Estadística
Ciclo único / Programa de

Estadística

SNIES 103713 - Res. 14683 del 10/09/2014
Título obtenido: Profesional en Estadística
Duración: 9 semestres
Modalidad: Presencial
Tipo de programa: Pregrado
Facultad: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Quiero inscribirme


Razones para estudiar
Estadística

Un programa con proyección

El programa profesional en Estadística forma profesionales con conocimientos en estadística y habilidades en el manejo de herramientas computacionales para recopilar, organizar y analizar e interpreta grandes volúmenes de datos y así detectar tendencias, simular procesos y optimizar recursos que permitan resolver problemáticas de los diferentes sectores socioeconómicos.

Perfil de Egresado

El profesional Universitario en Estadística estará en capacidad de desempeñarse en empresas o entidades de diferentes sectores económicos tanto públicas como privadas en el orden nacional, regional y local para:

  • Formular y aplicar modelos matemáticos, estadísticos y diferentes metodologías de optimización para facilitar la toma de decisiones en empresas a nivel privado y público como director del departamento de estadística.
  • Aplicar herramientas computacionales a partir de la recopilación y análisis de la información por medio de software especializados en los diferentes sectores de desarrollo e investigación como consultor de datos.

Perfil Ocupacional

Formar profesionales con competencias para recolectar, analizar, proponer, validar e interpretar datos utilizando herramientas estadístico-computacionales que permitan realizar pronósticos, detección de tendencias y así́ contribuir a la toma de decisiones frente a las problemáticas propias de cada sector de la economía colombiana. Además, posee habilidades para desarrollar programas que resuelven problemas estadísticos utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado.

Trayectoria y experiencia

53
Número de estudiantes
3
Número de graduados
7
Años de experiencia
3
Número de convenios internacionales

Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan

Transforma el mundo con investigación

La investigación en el Programa de Estadística es generada mediante los grupos de investigación ABEL, SiAMo y el semillero CITEM. Se realiza de manera interdisciplinar, apoyándose en las aplicaciones que la Estadística ofrece a otras áreas del conocimiento y en la conexión con las matemáticas. El desarrollo de competencias de investigación en los estudiantes del programa de Estadística, ha permitido que asuman un rol principal, brindando soluciones efectivas en el ámbito empresarial, formando parte de proyectos de convocatoria interna y ofreciendo ponencias en eventos académicos nacionales e internacionales.

 

  • Líneas de investigación
    3

    Líneas de investigación

  • Semillero
    1

    Semillero

  • Grupos de investigación ABEL - Grupo SiAMo
    2

    Grupos de investigación ABEL - Grupo SiAMo

Educación a un precio accesible

Nombre del programa Valor inscripción Descuento inscripción Valor de Matrícula Descuento Matrícula
Profesional en Estadística
$ 178.944
$ 89.472 (-50%)
$ 3.378.600
$ 3.209.670 (-5%)

Plan de estudios

INVESTIGACIÓN I

HABILIDADES COMUNICATIVAS

CÁTEDRA ECCI

MATEMÁTICAS BÁSICAS

GEOMETRÍA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA EXPLORATORIA

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

ÉTICA PROFESIONAL

CÁLCULO DIFERENCIAL

ÁLGEBRA LINEAL

LÓGICA Y PROGRAMACIÓN

MATEMÁTICA FINANCIERA

OPTATIVA I

EMPRENDIMIENTO

CÁLCULO INTEGRAL

SUCESIONES Y SERIES

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

HERRAMIENTAS I

OPTATIVA II

INVESTIGACIÓN II

PROBABILIDAD

CÁLCULO VECTORIAL

INVESTIGACIÓN DE OPERADORES

HERRAMIENTAS II

TEORÍAS ORGANIZATIVAS

LEGISLACIÓN LABORAL

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD S.P.S.S

ECUACIONES DIFERENCIALES

MÉTODOS NUMÉRICOS

DIRECCIÓN Y MANEJO DE PERSONAL

INVESTIGACIÓN APLICADA

REGRESIÓN LINEAL

CÁLCULO ACTUARIAL

ELECTIVA I

ESTADÍSTICA BAYESIANA

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

ANÁLISIS MULTIVARIADO

PROCESOS ESTOCÁSTICOS

MODELOS LINEALES

TEORÍA DEL MUESTREO

DIMENSIÓN AMBIENTAL

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

TEORÍA DEL RIESGO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA

ELECTIVA II

ELECTIVA III

SERIES DE TIEMPO

DISEÑO DE EXPERIMENTOS

CONSULTORÍA ESTADÍSTICA

ELECTIVA DE FORMACIÓN BÁSICA

BIOESTADÍSTICA APLICADA

Actualidad

TODAS LAS NOTICIAS

Nuestra dirección de programa

DECANO

Luis Alejandro Ferro Alfonso

Mi nombre es Luis Alejandro Ferro Alfonso y poseo una sólida formación académica en el ámbito de las matemáticas y ciencias actuariales. Actualmente, me encuentro cursando un doctorado en Educación Matemática y soy titulado como magíster en Educación Matemática, especialista en Actuaría y matemático. A lo largo de más de 10 años de trayectoria profesional, he desempeñado diversos roles en universidades, incluyendo docencia, investigación y labores administrativas. Como líder del grupo de investigación ABEL, perteneciente al programa de Estadística de la Universidad ECCI, de categoría B, tengo amplia experiencia tanto en áreas puras como aplicadas de las matemáticas y las ciencias actuariales. Mi compromiso se centra en la educación matemática y estadística, así como en contribuir al desarrollo y aplicación de metodologías innovadoras en este campo.

¿Dónde encontrarnos?


Carrera 19 #49-20 Teusaquillo. Sede Principal

Horario de atención:
lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. y 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Tu bienestar

Proyección Comunitaria

Proyección Comunitaria

Ver más +
Permanencia y Graduación

Permanencia y Graduación

Ver más +
Desarrollo Humano

Desarrollo Humano

Ver más +
Ver Todos

Síguenos en nuestras redes

Bogotá - Colombia
Sede Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Sede Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sede Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10