Tus datos, tu responsabilidad

Compartir
Cuidar la información también es construir comunidad
La Universidad ECCI lanza la campaña “Tus Datos, Tu Responsabilidad”, una iniciativa dirigida a toda la comunidad universitaria —especialmente a los estudiantes— para promover el uso responsable, ético y seguro de los datos personales y de los recursos tecnológicos institucionales.
Esta campaña busca fortalecer una cultura basada en el respeto, la privacidad y la integridad digital, pilares fundamentales para una convivencia académica sana y segura.
¿Por qué es importante?
Cada vez que ingresas a una plataforma, revisas tu correo o compartes información en entornos digitales, dejas una huella. Esa huella digital puede protegerte o exponerte. Cuidarla es tu responsabilidad.
Principios clave de la campaña
- Protege tu identidad digital
- No dejes tu cuenta institucional abierta en dispositivos compartidos.
- Usa contraseñas seguras y no las compartas.
- Siempre cierra sesión al terminar tus actividades.
- Si encuentras una cuenta abierta que no es tuya, ¿qué debes hacer?
Tienes dos caminos: - Cerrar la sesión y notificar al personal autorizado de la Universidad.
- Usarla indebidamente, incurriendo en una falta disciplinaria grave.
- Elegir lo correcto no solo es ético, es tu deber como parte de la comunidad ECCI.
- Las consecuencias del mal uso.
- Usar cuentas ajenas, especialmente para enviar contenido ofensivo o explícito, atenta contra la intimidad y la integridad de otras personas.
- El Reglamento Estudiantil ECCI (V15, Art. 67) establece sanciones claras que pueden incluir suspensión o expulsión.
- Respeto y empatía: más allá de lo digital.
- Lo que para unos puede parecer una broma, puede afectar emocionalmente a otros.
- Toda acción en el entorno digital tiene un impacto real.
- El respeto y la empatía son parte esencial de tu formación como ciudadano y profesional.
Construyamos una comunidad responsable
Ser parte de la Universidad ECCI implica ser parte activa de una cultura de respeto, ética y responsabilidad digital.
Te invitamos a sumarte a esta campaña y a promover con tu ejemplo un entorno académico más seguro, solidario y consciente.