Invitación al Seminario Internacional de Grado Profesional
«Seguridad Alimentaria Hospitalaria: Avances tecnológicos y gastronómicos»
Nos complace invitarlos al Seminario Internacional de Grado Profesional sobre «Seguridad Alimentaria Hospitalaria: Avances tecnológicos y gastronómicos». Este importante evento académico se llevará a cabo con la colaboración de Docentes de la Universidad ECCI y Universidad Continental de Perú , países que comparten una rica tradición gastronómica y un compromiso con la seguridad alimentaria en el ámbito hospitalario.
¡Inscríbete aquí!
16 de abril 2024
En un mundo más sedentario y con cambios en hábitos diarios, la relevancia de la actividad física para la salud y el bienestar se hace evidente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido metas ambiciosas para el año 2030, con el propósito de fomentar un estilo de vida activo y disminuir las alarmantes tasas de enfermedades crónicas asociadas a la inactividad. En este artículo, explicaremos los beneficios respaldados por la OMS, así como también cómo podemos colaborar para alcanzar estas metas y asegurar un futuro más saludable y activo.
Integrar actividad física regularmente en la rutina diaria es clave para un bienestar óptimo y una vida plena. Estos son algunos de los beneficios:
- Mejora de la salud mental: La actividad física regular fortalece tanto el cuerpo como la mente. Según la OMS, puede reducir el riesgo de depresión, ansiedad y estrés, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida y el bienestar psicológico.
- Prevención de enfermedades crónicas: La inactividad física es un factor de riesgo clave para enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. La actividad física regular, según informa la OMS, puede reducir significativamente el riesgo de estas enfermedades y mejorar el control de la glucosa en sangre y la presión arterial.
- Control de peso: Mantener un peso saludable es esencial para el bienestar general. La actividad física ayuda a quemar calorías y mantener un equilibrio energético adecuado, previniendo así el sobrepeso y la obesidad, como destaca la OMS.
- Fortalecimiento óseo y muscular: La práctica regular de actividad física, especialmente los ejercicios de resistencia y peso, fortalece músculos y huesos, lo cual es crucial para prevenir la osteoporosis y reducir el riesgo de lesiones relacionadas con la edad.
La OMS ha establecido metas ambiciosas para el año 2030 en su Estrategia Mundial sobre Actividad Física 2018-2030. Estas metas incluyen:
- Reducir la inactividad física en un 15%: La OMS se ha comprometido a reducir la inactividad física en un 15% para el año 2030, lo que implica que más personas deben incorporar actividad física regular en sus vidas diarias.
- Promover la actividad física en diferentes entornos: La OMS busca fomentar la actividad física en ámbitos como la educación, el trabajo, los espacios urbanos y las comunidades, para hacerla más accesible y conveniente para todos.
- Crear entornos favorables para la actividad física: La OMS aboga por la creación de entornos que fomenten y apoyen la actividad física, incluyendo la infraestructura adecuada para caminar y andar en bicicleta, parques y espacios verdes, así como políticas urbanas que prioricen la actividad física.
La actividad física es fundamental para una vida saludable y un futuro más activo. Con metas claras establecidas por la OMS para el año 2030, es crucial que trabajemos juntos para promover un estilo de vida más activo y reducir los riesgos de enfermedades asociadas a la inactividad. Al hacerlo, no solo mejoraremos nuestra propia salud y bienestar, sino también el de las generaciones futuras.
¡Es hora de ponerse en movimiento por un futuro más saludable y activo!
¡Te invitamos a dictar tu próxima clase en la Biblioteca!
La Universidad ECCI está comprometida con la innovación educativa y el fomento de hábitos de estudio que enriquezcan la experiencia académica de sus estudiantes. En este contexto, la modalidad de clase en la biblioteca emerge como una alternativa creativa para incentivar el uso del espacio de la Biblioteca como espacio importante de estudio y recurso para fomentar la lectura y el aprendizaje autónomo.
