Culturismo natural

La Universidad ECCI – Sede Cali será anfitriona del evento más relevante del culturismo natural en Colombia: WNBF Colombia 2025

El próximo 28 de junio de 2025, la ciudad de Cali se convertirá en el epicentro del deporte ético y libre de dopaje con la realización del WNBF Colombia 2025, un evento organizado por la World Natural Bodybuilding Federation (WNBF), la entidad más reconocida a nivel mundial en la promoción del culturismo natural. La Universidad ECCI, sede Cali, será el escenario de esta destacada jornada que reunirá a atletas, expertos, entrenadores y entusiastas del fitness comprometidos con un enfoque saludable, ético y responsable del desarrollo físico.


El evento se llevará a cabo en el emblemático Teatro Granada y contará con dos momentos principales que combinarán el conocimiento académico y la competencia deportiva:

Congreso de Culturismo Natural

Horario: 8:00 a.m. – 12:00 m.

En esta primera parte del evento, se desarrollará un espacio académico diseñado para generar reflexión y diálogo en torno al deporte, la nutrición, la preparación física y la salud desde una perspectiva natural, ética y científica. Participarán ponentes nacionales e internacionales con experiencia en medicina deportiva, nutrición, psicología del deporte y entrenamiento físico, quienes compartirán sus investigaciones, buenas prácticas y experiencias en el mundo del culturismo natural. Este congreso busca fortalecer la formación integral de los asistentes y visibilizar el culturismo natural como una alternativa saludable y sostenible dentro del deporte competitivo.

Competencia Amateur Internacional – WNBF Colombia 2025

Horario: 1:00 p.m. – 7:00 p.m.

En horas de la tarde, se vivirá la competencia amateur internacional, en la que atletas de diversas regiones de Colombia y otros países demostrarán el resultado de su entrenamiento, disciplina y compromiso con un estilo de vida libre de sustancias artificiales. Las categorías incluirán modalidades masculinas y femeninas, evaluadas bajo los rigurosos estándares de la WNBF, que garantizan la equidad y la transparencia en la competencia. Este será un espectáculo lleno de inspiración, fuerza y dedicación, donde cada presentación será una muestra del potencial humano alcanzado con constancia y ética deportiva.

Ingreso y logística

El ingreso al evento se realizará mediante silletería numerada y aforo limitado, asignado por orden de inscripción previa. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, ya que las puertas se abrirán 30 minutos antes del inicio de cada actividad. La organización garantizará una experiencia cómoda y segura, con todos los protocolos logísticos necesarios para el desarrollo fluido de la jornada.

Una apuesta por el deporte ético

El WNBF Colombia 2025 no solo es un evento deportivo, sino una declaración de principios a favor del juego limpio, el respeto al cuerpo y la promoción de prácticas saludables en el entrenamiento físico. La Universidad ECCI – Sede Cali, en su compromiso con el desarrollo académico, ético y deportivo de la región, se enorgullece de ser aliada de esta iniciativa que inspira a nuevas generaciones de deportistas y fomenta una cultura del rendimiento basada en el esfuerzo genuino.

Solicita la factura de tu examen y trámites del Centro de Lenguas mediante la página web del Centro de Lenguas

¡Solicita fácilmente tu factura de exámenes y certificados del Centro de Lenguas a través de ARCA!

La sede Bogotá del Centro de Lenguas informa a toda la comunidad estudiantil que, con el fin de optimizar nuestros procesos administrativos y ofrecer un mejor servicio, ahora puedes solicitar la factura correspondiente a tus trámites, exámenes y certificados directamente desde el sistema ARCA.

Para hacerlo, solo debes ingresar a nuestra página web oficial y acceder al sistema ARCA con tu usuario institucional. Desde allí podrás gestionar de manera ágil y segura la solicitud de tu factura, relacionada con los servicios académicos que ofrece el Centro de Lenguas.

Recuerda: una vez realices el pago correspondiente, es indispensable que sigas el paso a paso que se encuentra en este apartado: https://centrodelenguas.ecci.edu.co/examenes/

Este nuevo canal busca mejorar la trazabilidad, transparencia y eficiencia en la entrega de facturas, facilitando tus procesos como estudiante.

Agradecemos tu comprensión, participación y apoyo en la implementación de estas mejoras, pensadas para brindarte una experiencia más organizada y efectiva en todos tus trámites con el Centro de Lenguas.

