
Estadística
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
en la universidad ECCI
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Profesional en Estadística
|
$ 159.458
|
N/A |
$ 3.010.700
|
N/A |
Trayectoria y experiencia




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
“Decidí estudiar estadística ya que desde que estaba en el colegio me comenzó a interesar las matemáticas y la estadística, Además, recibí la recomendación del profesor de matemáticas para estudiar estadística y pues en la visita que se realizó por parte de la universidad ECCI al colegio quedé completamente enamorado del programa, de su pensum académico y de todas las posibles actividades que a futuro podría realizar como estadístico. Hasta el momento la mejor decisión que he tomado y a futuro planeo seguir estudiando ramas que implementan la estadística como base en la formación”
Egresado del programa
“Elegí la universidad ECCI debido a que ofrece un buen programa académico y un acompañamiento continuo hacia los estudiantes. Además de ofrecer programas a precios asequibles y de gran calidad. Además es una de las pocas universidades que ofrece el programa de Estadística con trayectoria”
Egresada del programa
“Escogí a la universidad ECCI, como el lugar para formarme como Profesional en Estadística, ya que uno de los pilares de la universidad es la investigación y la innovación, asimismo en el transcurso de mi carrera y en el inicio de mi vida laboral, he logrado enfrentarme a diversas situaciones, donde las herramientas adquiridas en el programa me han permitido solucionar, crear, liderar y destacarme como profesional”
Estudiante
“Desde el colegio me gustaba mucho las matemáticas, pero no quería estudiar licenciatura así que averiguando un poco me gusto la carrera de estadística y decidi entrar a la universidad ECCI, creo que hice una muy buena elección, aqui tuve la oportunidad de hacer mis prácticas y ayudarme a crecer profesional y personalmente, me ha ido muy bien porque la universidad me ha entregado buenas bases y me siento muy feliz de estar terminando mi carrera profesional
Estudiante
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
El profesional Universitario en Estadística estará en capacidad de desempeñarse en empresas o entidades de diferentes sectores económicos tanto públicas como privadas en el orden nacional, regional y local para:
- Formular y aplicar modelos matemáticos, estadísticos y diferentes metodologías de optimización para facilitar la toma de decisiones en empresas a nivel privado y público como director del departamento de estadística.
- Aplicar herramientas computacionales a partir de la recopilación y análisis de la información por medio de software especializados en los diferentes sectores de desarrollo e investigación como consultor de datos.
Perfil Ocupacional
Formar profesionales con competencias para recolectar, analizar, proponer, validar e interpretar datos utilizando herramientas estadístico-computacionales que permitan realizar pronósticos, detección de tendencias y así́ contribuir a la toma de decisiones frente a las problemáticas propias de cada sector de la economía colombiana. Además, posee habilidades para desarrollar programas que resuelven problemas estadísticos utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado.
Transforma el mundo con investigación
La investigación en el Programa de Estadística es generada mediante el grupo de investigación ABEL y el semillero CITEM. Se realiza de manera interdisciplinar, apoyándose en las aplicaciones que la Estadística ofrece a otras áreas del conocimiento y en la conexión con las matemáticas. El desarrollo de competencias de investigación en los estudiantes del programa de Estadística, ha permitido que asuman un rol principal, brindando soluciones efectivas en el ámbito empresarial, formando parte de proyectos de convocatoria interna y ofreciendo ponencias en eventos académicos nacionales e internacionales.
-
3
Líneas de investigación
-
1
Semillero
-
1
Grupos de investigación

Vive una experiencia internacional
- Intercambios
- Movilidad Académica: Docente – Estudiante
- Becas en el extranjero
- Voluntariado
- Prácticas internacionales
- Convenios nacionales e internacionales
Nuestra dirección de programa

José Alexander Fuentes Montoya
Matemático y magíster en estadística. Docente investigador, especialista en las áreas de Machine Learning, series de tiempo y datos funcionales. Experiencia en el manejo de software especializado en análisis de datos como R, Python y SAS.
¿Dónde
encontrarnos?
Carrera 19 #49-20 Teusaquillo. Sede Principal
lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. y 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
3537171 ext. 256 – 257
Plan de estudios
INVESTIGACIÓN I
HABILIDADES COMUNICATIVAS
CÁTEDRA ECCI
MATEMÁTICAS BÁSICAS
GEOMETRÍA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA EXPLORATORIA
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA
ÉTICA PROFESIONAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
ÁLGEBRA LINEAL
LÓGICA Y PROGRAMACIÓN
MATEMÁTICA FINANCIERA
OPTATIVA I
EMPRENDIMIENTO
CÁLCULO INTEGRAL
SUCESIONES Y SERIES
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
HERRAMIENTAS I
OPTATIVA II
INVESTIGACIÓN II
PROBABILIDAD
CÁLCULO VECTORIAL
INVESTIGACIÓN DE OPERADORES
HERRAMIENTAS II
TEORÍAS ORGANIZATIVAS
LEGISLACIÓN LABORAL
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD S.P.S.S
ECUACIONES DIFERENCIALES
MÉTODOS NUMÉRICOS
DIRECCIÓN Y MANEJO DE PERSONAL
INVESTIGACIÓN APLICADA
REGRESIÓN LINEAL
CÁLCULO ACTUARIAL
ELECTIVA I
ESTADÍSTICA BAYESIANA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
ANÁLISIS MULTIVARIADO
PROCESOS ESTOCÁSTICOS
MODELOS LINEALES
TEORÍA DEL MUESTREO
DIMENSIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
TEORÍA DEL RIESGO
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
ELECTIVA II
ELECTIVA III
SERIES DE TIEMPO
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
CONSULTORÍA ESTADÍSTICA
ELECTIVA DE FORMACIÓN BÁSICA
BIOESTADÍSTICA APLICADA

Contáctanos vía WhatsApp
Comencemos
Cómo financiar
Consulta