El diseñador de modas altamente competitivo en un entorno globalizado debe tener conocimientos en el diseño y producción de la totalidad de los productos del sistema moda, los cuales son prendas de vestir, calzado, marroquinería y joyería. En la actualidad Colombiana la formación profesional de las diferentes universidades se ha limitado al diseño de prendas de vestir, dejando la formación del calzado, marroquinería y joyería a instituciones no formales, lo cuales según los estudios especializados del plan de transformación productiva colombiano PTP del sector cuero, calzado y marroquinería no se encuentran alineado o no cumplen con los requerimientos del mercado nacional e internacional , ocasionando que la industria nacional se encuentre desenfocada y poco competitiva a nivel nacional e internacional.
Dirigido a
Estudiantes que se encuentren finalizando el ciclo tecnológico de las facultades de diseño de modas, diseño industrial, mercadeo y afines.
Profesionales y tecnólogos en diseño de modas, diseño industrial, mercadeo y afines de la universidad ECCI y universidades o escuelas.
Emprendedores del sector moda.
Empresarios.
Límite de inscripción: Dos días antes de cada inicio.
Certificación: Al finalizar la Universidad ECCI otorga el certificado con el 80% de asistencia al curso
Para qué te prepara
Competencia Técnica. Diseñar y fabricar bolsos con estándares de calidad.
Competencia Metodológica. Elaborar bolsos bajo las necesidades de un mercado específico de forma coherente y metodológica según las tendencias, gustos, materiales, procesos y precio.
Competencia Interpersonal y participativa. Producir artículos de marroquinería que responden a las necesidades de un mercado específico, respetando el medio ambiente y los derechos de autor del diseño de las marcas y productos.
Metodología
Teórico práctico vivencial en el cual a cada participante se le ilustrará las técnicas y conocimientos de forma teórica, posteriormente se desarrollarán productos para aplicar los conocimientos elaborados sobre necesidades de un nicho de mercado específico vivencial al cual estén dirigidos los productos según la selección del estudiante.