
EducaciónContinuada |
Presentación
Toda persona, cualquiera que sea su oficio o profesión, debe ir constantemente complementando, actualizando y formándose en aspectos académicos o laborales, sin sujeción a los niveles educativos establecidos en la ley de educación Colombiana. Esto, como consecuencia del desarrollo apresurado del mundo, la globalización, las modernas tecnologías de la información y comunicación, obliga a que desde aprendices, empleados, empleadores, profesionales y no profesionales del país, aumenten sus competencias y conocimientos para enfrentar los múltiples desafíos que trascienden en las sociedades.
Para responder exitosamente a este desafío, La Universidad ECCI, se ha focalizado en repotenciar las fortalezas, capacidades y conocimientos de sus estudiantes, egresados y de la sociedad, por medio de la Educación Continuada, ofreciendo así, una oportunidad para que las personas fortalezcan sus competencias y estén a la altura de la demanda del mercado laboral.
Objetivos
-
Asumir la formación de la sociedad y de la empresa con el más alto grado de responsabilidad social.
-
Propender por la Calidad e Innovación en la oferta formativa.
-
Implementar las nuevas tecnologías en el desarrollo de las actividades.
-
Contar con un equipo inclinado al servicio de la sociedad y de la empresa.
-
Lograr un desempeño ético en la gestión de la Educación Continuada.
-
Promover los valores institucionales.
-
Lograr una identidad Institucional que se haga evidente en los programas que se realicen.
-
Contar con un equipo docente altamente competitivo.
-
Propender por el mejoramiento continuo.
-
Adaptar la oferta a una oferta inclusiva con idoneidad, coherencia y pertinencia.
Nuestros Valores
Profesionalismo
Asumimos el más alto nivel de cumplimiento en la formación de profesionales íntegros, brindando un servicio de excelencia con los estándares que demanda el medio.
Compromiso
Es la dedicación y permanente entrega en la construcción de una Institución fundada en los cimientos de la excelencia, calidad y buen servicio.
Trabajo en equipo:
Es el trabajo colectivo que facilita la superación de las debilidades y potencia las fortalezas, en beneficio del logro de los objetivos de la Universidad.
Responsabilidad Social
Ofrecemos una educación con altos niveles de calidad que contribuyan al desarrollo de competencias de las personas para lograr la satisfacción de las necesidades del entorno, a fin de construir un país cada vez mejor.
Calidad Humana
Son los vínculos laborales establecidos a partir de las buenas relaciones, con las cuales configuramos un clima de trabajo agradable en la búsqueda del logro de los objetivos en colaboración con los demás, logrando así, una evolución individual y colectiva que permite la adaptación a entornos en proceso de constante cambio, partiendo primordialmente de la ética, los valores y los principios de cada persona.
BENEFICIOS
Formación. Los programas ofrecidos por la Universidad ECCI, cumplen con los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.De esa forma, es posible profundizar, actualizar y aumentar sus competencias de una manera completa y certificada.
Precios muy competitivos. Actualmente, en la Universidad ECCI, disponemos de un gran portafolio de cursos y diplomados en todas las áreas, que contribuirán con el fortalecimiento y desarrollo de destrezas que amerite, según las demandas del mercado laboral.
Inscripción. En la Universidad ECCI, contamos con un proceso de inscripción fácil y sencillo.
Capacitaciones y Cursos Certificados. Las personas y las empresas que tomen capacitaciones en la Universidad ECCI, obtienen el respectivo certificado que acredita su asistencia e intensidad horaria desarrollada en cada curso.
Metodología. En la Universidad ECCI contamos con personal calificado, el cual desarrolla metodologías aptas para la fácil comprensión y entendimiento de los cursos.
Docentes. Contamos con docentes especializados y con experticia necesaria para el desarrollo de los cursos de una manera agradable y entendible para los estudiantes.
Instalaciones y Equipos. La Universidad ECCI cuenta con espacios como salas de sistemas, laboratorios de química, electrónica, física, mecánica, plásticos, metrología, tiempos y movimientos, entre otros; además, cuenta de equipos especializados que aportan al óptimo desarrollo de las capacitaciones.