Museo de Ciencias Básicas en Metaverso

La Universidad ECCI continúa apostando por la transformación digital y la innovación educativa con el lanzamiento del Museo de Ciencias Básicas en el Metaverso, una experiencia académica pionera en el contexto universitario nacional. Esta iniciativa ha sido desarrollada por la Dirección de Ciencias Básicas en colaboración con el programa de Ingeniería de Sistemas, bajo la coordinación académica de la docente María Paula Lasso.

Este museo virtual no es solo una galería interactiva, sino un entorno completamente inmersivo diseñado para que estudiantes y visitantes exploren de forma dinámica y accesible los fundamentos de física, química, biología y matemáticas. A través de modelos 3D, simulaciones, recorridos guiados y recursos multimedia, los usuarios pueden acercarse a los conceptos científicos de manera clara, divertida y significativa.

¿Qué encontrarás en el museo?

  • Salas temáticas dedicadas a cada disciplina de las ciencias básicas.
  • Experiencias interactivas que estimulan la curiosidad y el pensamiento crítico.
  • Contenidos accesibles desde cualquier lugar y dispositivo, sin necesidad de realidad virtual avanzada.
  • Un entorno gamificado que facilita el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Educación sin límites, accesible y conectada

El Museo de Ciencias Básicas en el Metaverso representa una nueva forma de enseñar y aprender, donde la tecnología se convierte en una herramienta transformadora que amplía las fronteras del aula tradicional. Con esta iniciativa, la Universidad ECCI reafirma su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y alineada con los desafíos del siglo XXI.

Una apuesta por el conocimiento al alcance de todos

Ya seas estudiante, docente o entusiasta de las ciencias, este espacio está diseñado para ti. Ingresa, explora, interactúa y descubre cómo las ciencias básicas se relacionan con tu entorno cotidiano y profesional.

Conéctate con las ciencias de una manera diferente y sé parte de esta revolución educativa.

¡El conocimiento ahora tiene un nuevo espacio y está más cerca de lo que imaginas!

Música y literatura

¿Alguna vez has sentido que una canción te cuenta una historia que podrías haber leído en un libro? ¿O que una novela tiene una banda sonora implícita que la vuelve aún más emocionante? En este encuentro especial, te invitamos a descubrir la profunda conexión entre la música y la literatura, dos formas de arte que, aunque distintas, comparten la capacidad de emocionarnos, inspirarnos y contarnos el mundo desde diferentes perspectivas.

La Biblioteca de la Universidad ECCI y la Biblioteca de la Universidad Distrital han unido esfuerzos para crear un espacio de diálogo, creación y disfrute donde estudiantes, docentes y amantes de las artes puedan compartir sus gustos, reflexiones y emociones a través de sus libros y canciones favoritas.

Durante esta jornada viviremos distintas actividades interactivas que nos permitirán explorar cómo la música puede complementar una lectura, cómo las letras de las canciones cuentan historias literarias y cómo ambos lenguajes se entrelazan en nuestras experiencias personales.

¡Te esperamos para vivir juntos esta experiencia cultural!

Cierre club de lectura Mario Mendoza

Luego de un recorrido lleno de lecturas profundas, debates apasionados y momentos de reflexión, ha llegado el momento de celebrar el cierre de esta maravillosa aventura literaria que compartimos en nuestro Club de Lectura Mario Mendoza.

Durante este ciclo, las palabras del autor nos inspiraron, nos invitaron a cuestionar y a ver el mundo desde nuevas perspectivas. Cada sesión fue una oportunidad para descubrir no solo los matices de sus obras, sino también para fortalecer los lazos de nuestra comunidad lectora.

Queremos despedir este ciclo con una jornada especial, donde reflexionaremos juntos sobre todo lo vivido y reconoceremos el entusiasmo y compromiso de quienes hicieron posible que, en cada encuentro, las páginas cobraran vida a través del diálogo.

En esta última sesión tendremos:

  • Debate final sobre las obras del autor.
  • Reflexiones y aprendizajes del ciclo.
  • Reconocimiento a los participantes más activos.

«Donde las páginas cobraron vida a través del diálogo y la comunidad lectora.»

¡No faltes! Tu participación ha sido esencial para construir esta experiencia inolvidable.

