
- Mejorar tus relaciones interpersonales.
- Enfrentar los retos laborales y personales con mayor resiliencia.
- Aumentar tu capacidad de adaptación en un mundo en constante cambio.
- Potenciar tu desarrollo personal y profesional de forma integral.
Esta es una oportunidad única para adquirir conocimientos prácticos que te acompañarán a lo largo de toda tu vida profesional.
La Universidad ECCI tiene el honor de invitarle a participar en el Desayuno Embajadores, un espacio creado para reconocer y exaltar la valiosa labor que usted desempeña como líder educativo y formador de nuevas generaciones.
Sabemos que su compromiso diario trasciende las aulas: acompaña, guía e inspira a los jóvenes en la construcción de su proyecto de vida. Por eso, queremos brindarle un momento de encuentro y gratitud, donde podamos fortalecer nuestras alianzas institucionales y reafirmar el propósito compartido de transformar vidas a través de la educación.
En esta jornada especial, compartiremos herramientas útiles para apoyar su gestión como orientador vocacional, exploraremos tendencias educativas actuales, y crearemos un puente de diálogo directo con la Universidad, con el fin de facilitar el tránsito de los estudiantes hacia la educación superior, promoviendo decisiones informadas, coherentes y conscientes.
Este desayuno es más que un evento institucional: es una oportunidad para seguir construyendo juntos un ecosistema educativo sólido, inclusivo e innovador.
Queremos compartir con usted un desayuno institucional, en el que no solo fortaleceremos los lazos de colaboración, sino que también brindaremos un espacio de diálogo para:
- Fortalecer alianzas estratégicas.
- Compartir información relevante sobre tendencias educativas.
- Ofrecer herramientas prácticas que apoyen su gestión en procesos de orientación vocacional y acompañamiento en el tránsito de los estudiantes hacia la educación superior.
En el mundo actual, tu manera de comunicarte no solo depende de lo que dices, sino también de cómo lo dices. La comunicación no verbal juega un papel crucial en la manera en que los demás te perciben y en cómo construyes tu imagen profesional. El lenguaje corporal, los gestos, las posturas y la forma en que te presentas pueden fortalecer o debilitar tu mensaje.
La Universidad ECCI te invita a participar en una charla especial sobre Lenguaje Corporal y Presentación Profesional, un espacio único diseñado para mejorar tu capacidad de comunicarte de manera efectiva, con confianza y seguridad. Durante este evento, explorarás la importancia de la comunicación no verbal en el entorno laboral y aprenderás estrategias para proyectar una imagen profesional positiva que te permita destacarte en cualquier contexto.
Con la guía de expertos en el área, descubrirás cómo pequeños ajustes en tu postura, mirada, gestos y tono pueden marcar la diferencia en la forma en que los demás te perciben, aumentando tu credibilidad y efectividad como profesional.