De conformidad al Decreto No. 1076 de 2015: “artículo 2.2.3.3.5.1. Requerimiento de permiso de vertimiento: Toda persona natural o jurídica cuya actividad o servicio genere vertimientos a las aguas superficiales, marinas, o al suelo, deberá solicitar y tramitar ante la autoridad ambiental competente, el respectivo permiso de vertimientos”, para lo cual deberá presentar los siguientes documentos técnicos de soporte: Evaluación Ambiental del Vertimiento – (EAV), Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de los Vertimientos – (PGRMV) y la Modelación Ambiental del Vertimiento – (MAV).
La Resolución No. 959 del 2018 adoptó la guía nacional de modelación del recurso hídrico. En la guía se expresa lo siguiente: “Es importante anotar que, dada la complejidad asociada a la modelación de la calidad del agua, y teniendo en cuenta que todo modelo debe incorporar particularidades propias de cada cuerpo de agua, la presente guía describe una metodología general de modelación a ser aplicada, la cual desarrolla el procedimiento y los criterios a tener en cuenta durante el desarrollo y/o la implementación de modelos de este tipo”. Así las cosas, la Resolución No. 959 del 2018 reglamenta la aplicación y metodología para el desarrollo de una Modelación Ambiental del Vertimiento – (MAV) dentro del trámite de permiso de vertimientos.
Objetivo
Conocer los conceptos y técnicas básicas para realizar el Documento Técnico Soporte – (DTS): MODELACIÓN AMBIENTAL DEL VERTIMIENTO – (MAV) mediante el software Qual2kW de conformidad a los preceptos normativos para la Solicitud de un Permiso de Vertimientos – (PMV) acogido en el Decreto No. 3930 de 2010, Decreto No. 050 de 2018 y Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente No. 1076 de 2015.
Dirigido a:
Ingenieros ambientales y profesionales afines al recurso hídrico en el marco de la solicitud de un Permiso de Vertimientos – (PMV).
Certificación: Al finalizar la Universidad ECCI otorga el certificado con el 80% de asistencia al curso
Para qué te prepara
Modelar escenarios mediante el software Qual2k para determinar la respuesta de la calidad del cuerpo de agua ante entradas y salidas de caudal y de cargas de contaminantes.
Determinar, mediante mediciones de campo e información secundaria, las cargas de materia orgánica, nutrientes, coliformes totales y demás parámetros de calidad que presentan en la actualidad los cuerpos de agua.
Aportar insumos para la determinación del área de influencia.
Metodología
Clases magistrales 100% virtuales, en las que se contextualiza la adecuada elaboración de los conceptos y técnicas básicas para realizar el Documento Técnico Soporte – (DTS): MODELACIÓN AMBIENTAL DEL VERTIMIENTO – (MAV) mediante el software Qual2kW de conformidad a los preceptos normativos para la Solicitud de un Permiso de Vertimientos – (PMV)
Contenido general
Modelación ambiental del vertimiento
Permiso de vertimientos
Marco normativo
Guía Nacional de Modelación
Parámetros fisicoquímicos
Tramos de monitoreo
Identificación de los puntos y estaciones de monitoreo
Seguimiento de la masa de agua
Monitoreo
Advección.
Difusión.
Longitud de Mezcla.
Dispersión.
Adhesión.
Manual Qual2kw
Qual2kw
Detritus (POM)
SÓLIDOS Y DBO
Ingreso de tramos de modelación
Configuración de los tramos
Qual2kw
Light and Heat
Diffuse Sources
Calibración
algoritmo de calibración
Escenario 1. Condiciones Actuales.
Escenario 2. Condiciones del cuerpo receptor con caudal medio y vertimiento con tratamiento.
Escenario 3. Condiciones del cuerpo receptor con caudal y vertimiento máximos con tratamiento.
Escenario 4. Condición del cuerpo receptor con caudal mínimo y vertimiento máximo con tratamiento
Escenario 5. Condición del cuerpo receptor con caudal mínimo y vertimiento sin tratamiento.
Modelos de Fisher y Falconer
Las tasas de reaireación
Pool Riffle
Ecuación Tasa de re aireación- método Pool Riffle
Tasa de remoción de DBO o desoxigenación (kr)
Tasa de remoción de DBO o desoxigenación – Método Wright y McDonnell
Tasa de decaimiento por muerte del patógeno
Metodología ANLA
fitness
Datos hidráulicos
WQ datos de la hoja
Análisis de resultados del taller.
Análisis fisicoquímico y microbiológico.
Actualidad de los permisos de vertimientos
Resolución 0883 de 2018 (Limites vertimientos aguas marinas)