Exposición internacional «pasión por una realidad utópica (lucha libre)

La Biblioteca de la Universidad ECCI se complace en abrir un espacio de encuentro entre el arte, la tecnología y la cultura popular con la exposición internacional «Pasión por una Realidad Utópica«. Esta propuesta invita a reflexionar sobre una de las tradiciones más vibrantes de México: la lucha libre, un fenómeno cultural que va mucho más allá del deporte para convertirse en símbolo de identidad, resistencia y sueños colectivos.

La muestra propone un viaje sensorial y emocional al corazón de la lucha libre mexicana, revelando la dualidad entre el luchador enmascarado —ícono de fuerza, misterio y leyenda— y el ser humano que habita tras la máscara, con sus anhelos, luchas personales y visiones del mundo.

Mediante una fusión de arte tradicional y realidad aumentada, 50 artistas mexicanos —entre ellos colectivos de renombre como Dzulum (Estado de México), Grupo Cultural Renacer (Michoacán) y la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey— nos transportan a un universo simbólico en el que la tradición y la innovación dialogan para ofrecer una nueva forma de entender y sentir esta expresión cultural.

En esta exposición vivirás una experiencia inmersiva donde:

  • El arte devela las historias humanas detrás de cada máscara.
  • La tecnología amplía la percepción y crea nuevas realidades.
  • La cultura popular se transforma en una profunda reflexión sobre la utopía, el coraje y la identidad.

¡Te esperamos para descubrir esta fascinante realidad utópica, donde cada máscara cuenta una historia y cada obra abre una puerta a nuevas posibilidades!

Exhibición del octavo aniversario de la Competencia de Realidad Virtual de China

Bienvenidos a la primera exhibición de la Competencia de Realidad virtual de China (CCVR), faro tecnológico con 7 ediciones consecutivas ha acumulado alrededor de diez mil trabajos de alta calidad del ecosistema digital, este evento ha promovido el cultivo de talentos, la aplicación y originalidad de esta tecnología en China, consolidando un espacio global para impulsar la creatividad juvenil, la innovación tecnológica y la integración de disciplinas como el diseño interactivo, el arte digital, la simulación urbana y la educación humanística. Su creciente influencia internacional la posiciona como una ventana única para explorar los avances pioneros de China en este campo.

La Universidad ECCI, junto con el Comité Organizador del CCVR, NuxLabs y organizaciones asociadas, albergará la Exposición Internacional del Octavo Aniversario en su sede principal. Este evento busca compartir los logros creativos y tecnológicos de jóvenes chinos en realidad virtual, destacando su enfoque en responsabilidad social, innovación aplicada y soluciones para desafíos contemporáneos.

La exposición, que incluirá proyectos premiados en ediciones anteriores del CCVR, ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de interactuar con tecnologías disruptivas, comprender tendencias globales y establecer diálogos interculturales. Además, servirá como plataforma para fortalecer la cooperación bilateral en áreas como educación digital, desarrollo urbano sostenible y humanidades tecnológicas, siempre con miras a fomentar un progreso que beneficie a ambas sociedades.

Desde la réplica de edificios antiguos, paisajes impresionantes, podrás encontrar aplicaciones como en la agricultura, música, medicina, electroencefalogramas, museos virtuales así que ¡No te quedes fuera!

Este es tu momento para explorar cómo la realidad virtual está construyendo puentes entre disciplinas, culturas y futuros. Ya seas estudiante de ingeniería, diseño, arte o ciencias sociales, aquí encontrarás inspiración para ser protagonista de la próxima ola digital.

Un evento para soñar, aprender y transformar. ¡Te esperamos!

Abierto para todo el público


Exhibición del octavo aniversario de la Competencia de Realidad Virtual de China


Exhibición del octavo aniversario de la Competencia de Realidad Virtual de China


China Virtual Reality Competition 8th Anniversary Exhibition

Welcome to the first international exhibition of the China Virtual Reality Competition (CCVR), a technological beacon with seven consecutive editions that has accumulated around ten thousand high-quality works from the digital ecosystem. This event has promoted the cultivation of talents, the application and originality of this technology in China, consolidating a global space to foster youth creativity, technological innovation, and the integration of disciplines such as interactive design, digital art, urban simulation, and humanities education. Its growing international influence positions it as a unique window to explore China’s pioneering advances in this field.