Capacitaciones a Medida para Empresas. La Universidad ECCI ofrece la posibilidad de trabajar conjuntamente con el sector empresarial en el diseño de capacitaciones que cubran sus necesidades formativas, asesorando, diseñando e impartiendo los programas más adecuados, para su respectiva ejecución tanto en la empresa como en las instalaciones de nuestra institución.
Apoyo Institucional. Conformado por un equipo directivo, administrativo y asistencial comprometido con la misión de la Educación Continuada de la Universidad ECCI.
Proceso de inscripción educación continuada en actividades presenciales
PASO 1: El interesado en una actividad de Educación Continuada presencial, debe descargar el formato de inscripción, haciendo clic en el siguiente enlace.
Una vez completada la descarga, el formato debe ser diligenciado a computador o con letra muy legible.
PASO 2: Es importante adjuntar junto con el formato de inscripción, la fotocopia del documento de identidad.
PASO 3: El pago puede ser efectuado a través de los siguientes medios:
Pago en línea: Aquí
Pago en efectivo o transferencia:
Número de convenio 83736 de Bancolombia a nombre de la Universidad ECCI.
Recuerde que una vez realice el pago en el banco, debe conservar el recibo de consignación y cambiarlo por un recibo de caja en la Oficina de Recaudo de la Universidad. Una vez realizados los pasos anteriores, debe enviar la documentación a los correos educacion.continuada@ecci.edu.co y asistente.educacion.continuada@ecci.edu.co
Pago con tarjeta débito o crédito:
- Debe dirigirse a la Oficina de Recaudo de la Universidad donde le entregarán un recibo de caja.
Pago con cesantías:
El interesado debe acercarse a la Oficina de Educación Continuada donde le entregarán una orden de matrícula para que realice el trámite ante el fondo de cesantía afiliado.
Pago con créditos académicos (únicamente estudiantes de la Universidad ECCI):
El estudiante que quiera realizar una actividad de Educación Continuada y desee financiarla con créditos académicos, debe acercarse a la Vicerrectoría Administrativa quienes le guiarán para realizar el procedimiento.
PASO 4: Para finalizar su inscripción a una actividad presencial, debe radicar sus documentos en la Oficina de Educación Continuada, ubicada en la carrera 19 No. 49 – 20. En caso de no poder asistir, otra persona podrá radicarlos por usted.
De igual forma, la información puede ser enviada a los correos electrónicos educacion.continuada@ecci.edu.co, asistente.educacion.continuada@ecci.edu.co
Proceso de inscripción educación continuada en actividades virtuales
PASO 1: El interesado en una actividad de Educación Continuada Virtual, debe descargar el formato de inscripción, haciendo clic en el siguiente enlace.
Una vez completada la descarga, el formato debe ser diligenciado a computador o con letra muy legible.
PASO 2: Es importante adjuntar junto con el formato de inscripción, es escáner del documento de identidad.
PASO 3: El pago puede ser efectuado a través de los siguientes medios:
Pagos en línea:
Para pagar, por favor haga clic Aquí
Pago en efectivo o transferencia (Solo participantes de Colombia):
-
Número de convenio 83736 de Bancolombia a nombre de la Universidad ECCI.
-
Recuerde que una vez realice el pago en el banco o por transferencia, debe conservar el comprobante para ser enviado por correo electrónico.
PASO 4: Para finalizar su inscripción a una actividad virtual debe enviar toda la documentación (formato de inscripción, escáner documento de identidad y comprobante de pago - transferencia) a los correos electrónicos educacion.continuada@ecci.edu.co , asistente.educacion.continuada@ecci.edu.co yaprendiz.educacion.continuada@ecci.edu.co
PASO 5: Permanezca atento. La Oficina de Educación Continuada se pondrá en contacto con usted por medio de correo electrónico.
IMPORTANTE:
Para el inicio de cualquier actividad de Educación Continuada, se debe contar con el cupo mínimo de participantes matriculados.
