
Tecnología en Gestión de Procesos Industriales
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
Tecnología en Gestión de Procesos Industriales
Descripción del programa
Perfil de Egresado
- Los Tecnólogos en Gestión de Procesos Industriales están capacitados para desempeñarse en organizaciones que implementan procesos industriales, comerciales y de servicios. Con habilidades para gestionar procesos relacionados con inventarios, tecnologías, sistemas productivos, desarrollo sostenible, ventas y compras, estos profesionales podrán impulsar oportunidades de fortalecimiento industrial en la región.
Perfil Ocupacional
- Los egresados pueden desempeñarse en empresas del sector industrial, comercial o de servicios como supervisores de operaciones, auxiliares logísticos, auxiliares de calidad y normalización, entre otros. Su formación les permite trabajar con habilidad en procesos relacionados con la compra, incorporación y adaptación de tecnologías, administración de sistemas de producción sostenibles y gestión de procesos industriales.
Trayectoria y experiencia



Nuestros estudiantes y egresados
"Elegí estudiar ingeniería industrial, ya que soy apasionada por todo lo que tiene que ver con los procesos industriales, lo relacionado con los estándares de calidad, en los procesos de transformación de la materia y sus resultados, me considero una persona creativa, dinámica, por ello la ingeniería industrial me permite mejorar, explorar y lograr nuevas habilidades, que me permitirán aportar a la industria y con ello mejorando los procesos, permitiéndole la innovación con la responsabilidad social empresarial. Escogí a la Universidad ECCI como el inicio de mi proyecto académico, gracias a su extenso reconocimiento en Colombia."
"Decidí estudiar ingeniería industrial en la universidad ECCI, ya que no solo fortalezco rigurosamente mis conocimientos teóricos, analíticos o matemáticos, sino que además me forjó como una líder íntegra capaz de afrontar y liderar el cambio, dispuesta y motivada a enfrentar los más grandes retos en un medio competitivo por medio de la optimización de recursos y en pro del mejoramiento continuo, además de esto cuento con amplios campos de acción inmersos en la globalización."
"Elegí el programa de ingeniería industrial de la ECCI por el contenido de su pensum, además de los convenios que tenía, el costo del semestre y la oportunidad de tener dos títulos uno como tecnólogo y el otro como profesional en ingeniería industrial."
Nuestros Egresados Nos Importan
Transforma el mundo con investigación
El programa de Ingeniería Industrial actualmente cuenta con el Semillero de Investigación en Eficiencia de Procesos Industriales SIEPI; sus integrantes, alumnos y docentes pueden pertenecer a otros programas académicos con el fin de posibilitar un trabajo interdisciplinario.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Tecnología en Gestión de Procesos Industriales
|
$ 154.046
|
$ 77.023 (-50%) |
$ 3.747.900
|
$ 2.810.925 (-25%)
|
Plan de estudios
MATEMATICA BÁSICA
ALGEBRA LINEAL
QUÍMICA Y LABORATORIO
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROCESOS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
HABILIDADES COMUNICATIVAS
CÁTEDRA ECCI
INFORMÁTICA I
CÁLCULO DIFERENCIAL
FÍSICA MECÁNICA
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA
PROCESOS INDUSTRIALES II
EXPRESIÓN GRÁFICA
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA
INFORMÁTICA II
CÁLCULO INTEGRAL
CONTABILIDAD DE COSTOS
PROCESOS INDUSTRIALES III
ÉTICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DIMENSION AMBIENTAL
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
MATEMATICA FINANCIERA
CÁLCULO VECTORIAL
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
FÍSICA FLUIDOS Y TERMODINAMICA
PROCESOS INDUSTRIALES IV
INVESTIGACIÓN I
GESTIÓN DE PROYECTOS I
FÍSICA ELÉCTRICA Y MAGNETISMO
CONTROL DE LA CALIDAD
OPTATIVA DE FORMACIÓM INTEGRAL I
EMPRENDIMIENTO I
MERCADEO
LEGISLACIÓN LABORAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
GESTIÓN DE PROYECTOS II
Nuestra dirección de programa
Ingeniera Industrial, Especialista en Evaluación y Gerencia de Proyectos de la Universidad Industrial de Santander, Maestría en Administración de la Universidad de la Salle. Más de 15 años de experiencia en el sector Universitario en cargos de gestión, docencia y directivos, experiencia en el sector productivo en temas de marketing, estrategia, innovación y liderazgo.