ECCI University with strong relationshig with city of Tianjin, together with the CCVR Organizing Committee, NuxLabs and partner organizations, will host the Eighth Anniversary International Exhibition from its main campus. This event, open to the public, seeks to share the creative and technological achievements of young Chinese in virtual reality, highlighting their focus on social responsibility, applied innovation, and solutions to contemporary challenges.

The exhibition, which will include award-winning projects from previous CCVR editions, will offer students the opportunity to interact with disruptive technologies, understand global trends, and establish intercultural dialogues. It will also serve as a platform to strengthen bilateral cooperation in areas such as digital education, sustainable urban development, and technological humanities, always with a view to fostering progress that benefits both societies.

From replicas of ancient buildings and stunning landscapes, you can find applications in agriculture, music, medicine, electroencephalograms, and virtual museums. Don’t miss out!

This is your moment to explore how virtual reality is building bridges between disciplines, cultures, and futures. Whether you’re a student of engineering, design, art, or social sciences, you’ll find inspiration here to be a protagonist of the next digital wave.

An event to dream, learn, and transform. We look forward to seeing you!

Bienestar más cerca – Encuentro Cultural Universidad ECCI

Bienestar Universitario abre con entusiasmo sus puertas a toda la comunidad UniECCIsta para compartir una jornada inolvidable, llena de arte, color y emoción.

Te invitamos a ser parte de este gran evento cultural, en el que nuestros grupos representativos de danza, música y teatro, bajo la dirección de sus talentosos maestros, se presentarán en escena con espectáculos únicos que exaltan la creatividad y el talento de nuestros estudiantes.

Déjate sorprender por el arte que florece en nuestra Universidad, siente la energía de cada presentación y conéctate con la riqueza cultural que nos identifica como comunidad académica.

Este evento es más que una muestra artística: es una invitación a soñar, a expresarte y a ser parte activa de nuestros procesos culturales. ¿Te gusta bailar? ¿Cantar? ¿Actuar? ¡Quizás hoy descubras el grupo artístico que estabas buscando!

Vive la experiencia, disfruta del talento UniECCIsta y anímate a hacer parte del movimiento artístico de nuestra universidad.


Primera jornada:

martes 22 de abril, 11 a.m.

Segunda jornada:

martes 22 de abril, 8:00 pm

¡LibroSwap – Intercambiando historias favoritas!

¿Te encanta leer y compartir tus libros favoritos con otros? ¡Entonces este evento es para ti! La Biblioteca de la Universidad ECCI te invita a LibroSwap, un espacio creado para los amantes de la lectura, donde cada libro es una nueva oportunidad para viajar, aprender y soñar.

El intercambio de libros es una excelente forma de darle una segunda vida a esas historias que te han inspirado y, al mismo tiempo, descubrir nuevos títulos que quizás nunca habrías considerado. Es una oportunidad para ampliar tu biblioteca personal sin gastar dinero y conectar con otros apasionados por la lectura.

¿Cómo funciona?

  • Trae un libro: Escoge un libro en buen estado que hayas disfrutado y que estés dispuesto a intercambiar.
  • Intercambia: Explora los libros disponibles y elige uno que te llame la atención.
  • Disfruta: Llévate una nueva historia y sumérgete en nuevas aventuras.

¿Por qué participar?

  • Descubre nuevos títulos y géneros literarios.
  • Conéctate con otros lectores y comparte recomendaciones.
  • Renueva tu biblioteca de forma gratuita y sostenible.

Primer Encuentro 2025 – 1 del Semillero MEDINSA (Medición e Innovación en Salud)

Este evento marca el inicio de un nuevo ciclo de actividades en el que buscamos fortalecer la investigación, la innovación y el desarrollo de soluciones que impacten positivamente en el sector salud.

El Semillero MEDINSA se consolida como un espacio de aprendizaje, colaboración y creación, donde estudiantes, docentes, investigadores y profesionales pueden compartir conocimientos, proponer ideas y trabajar en proyectos que contribuyan al avance de la medición y la innovación en salud. Este encuentro es una oportunidad para conocer las líneas de investigación, los avances logrados y las nuevas iniciativas que se desarrollarán durante el año.

¡Te esperamos!

Este encuentro es el punto de partida para un año lleno de oportunidades, aprendizaje y colaboración. Juntos, seguiremos construyendo conocimiento y aportando soluciones innovadoras que transformen el sector salud.

Inscríbete aquí

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10