En caso de no dar apertura a una actividad de Educación Continuada en la fecha acordada, el participante tiene como opciones:
1. Esperar que sea estipulada la nueva fecha de inicio.
2. Cambiarse a otra actividad que le interese. Si la actividad tiene un valor más bajo del que había pagado inicialmente, se abonará la diferencia a una siguiente actividad que desee tomar en la Universidad ECCI u otorgársela a un tercero por medio de una carta de autorización que se radicará en la Oficina de Educación Continuada. Si el valor de la actividad es más alto, el participante debe abonar el restante.
3. Exigir la devolución del dinero mediante una solicitud que deberá radicar hasta un día antes de iniciar la actividad de Educación Continuada elegida. Ver política de devoluciones.
La Universidad ECCI podrá cancelar, aplazar, cambiar fechas y horarios, cambiar docentes y el contenido de la
actividad por caso de fuerza mayor. La Universidad se reserva este derecho.
NOTA:
Horario de Atención Oficina Educación Continuada: lunes a viernes 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Proceso de inscripción educación continuada por parte de empresas
La empresa que desee matricular a un trabajador o trabajadores en una actividad de Educación Continuada, ya sea abierta (con otros participantes) o cerrada (solo para trabajadores de la empresa), debe enviar la siguiente información:
-
Razón social.
-
RUT actualizado 2014.
-
Concepto: nombre de la actividad (ejemplo: Curso Ms. Project 2013)
-
Valor.
-
Forma de pago.
-
Fecha de pago.
-
La empresa debe indicar si existe algún descuento por algún concepto legal.
-
Dirección de la empresa.
-
Teléfono de la empresa.
-
Contacto en la empresa.
-
Cédula de los participante
La persona encargada debe descargar y diligenciar el formato haciendo clic al siguiente enlace.
Una vez emitida la factura de venta se enviará escaneada por correo electrónico y en físico por correo certificado para que sea radicada en la empresa solicitante con fecha y hora. La empresa tendrá hasta 30 días para el pago, después de haber iniciado la actividad de Educación Continuada.
Pague en línea Aquí
IMPORTANTE:
Si la empresa matricula a sus trabajadores en una actividad abierta, debe tener en cuenta:
Para el inicio de cualquier actividad de Educación Continuada se debe contar con el cupo mínimo de participantes matriculados requerido.
En caso de no dar apertura a una actividad de Educación Continuada en la fecha acordada, el participante tiene como opciones:
1. Esperar que sea estipulada la nueva fecha de inicio.
2. Cambiarse a otra actividad que le interese. Si la actividad tiene un valor más bajo del cual había pagado, se abonará la diferencia a una siguiente actividad que desee tomar en la Universidad u otorgársela a un tercero por medio de una carta de autorización que se radicará en la Oficina de Educación Continuada. Si el valor de la actividad es más alto, el participante debe abonar el restante.
3. Exigir la devolución del dinero mediante solicitud que deberá radicar hasta un día antes de iniciar la actividad de Educación Continuada elegida. Ver política de devoluciones.
La Universidad ECCI podrá cancelar, aplazar, cambiar fechas y horarios, cambiar docentes y el contenido de la actividad por caso de fuerza mayor. La Universidad ECCI se reserva este derecho.
NOTA:
Una vez efectuado el pago, ya sea por transferencia, pago en línea, cheque de gerencia, deposito en efectivo o cualquier otro medio, la empresa debe enviar el soporte de pago a Educación Continuada educacion.continuada@ecci.edu.co, asistente.educacion.continuada@ecci.edu.co yaprendiz.educacion.continuada@ecci.edu.co . Este será remitido a la Oficina de Tesorería quien realizará el recibo de caja y será enviado a la empresa.
