Clase espejo – Control biomecánico del deporte

En Control Biomecánico en el Deporte, exploraremos los principios y técnicas biomecánicas que son fundamentales para optimizar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones. Este encuentro se realiza con el propósito de enriquecer el aprendizaje de nuestros estudiantes a través de un intercambio de conocimientos, ideas y experiencias que conecten la teoría y la práctica en un entorno colaborativo.

El control biomecánico es una disciplina crucial en el ámbito deportivo, ya que se enfoca en el análisis y ajuste de los movimientos del cuerpo humano para mejorar la eficiencia, seguridad y desempeño en el deporte. Los estudios en biomecánica ayudan a identificar patrones de movimiento, gestionar cargas físicas y realizar ajustes que permiten a los atletas mejorar su rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. En esta clase espejo, profundizaremos en conceptos como la cinemática, la dinámica del cuerpo humano y las estrategias de entrenamiento que se utilizan en distintas disciplinas deportivas, desde el atletismo hasta los deportes de equipo.

Además, la clase espejo representa una valiosa oportunidad para que los estudiantes de ambas universidades interactúen y compartan enfoques y perspectivas diversas sobre los retos y avances en el campo de la biomecánica. Será una jornada académica de gran valor que no solo ampliará el conocimiento, sino que también fortalecerá los lazos entre ambas instituciones, potenciando el aprendizaje colaborativo y fomentando redes académicas que pueden ser de utilidad en el futuro profesional.

Clase espejo Rol del profesional de enfermería en el área quirúrgica

En esta clase, exploraremos uno de los roles más fundamentales y desafiantes dentro del campo de la salud: el de los profesionales de enfermería en el entorno quirúrgico. Estos profesionales no solo brindan cuidados directos a los pacientes, sino que también desempeñan un papel crucial en la gestión de procedimientos quirúrgicos, en la coordinación con el equipo médico y en la preparación tanto de los pacientes como de los instrumentos quirúrgicos, asegurando que todo el proceso transcurra de manera segura y eficiente.

La clase abordará temas como:

  • Funciones clave de la enfermería quirúrgica: Desde la evaluación preoperatoria hasta el cuidado postoperatorio, pasando por la asistencia en sala durante la cirugía.
  • Responsabilidades éticas y de seguridad: La importancia de la precisión, el trabajo en equipo y la atención al detalle en un entorno de alto riesgo.
  • Avances y desafíos en el campo quirúrgico: Tecnologías emergentes, nuevos protocolos y cómo la enfermería evoluciona en este contexto.

Esta es una oportunidad única para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en el campo quirúrgico que quiera profundizar en el conocimiento de esta área vital de la medicina.

Clase espejo – Soluciones energéticas alternas con carácter ecológico

La Dirección de Ingeniería Mecánica de la Universidad ECCI, en colaboración con la Universidad Técnica Federico Santa María (Sede Viña del Mar, Chile), se complace en invitar a toda la comunidad académica a la Clase Espejo «Soluciones Energéticas Alternas con Carácter Ecológico«. Este evento tiene como objetivo generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en torno a las energías alternativas, fundamentales en la construcción de un futuro más sostenible.

La crisis energética global y los desafíos ambientales actuales nos exigen explorar soluciones innovadoras que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles, minimicen el impacto ambiental y promuevan un desarrollo sostenible. En este contexto, las energías renovables y las tecnologías ecológicas juegan un papel crucial. Durante esta clase espejo, docentes investigadores y expertos de ambas instituciones compartirán sus investigaciones, proyectos y experiencias prácticas en torno a estas tecnologías, proporcionando un enfoque multidisciplinario sobre las soluciones energéticas que están transformando el mundo.

La Universidad ECCI, a través de su Dirección de Ingeniería Mecánica, busca promover espacios académicos que impulsen la formación de profesionales conscientes y preparados para enfrentar los retos ambientales y energéticos del futuro. Por su parte, la Universidad Técnica Federico Santa María, reconocida por su enfoque en ingeniería y tecnología, aportará su vasta experiencia en soluciones energéticas sustentables, enriqueciendo el diálogo y permitiendo que los estudiantes de ambas instituciones amplíen su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades en este campo.

