
Contaduría Pública

Prerrequisito: Ciclo I
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
en la universidad ECCI

Formación por ciclos
La formación por ciclos te permite obtener en 5 semestres un título tecnológico en Gestión Contable y dar continuidad en 4 semestres más al ciclo profesional en Contaduría Pública. Esta metodología da lugar a ventajas económicas y competitivas como:
- Costo inferior en tu ciclo tecnológico.
- Dos títulos dentro de tu carrera.
- Mayor posibilidad de acceso al mercado laboral.
- Oportunidad de crecimiento en cargos laborales.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Profesional en Contaduría Pública
|
$ 137.271
|
N/A |
$ 4.066.600
|
N/A |
Trayectoria y experiencia




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
"Tome la decisión de empezar mis estudios en la universidad ECCI en la carrera de Contaduría Pública, ya que quería adquirir conocimientos que me sirvieran para mejorar de cierta forma mi calidad de vida, ya que al estudiar podría mejorar mi vida laboral, por otro lado, mis estudios me ayudaran con mis proyectos de vida, los cuales son en algún momento emprender mi propio negocio y así crear empresa"
estudiante de Quinto semestre
Decidí estudiar un pregrado en la universidad ECCI porque quería adquirir herramientas y conocimientos que me permitieran potenciar mi emprendimiento; y desde que entre, me ha aportado a mi vida profesional el aprender metodologías, hacer conexiones laborales, tomar lo mejor de cada clase para aplicarlo a mis talleres y conferencias"
estudiante de Contaduría pública
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
El Contador Público de la Universidad ECCI, estará en capacidad de desempeñarse adecuadamente en los siguientes cargos: Director Financiero y Administrativo, Revisor Fiscal, Auditor Interno o externo, Director de firmas de contadores, Creador de su propia empresa
Perfil Ocupacional
El Contador Público de la Universidad ECCI, participará como asesor y consultor financiero, tributario y de aseguramiento, avalando a través de la fe pública, la situación financiera de las organizaciones ante el Estado.
Transforma el mundo con investigación
La investigación del programa de Contaduría Pública se enmarca en la línea de Innovación, Productividad y Gestión organizacional como eje conductor de las actividades inherentes al proceso de investigación contable dentro de la gestión organizacional como instrumento o herramienta para el aumento de la productividad y la innovación organizacional, mediante un enfoque emergente que permite a las empresas ser competitivas a nivel mundial.
-
2
Líneas de investigación
-
1
Número de semilleros
-
1
Número de grupos de investigación científica

Vive una experiencia internacional
- Intercambios
- Movilidad Académica: Docente – Estudiante
- Becas en el extranjero
- Voluntariado
- Prácticas internacionales
- Convenios nacionales e internacionales
Eventos diseñados para ti
Taller Virtual: Contaduría Pública
Nuestra dirección de programa

Yazmín Lucia Macías
Contadora Pública- Especialista en Gerencia de Proyectos Educativos, Master en Dirección y Administración de Empresas, con interés por actividades de corte educativo, organizacional económico, contable y financiero. En el campo de la educación superior me he desempeñado en la Dirección y Coordinación académica de programas educativos y en el ejercicio de la docencia universitaria
¿Dónde
encontrarnos?
Cra. 10 # 19 – 64 Sede: Crisanto Luque
lunes a viernes 8:00 a 12:00 y 17:00 a 21:00; sábados 8:00 a 12:00
3558850 Ext 611
Plan de estudios
FINANZAS CORPORATIVAS
ESTÁNDARES CONTABLES - SECTOR PÚBLICO
POLÍTICA MACROECONÓMICA Y MONETARIA
ESTÁNDARES CONTABLES COSTOS
CÓDIGO DE ÉTICA IFAC
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
TEORÍAS ORGANIZATIVAS ACTUALES
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
NORMAS DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PRESUPUESTOS EMPRESARIALES
INVESTIGACIÓN II
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
ESTÁNDARES CONTABLES INSTRUMENTOS FINANCIEROS
NORMAS INTERNACIONALES ASEGURAMIENTO FINANCIERO OPERACIONAL
NEGOCIACIÓN Y TOMA DE DECISIONES
TRIBUTARIA DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS
OPTATIVA DE FORMACIÓN BÁSICA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
SEMINARIO DISCIPLINAR
ORGANISMOS DE CONTROL EMPRESARIAL (REVISORÍA FISCAL)
PLAN DE NEGOCIOS
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO
OPTATIVA DE PROFUNDIZACIÓN
INVESTIGACIÓN APLICADA
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

Contáctanos vía WhatsApp
Comencemos
Cómo financiar
Consulta