Políticas de educación continuada
Capacitaciones a medida para empresas
En Colombia como en el mundo, la Educación Continua se convierte en un valor agregado con la cual, las personas aumentan sus capacidades técnicas o habilidades por medio de la actualización y profundización de sus conocimientos en temas específicos. Esto genera distintas perspectivas en donde todas las personas, tanto jóvenes como adultas, personas desempleadas con experiencia tienen mayor oportunidad de incorporarse en el espacio laboral, y las personas en situación laboral actual, pueden buscar nuevas alternativas de perfeccionamiento con fines de promoción o de mejorar su capacidad en el puesto que desempeñan. Por tanto, las empresas Colombianas no deben desconocer estas perspectivas, y considerar que las actividades formativas ayudan al aumento de competencias y recualificación de sus trabajadores permitiendo mejorar su sistema productivo mediante calidad y competitividad.
Nos hemos trazado como meta promover el desarrollo personal y profesional de sus trabajadores y para ello, al margen de la formación programada, el Centro de Educación Continuada de la Universidad ECCI ofrece la posibilidad de analizar, diseñar, construir e impartir al sector empresarial interesado los programas formativos que se adapten realmente a sus necesidades:
-
Detectando, conociendo y diagnosticando las necesidades de formación de la empresa.
-
Realizando una asesoría y acompañamiento con los expertos en el análisis y construcción en conjunto, hasta la implementación de los programas formativos.
-
Programando la Intensidad horaria y fechas de realización a convenir con los interesados.
-
Impartiendo la formación ya sea en las instalaciones de la ECCI o de la empresa.
-
Evaluando la formación respecto al cumplimiento de objetivos.
Debido a que las empresas están sometidas a constantes cambios tecnológicos, económicos y organizativos que afectan directamente a los trabajadores y que generan necesidades de formación, la Universidad ECCI ha implementado el Programa de Capacitación a Medida para Empresas precisamente para suplir esa carencia de conocimiento, habilidades y actitudes que necesitan los trabajadores para el desempeño de una actividad laboral.
Te ayudamos a detectar necesidades formativas
Para un buen análisis de necesidades debes dar respuesta a:
-
¿Por qué es necesaria la formación?
-
¿Para quién es necesaria la formación?
-
¿Qué va a proporcionar esa formación? Conocimientos a impartir.
-
¿Dónde y cuándo?
-
¿A quién va dirigida la formación?
-
¿Cuánto costara?
Grandes empresas Colombianas se han capacitado en la Universidad ECCI con nuestro programa en distintas áreas formativas, como son mecánica automotriz, mecánica diesel, mecánica industrial, biomédica, diseño de modas, contaduría, comercio exterior, mercadeo y publicidad, idiomas, sistemas, ambiental, electrónica y telecomunicaciones, enfermería, ayudando así a la solución de problemas dentro de las mimas. La formación en la Universidad ECCI colabora con el desarrollo personal y profesional de los trabajadores y a la vez, ayuda a mejorar la productividad de su empresa, a esto se le conoce como gestión del conocimiento.
Programa de Capacitación a Medida para Empresas, Visión Estratégica para el desarrollo de las Organizaciones en Colombia.
Solicita tu Proyecto de Capacitación a medida
Políticas de Descuento
-
10% para Grupos de 6 personas en adelante.
-
10% para Cliente frecuente (personas o empresas que se capaciten con la Universidad ECCI dos veces o más en un mismo año).
-
20% para Estudiantes, egresados y administrativos de la Universidad ECCI.
El Interesado deberá presentar junto al formulario de inscripción, fotocopia del documento de identidad además,-
Si es egresado: fotocopia del carné de egresado o fotocopia del diplomado o fotocopia del acta de grado.
-
Si es estudiante: fotocopia del carné estudiantil vigente.
-
Si es administrativo: fotocopia carné administrativo Universidad ECCI vigente.
-
-
10% para Familiares en primer grado de consanguinidad de estudiantes, egresados y administrativos de la Universidad ECCI (el familiar del interesado debe presentar junto con el formato de inscripción, fotocopia del carné de estudiante, de egresado o administrativo vigente y demostrar su familiaridad notariada).
-
El descuento para empresas en convenio con la universidad se fijará de acuerdo al porcentaje pactado.