Clase espejo – Sepsis puerperal

La Decanatura de Enfermería de la Universidad ECCI se complace en invitarlos a nuestra próxima Clase Espejo sobre «Sepsis Puerperal«, un tema de suma importancia en el campo de la salud materna. La sepsis puerperal es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna a nivel mundial, especialmente en contextos de atención postparto. Entender sus causas, síntomas y tratamiento es crucial para mejorar los estándares de cuidado y prevenir complicaciones graves en las pacientes.

El embarazo y el parto, aunque son procesos naturales, también conllevan riesgos que requieren una atención especializada. La sepsis puerperal es una infección grave que se presenta después del parto y que, si no es tratada a tiempo, puede comprometer la vida de la madre. A través de esta clase espejo, queremos ofrecer a los asistentes una comprensión profunda y actualizada de los mecanismos detrás de esta afección, así como de las mejores prácticas para su prevención y manejo efectivo.

A lo largo de esta clase, abordaremos preguntas como:

  • ¿Cuáles son los factores de riesgo que predisponen a la sepsis puerperal?
  • ¿Qué señales de alerta debe identificar el personal de salud para un diagnóstico temprano?
  • ¿Cuáles son las intervenciones clínicas más efectivas para su manejo?
  • ¿Cómo puede el personal de enfermería contribuir a la prevención y al cuidado postparto de manera segura?

Clase espejo – Micromundos eucariotas

En el contexto del entrenamiento deportivo, comprender los Mundos Eucariotas es esencial para aquellos que desean profundizar en la biología humana. El conocimiento sobre cómo funcionan las células musculares, cómo se produce la energía y cómo se llevan a cabo los procesos de reparación y crecimiento celular es crucial para optimizar el rendimiento y la recuperación de los atletas.

Esta Clase Espejo es una oportunidad para que estudiantes de biología y entrenamiento deportivo de dos prestigiosas instituciones compartan ideas, conocimientos y perspectivas en un entorno dinámico y enriquecedor. A través de este intercambio académico, buscamos no solo expandir nuestro entendimiento de los Mundos Eucariotas, sino también fortalecer la colaboración y el aprendizaje conjunto entre diferentes disciplinas.

¿Qué son los Mundos Eucariotas?

En esta clase, profundizaremos en los misterios y maravillas de las células eucariotas, los bloques de construcción de los organismos multicelulares. A través de esta colaboración, discutiremos su estructura, funciones y su relevancia en el contexto del entrenamiento deportivo y la biología en general.

Innovación en el cuidado de enfermería

CLASE ESPEJO

INNOVACIÓN EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA, RETOS FARMACOLÓGICOS EN SITUACIONES ESPECIALES

 

PONENTES: 

MARÍA DE LAS NIEVES TAPIA MORILLO
Enfermera de la universidad Peruana Cayetano Heredia
Especialista en UCI

 

CINDY CAROLINA SEGURA MORENO
Enfermera Universidad Nacional
Magister en Enfermería

 

INVITA: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

 

Clase COIL – Estructural en Ingeniería

Comparativa en el análisis de estructuras por métodos manuales y simulados en una cercha

Estructural en Ingeniería

 

Universidad ECCI
Ing. Rodrigo Dueñas Bueno
E-mail: rduenasb@ecci.edu.co
Docente dirección de Ingeniería Mecánica

 

Universidad Grupo UNIS (Brasil)
Ing. Thiago Luis Nogueira Silva
E-mail: thiagosilva@unis.edu.br

 

ORGANIZA: Dirección de Mecánica

Clase espejo – Espejo pares craneales y su importancia

CLASE ESPEJO PARES CRANEALES Y SU IMPORTANCIA EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA

 

DOCENTES PARTICIPANTES:

Dr. Jaime Alberto Ramírez Niño
Docente del Programa de Enfermería
Universidad ECCI
Asignatura Morfofisiología

 

Maestra. María Cecilia Saal Rueda
Enfermera Unidad de Cuidados Intensivos
Universidad Privada San Juan Bautista – Perú
Hospital Nacional Daniel A Carrión

 

INVITA: PROGRAMA DE ENFERMERÍA Y
DECANATURA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Clase espejo – Salud publica

ТЕМА:
Plan Decenal de Salud Pública.

 

PROFESORA UNIVERSIDAD ECCI

Liliana Quevedo León
Magister en Enfermería con énfasis  en Salud Familiar y Atención primaria en Salud.

 

PROFESORA UNICAFAM

Kelly Janneth Guzmán Espinosa
Magister en Salud Pública.

INVITA Y ORGANIZA PROGRAMA DE ENFERMERÍA

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10