Jojo Rabbit es una película de comedia dramática y sátira política dirigida por Taika Waititi, basada en la novela Caging Skies de Christine Leunens. Ambientada en la Alemania nazi durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, la historia sigue a Johannes «Jojo» Betzler, un niño solitario de diez años que es miembro entusiasta de las Juventudes Hitlerianas. Su visión del mundo comienza a tambalearse cuando descubre que su madre, Rosie, está escondiendo en su casa a Elsa, una adolescente judía.
Mientras Jojo lucha con el conflicto entre sus creencias nacionalistas y la humanidad que empieza a descubrir en Elsa, encuentra orientación —aunque absurda y cómica— en su amigo imaginario: una versión caricaturesca de Adolf Hitler, interpretada por el propio Waititi. A través del humor negro y una mirada crítica a la propaganda nazi, Jojo Rabbit aborda temas como el fanatismo, la empatía, la inocencia infantil y la transformación personal en tiempos de guerra.
Con un reparto destacado que incluye a Roman Griffin Davis, Scarlett Johansson, Sam Rockwell y Rebel Wilson, la película fue aclamada por su equilibrio entre la comedia y la profundidad emocional, ganando el Óscar a Mejor Guion Adaptado en 2020.
Descubre la historia de Jojo, un niño alemán durante la Segunda Guerra Mundial cuya visión del mundo se pone patas arriba cuando descubre que su madre esconde a una joven judía en su casa. El filme destaca por su peculiar (y desternillante) amigo imaginario: ¡nada menos que Adolf Hitler! Waititi logra una magistral mezcla de humor ácido y momentos profundamente humanos. «Una película que demuestra que incluso en los tiempos más oscuros, el humor puede ser un acto de rebelión»
«Una fábula sobre cómo el amor y la empatía pueden desarmar incluso las ideologías más arraigadas»
La Biblioteca ECCI te invita a una conmovedora experiencia cinematográfica con la proyección de «El niño que domó el viento«, una película basada en hechos reales que celebra el poder de la innovación y la determinación humana. Dirigida por Julián Arturo Méndez, esta inspiradora cinta narra la historia real de un joven africano que, enfrentando adversidades extremas, utiliza su ingenio para cambiar el destino de su comunidad. Una historia que nos recuerda cómo la educación y la perseverancia pueden transformar realidades.
Talentos Ocultos es una película basada en hechos reales que narra la inspiradora historia de tres mujeres afroamericanas que desempeñaron un papel crucial en la NASA durante la carrera espacial de los años 60. Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, brillantes matemáticas e ingenieras, superaron barreras raciales y de género para contribuir al éxito de misiones históricas, como el lanzamiento del astronauta John Glenn al espacio.
La película, dirigida por Theodore Melfi, destaca su lucha contra la discriminación, su talento excepcional y su determinación para abrir caminos en un mundo dominado por hombres y marcado por la segregación racial. Con actuaciones destacadas de Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe, Talentos Ocultos es un homenaje a estas pioneras cuyos cálculos y aportes científicos fueron fundamentales para el avance de la exploración espacial.
Esta instalación busca un instante compartido, un puente sensorial donde podamos sentir y comprender la experiencia de otro, en este caso, de la comunidad sorda en Colombia. Pérez nos invita a sumergirnos en un diálogo empático y genuino que inspire una conversación transformadora sobre el entendimiento y la visibilidad de esta comunidad.
Infamia 1880 representa a las aproximadamente quinientas mil personas sordas que habitan en Colombia. A través de un viaje visual y auditivo, la obra explora dos perspectivas: la macro historia de la comunidad sorda y la micro historia de vivencias personales y experiencias que han sido fundamentales en el desarrollo de estas piezas. Es una oportunidad única para conocer y reflexionar sobre la riqueza y la diversidad de una comunidad que ha dejado su huella en la historia del país.
«Cementerio de animales» (Pet Sematary) es una película de terror basada en la novela de Stephen King. La historia sigue a la familia Creed, que se muda a una casa rural cerca de un misterioso cementerio de mascotas. Tras la muerte de su gato, el padre, Louis, lo entierra en ese lugar, y el animal regresa, pero con un comportamiento siniestro. Cuando una tragedia golpea a la familia, Louis toma una terrible decisión y desata fuerzas oscuras más allá de su control, descubriendo que hay cosas que es mejor dejar muertas.
Your Name (2016) es una aclamada película animada dirigida por Makoto Shinkai. La historia sigue a Mitsuha, una joven de un pueblo rural, y Taki, un chico de la ciudad de Tokio, quienes misteriosamente comienzan a intercambiar cuerpos. A medida que experimentan la vida del otro, desarrollan una conexión profunda, pero cuando intentan encontrarse, descubren que algo más grande y trágico los separa. Combinando romance, drama y elementos sobrenaturales, la película explora temas como el destino, la pérdida y el poder de los vínculos humanos.
«The Boy Who Harnessed the Wind» es una película basada en la historia real de William Kamkwamba, un joven de Malaui que, enfrentando una crisis de hambruna en su comunidad, construye un molino de viento a partir de materiales reciclados. Con ingenio y determinación, logra generar electricidad y agua para su aldea, cambiando la vida de su familia y vecinos. La película narra su inspiradora lucha contra la adversidad y destaca el poder de la educación, la creatividad y la resiliencia humana.
Tokio Godfathers es una película de animación japonesa dirigida por Satoshi Kon. La historia sigue a tres personajes sin hogar en Tokio: Gin, un alcohólico; Hana, una ex-drag queen; y Miyuki, una adolescente fugitiva. Durante la Nochebuena, encuentran a un bebé abandonado entre la basura y deciden buscar a sus padres para devolverlo. A lo largo de su viaje, enfrentan diversos desafíos que revelan sus pasados y fortalecen sus lazos. Con una mezcla de comedia, drama y momentos conmovedores, la película explora temas como la redención, la familia y la esperanza.
Película colombiana que relata la historia de un grupo de trabajadores que se unen para salvar su fábrica de textiles de la bancarrota. A través de la solidaridad, el ingenio y la determinación, enfrentan desafíos y luchan contra la adversidad para mantener sus empleos y preservar la comunidad que han construido. Esta conmovedora película destaca los valores de la unidad, la perseverancia y la esperanza en tiempos difíciles.