Nota:
Estos descuentos no son acumulativos.
Se aplicará solo al que el usuario escoja.
Políticas de Devolución
- El participante o empresa que desee retirarse de una actividad, lo podrá hacer hasta diez (10) días antes del inicio de la actividad de Educación Continuada, presentando el recibo de caja que emite la Oficina de Recaudo y llenando las secciones 2, 3, 4 y 5 del formato de solicitud estudiantil que puede descargar en el siguiente enlace Formato Solicitud Estudiantil. En la sección 4, puede informar una cuenta bancaria a nombre del participante o empresa para hacer la transferencia o acercarse a la Oficina de Tesorería para recibir la devolución de su dinero en cheque.
Esta solicitud la debe realizar el participante o empresa hasta el día lunes de cada semana. La Oficina de Educación Continuada la radicará los días martes en la Oficina de Tesorería y la Universidad tardará hasta 30 días hábiles para hacerla efectiva. Se devolverá la totalidad del valor de la matrícula.
Nota: Una devolución no podrá hacerse a terceros, a menos que sea un motivo de fuerza mayor (Traslado de ciudad o de país, accidente o enfermedad grave o mortal) previa autorización autenticada por notaría. - El participante que realice su matrícula en una actividad de Educación Continuada por medio de cesantías, por ningún motivo se realizará devolución. Se reservará su cupo en la misma actividad o podrá utilizar ese dinero en otra actividad académica que desee.
- Por ningún motivo se hará devolución del dinero une vez haya iniciado una actividad de Educación Continuada.
- Si un participante de una actividad que haya iniciado se retira por cualquier motivo, deberá radicar por escrito el aplazamiento debidamente justificado hasta 3 días después de haber iniciado dicha actividad en la Oficina de Educación Continuada y el pago quedará como un saldo a favor sin opción de devolución. El participante podrá reservar su cupo en la misma actividad o usar el saldo a favor como pago o parte de pago de otra actividad académica. Se reservará el cupo o el saldo a favor del participante hasta un plazo máximo de 6 meses a partir de la fecha de radicación de la solicitud. El saldo a favor o la reserva de cupo puede ser utilizado por un tercero, siempre y cuando el participante radique por escrito una autorización en la Oficina de Educación Continuada. Si la actividad a la que desea cambiarse tiene un valor más bajo del pagado, esa diferencia se tendrá en cuenta como un saldo a favor que podrá utilizar en una futura actividad con nosotros. Esta diferencia a favor también podrá ser utilizada por un tercero, previa autorización por escrito del participante.
- Si la Universidad ECCI cancela una actividad, el participante tiene la posibilidad de participar en otra actividad de Educación Continuada o podrá optar por la devolución de la matrícula.
- Si la Universidad ECCI cancela una actividad o el estudiante pide la devolución del dinero según puntos anteriores, se realizaría únicamente por transferencia bancaria. Para lo cual necesita realizar lo que se menciona en el punto 1 de esta política y radicarlo en la Oficina de Educación Continuada para personas que se encuentren en la ciudad de Bogotá. Para personas que se encuentren fuera de Bogotá debe enviar al correo electrónico educacion.continuada@ecci.edu.co lo siguiente: - Formato Solicitud estudiantil según el punto 1 de esta política. - Adjuntar certificación bancaria. - Si es traspaso debe estar la autorización autenticada y los datos de cuenta de la persona a quien se va a realizar la transferencia.
- La Universidad ECCI no se hace responsable de los gastos adicionales causados por el uso de tarjetas de crédito o débito.
- La empresa que desee matricular a sus trabajadores en actividades de Educación Continuada tendrá hasta 30 días para realizar el pago, después de haber iniciado la actividad de Educación Continuada. Llegado el caso que no se complete el cupo mínimo de inscritos y la empresa desee retirarse de la actividad, debe devolver la factura de venta a la Oficina de Educación Continuada para su cancelación y realizar los pasos del primer punto, en caso de haber realizado el pago.