
Tecnología en Gestión de Procesos Industriales

Cursa el ciclo II
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
en la universidad ECCI

Formación por ciclos
La formación por ciclos te permite obtener en 5 semestres un título tecnológico en Gestión de Procesos Industriales y dar continuidad en 5 semestres más al ciclo profesional en Ingeniería Industrial. Esta metodología da lugar a ventajas económicas y competitivas como:
- Costo inferior en tu ciclo tecnológico.
- Dos títulos dentro de tu carrera.
- Mayor posibilidad de acceso al mercado laboral.
- Oportunidad de crecimiento en cargos laborales.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Tecnología en Gestión de Procesos Industriales
|
$ 137.271
|
N/A |
$ 3.339.800
|
N/A |
Trayectoria y experiencia




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
"Elegí estudiar ingeniería industrial, ya que soy apasionada por todo lo que tiene que ver con los procesos industriales, lo relacionado con los estándares de calidad, en los procesos de transformación de la materia y sus resultados, me considero una persona creativa, dinámica, por ello la ingeniería industrial me permite mejorar, explorar y lograr nuevas habilidades, que me permitirán aportar a la industria y con ello mejorando los procesos, permitiéndole la innovación con la responsabilidad social empresarial. Escogí a la Universidad ECCI como el inicio de mi proyecto académico, gracias a su extenso reconocimiento en Colombia, debido a su alta calidad académica y competitividad en áreas de ciencia e innovación, manejando precios asequibles que nos permiten a nosotros los Jóvenes poder acceder a la educación superior"
Estudiante
Decidí estudiar ingeniería industrial en la universidad ECCI, ya que no solo fortalezco rigurosamente mis conocimientos teóricos, analíticos o matemáticos, sino que además me forjo como una líder integra capaz de afrontar y liderar el cambio, dispuesta y motivada a enfrentar los más grandes retos en un medio competitivo por medio de la optimización de recursos y en pro del mejoramiento continuo, además de esto cuento con amplios campos de acción inmersos en la globalización.
Semillero de investigación IRAPI
Escogí ingeniería industrial en la universidad ECCI, porque me gustan los procesos industriales, dentro del pensum la universidad tiene una línea completa de procesos I a procesos V, adicionalmente, te da posibilidad de tener dos títulos uno en tecnología de procesos industriales y otro en ingeniería industrial, amo mi carrera y amo mi universidad, y ahora sigo vinculada a ella como docente.
Egresada- docente
Elegí el programa de ingeniería industrial de la ECCI por el contenido de su pensum, además de los convenios que tenía, el costo del semestre y la oportunidad de tener dos títulos uno como tecnólogo y el otro como profesional en ingeniería industrial.
Egresado
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
El Tecnólogo en Gestión de Procesos Industriales podrá desempeñarse en empresas del sector industrial, comercial o de servicios como supervisor de operaciones, auxiliar logístico, auxiliar de calidad y normalización. Puede desempeñarse con habilidad en los procesos relacionados con compra, incorporación y adaptación de tecnologías, administración de sistemas de producción basados en tecnologías sostenibles y en la gestión de procesos industriales.
Perfil Ocupacional
El Tecnólogo en Gestión de Procesos Industriales posee las capacidades de analizar y proponer mejoras a los procesos productivos, problemas del sector industrial de bienes y servicios de manera sistemática y responsable con el medio ambiente, a fin de satisfacer las necesidades de las organizaciones en procesos, proyectos y empresas de índole nacional e internacional.
Transforma el mundo con investigación
En el programa de ingeniería industrial de la Universidad ECCI, se enfocan los esfuerzos en la participación de convocatorias internas y externas de investigación, realizando investigación formativa y científica en sus líneas de gestión, teniendo en cuenta los avances tecnológicos para el desarrollo de nuevo conocimiento en el campo de la cadena de suministros, gestión de operaciones, gestión de procesos, gestión de proyectos e innovación. Este proceso se desarrolla mediante un trabajo sinérgico entre los integrantes y las redes de apoyo, proponiendo y ejecutando proyectos, así como divulgando los resultados de investigación en diversos medios escritos y de comunicación verbal llevados a cabo por la comunidad académica y científica del país, la región y el planeta.
-
4
Líneas de investigación
-
6
Número de semilleros
-
1
Número de grupos de investigación científica
Espacios diseñados para tu aprendizaje
Laboratorio de ingeniería de métodos

Vive una experiencia internacional
- Intercambios
- Movilidad Académica: Docente – Estudiante
- Becas en el extranjero
- Voluntariado
- Prácticas internacionales
- Convenios nacionales e internacionales
Eventos diseñados para ti
Taller Virtual: Ing. Industrial
Nuestra dirección de programa

Gina Vera Rizzo
Ingeniera Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Mestre em Engenharia Mecânica con énfasis en procesos de producción de la Universidade Estadual de Campinas (Brasil), Auditora Interna Integral HSEQ, con experiencia en la coordinación de programas académicos, gestión administrativa, docencia universitaria e investigación científica.
¿Dónde
encontrarnos?
Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal
Horario de atención: lunes 8:00 a.m. a 12:00m – 5:00 p.m. a 9:00 p.m. sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
(1) 353 7171 ext. 186
Plan de estudios
MATEMÁTICA BÁSICA
QUÍMICA INDUSTRIAL
INFORMÁTICA I
DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR
INTRODUCCIÓN
SEGURIDAD INDUSTRIAL
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA
CÁTEDRA ECCI
ÁLGEBRA LINEAL
FÍSICA MECÁNICA
CÁLCULO DIFERENCIAL
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA
PROCESOS INDUSTRIALES I
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
HABILIDADES COMUNICATIVAS
FÍSICA ELÉCTRICA
FÍSICA TERMODINÁMICA
CÁLCULO INTEGRAL
CONTABILIDAD DE COSTOS
PROCESOS INDUSTRIALES II
DIMENSIÓN AMBIENTAL
EMPRENDIMIENTO I
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
INFORMÁTICA II
MATEMÁTICA FINANCIERA
GESTIÓN DE PROYECTOS I
PROCESOS INDUSTRIALES III
INVESTIGACIÓN I
OPTATIVA DE FORMACIÓN INTEGRAL
RESPONSABILIDAD
CÁLCULO VECTORIAL
CONTROL DE CALIDAD
GESTIÓN DE PROYECTOS II
PROCESOS INDUSTRIALES IV
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MERCADEO
LEGISLACIÓN LABORAL
ÉTICA Y SOCIEDAD

Contáctanos vía WhatsApp
Comencemos
Cómo financiar
Consulta