El acceso a la educación superior de calidad es una prioridad que se fortalece cuando las instituciones y los gobiernos trabajan de manera articulada. En este camino, el convenio “Cundinamarca Más Profesional” representa una oportunidad clave para que jóvenes del departamento puedan avanzar en su formación académica, con apoyo financiero completo y un acompañamiento institucional. Gracias a esta alianza, la Universidad ECCI se suma como aliada del Fondo, ofreciendo beneficios concretos que facilitan el ingreso y la permanencia en programas de pregrado y posgrado.
La convocatoria 2025 está dirigida a personas que hayan nacido o vivido en Cundinamarca por al menos cinco años, sean menores de 45 años, se hayan graduado de una institución educativa del departamento (pública o privada) y hayan presentado la prueba Saber 11.
El periodo de inscripción estará abierto entre el 10 de junio y el 2 de julio de 2025, brindando un plazo razonable para que los aspirantes reúnan los requisitos y realicen el proceso.
En el marco del convenio, la Universidad ECCI ofrece:
- Un descuento del 50% en su oferta académica de posgrados.
- Un descuento del 30% en sus programas de pregrado.
Además, los estudiantes seleccionados por el Fondo podrán acceder a un descuento adicional que es cubierto por la Gobernación de Cundinamarca, financiando la totalidad de la matrícula; lo que es completamente gratuita. Este esquema de cofinanciación representa una opción real y tangible para avanzar en el camino de la profesionalización con respaldo institucional.
Conoce los términos y condiciones aquí.
Más allá de los porcentajes y las fechas, este convenio refleja una apuesta decidida por el talento regional, reconociendo el potencial de los jóvenes cundinamarqueses y acercándolos a una formación que responde a los desafíos del entorno actual.
Es también un ejemplo de cómo la colaboración entre sectores puede generar impactos positivos en las trayectorias educativas de quienes buscan transformar su vida a través del conocimiento.