Una experiencia educativa innovadora que busca enriquecer la dinámica de las clases y fomentar el aprendizaje activo de nuestros estudiantes. Trasladar un día de clase a la biblioteca de nuestra universidad, un espacio lleno de recursos y conocimiento que puede ser aprovechado de manera integral en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nuestro equipo se encargará de:
- Selección de material bibliográfico: El equipo de la biblioteca seleccionará y preparará material bibliográfico relevante y actualizado relacionado con la temática que se esté abordando en cada clase. Esto garantizará que los estudiantes tengan acceso a recursos de calidad que complementen su aprendizaje.
- Organización del espacio: La biblioteca se adaptará para recibir a los estudiantes de manera cómoda y funcional, garantizando un ambiente propicio para el estudio y la participación activa en clase.
- Apoyo durante la clase: El personal de la biblioteca estará disponible para ofrecer apoyo y orientación a los estudiantes, facilitando el acceso a los materiales y respondiendo a sus inquietudes.
Solicita tu espacio aquí

A continuación, se proporciona una guía detallada sobre el uso adecuado de cada campo:
• Campo PARA: Este campo se destina a los destinatarios principales del correo electrónico, aquellos a quienes se dirige directamente el mensaje.
• Campo CC (Con Copia): Aquí se incluyen las direcciones de correo electrónico de personas que necesitan estar al tanto de la información, participar en la conversación o ser informadas sobre el tema del correo, pero que no son los destinatarios principales.
• Campo CCO (Copia Oculta): El campo CCO se emplea principalmente en situaciones donde se requiere enviar el mismo correo a múltiples destinatarios, pero se desea proteger la privacidad de sus direcciones de correo electrónico.
• Campo ASUNTO: El campo Asunto proporciona una breve descripción del contenido del correo electrónico y debe ser claro, relevante y descriptivo.
Al seguir estas pautas y utilizar correctamente los campos disponibles al enviar correos electrónicos,
se garantiza una comunicación clara, efectiva y organizada.
Este evento está diseñado para profundizar en la comprensión y aplicación de la Ley 1905 de 2018.
Este taller será una excelente oportunidad para que estudiantes de derecho y de otras disciplinas relacionadas ganen una perspectiva práctica y teórica sobre cómo las leyes impactan en la sociedad y cómo podemos contribuir a su evolución y mejora. La sesión será interactiva, con análisis de casos reales y discusiones grupales
¡Regístrate aquí!
¡Atención amantes de la lectura y la cultura! Nos complace invitarlos a nuestra Feria del Libro – Sede Medellín, un espacio dedicado a la literatura, el intercambio cultural y el aprendizaje.
Conoce nuestra programación y no te pierdas esta maravillosa oportunidad de sumergirte en el mundo de los libros, conocer nuevas historias, compartir con otros lectores y disfrutar de diversas actividades literarias.
¡Te esperamos para vivir juntos esta celebración de la lectura y la cultura en la Universidad ECCI en Medellín!

Únete a nuestro taller especializado en estrategias para la búsqueda de empleo y abre las puertas hacia tu próximo éxito profesional.
- Adquiere habilidades clave para encontrar el trabajo ideal.
- Aumenta tu visibilidad y atractivo para los empleadores.
- Amplía tu red profesional y conéctate con oportunidades reales.
Sumérgete en un mundo sin fronteras en nuestra Feria de Internacionalización UNNIECCISTA. Explora, Conéctate, Desarrolla: aquí es donde comienza tu aventura hacia un futuro globalmente enriquecedor.
Descubre oportunidades que van más allá de las aulas y construye un camino hacia el éxito internacional. Conéctate con instituciones, empresas y expertos de todo el mundo. Explora oportunidades de estudio y proyectos de colaboración internacional.
No te pierdas esta oportunidad de ampliar tus horizontes y dar forma a tu futuro. ¡Te esperamos en la Feria Internacional de la Universidad ECCI!