¿Alguna vez has sentido que una canción te cuenta una historia que podrías haber leído en un libro? ¿O que una novela tiene una banda sonora implícita que la vuelve aún más emocionante? En este encuentro especial, te invitamos a descubrir la profunda conexión entre la música y la literatura, dos formas de arte que, aunque distintas, comparten la capacidad de emocionarnos, inspirarnos y contarnos el mundo desde diferentes perspectivas.
La Biblioteca de la Universidad ECCI y la Biblioteca de la Universidad Distrital han unido esfuerzos para crear un espacio de diálogo, creación y disfrute donde estudiantes, docentes y amantes de las artes puedan compartir sus gustos, reflexiones y emociones a través de sus libros y canciones favoritas.
Durante esta jornada viviremos distintas actividades interactivas que nos permitirán explorar cómo la música puede complementar una lectura, cómo las letras de las canciones cuentan historias literarias y cómo ambos lenguajes se entrelazan en nuestras experiencias personales.
¡Te esperamos para vivir juntos esta experiencia cultural!
¿Sabías que más del 80% de las oportunidades laborales actuales se gestionan a través de redes profesionales?
LinkedIn no solo es una plataforma para buscar empleo, es tu vitrina digital, tu carta de presentación ante el mundo laboral y una herramienta poderosa para construir una red de contactos estratégica.
Desde el área de Egresados de la Universidad ECCI te invitamos a participar en el taller «Visualízate en LinkedIn«, un espacio práctico y dinámico en el que aprenderás a proyectar todo tu potencial profesional de forma efectiva y atractiva.
¿A quién va dirigido?
A egresados y estudiantes de últimos semestres que deseen mejorar su presencia en LinkedIn, fortalecer su perfil y abrirse a nuevas oportunidades laborales, académicas o de emprendimiento.
¿Qué aprenderás en este taller?
- Cómo crear y optimizar un perfil profesional de alto impacto.
- Estrategias para destacar tu experiencia, habilidades, logros y aspiraciones.
- Herramientas para generar contenido y mantener activa tu red.
- Buenas prácticas para interactuar con reclutadores y empresas.
- Tips para posicionarte en tu sector y proyectarte internacionalmente.
Proyecta tu mejor versión profesional en LinkedIn y haz que las oportunidades te encuentren.
Conoce las oportunidades que te esperan fuera del país.
¿Eres mujer y profesional en ingeniería? Este seminario está diseñado especialmente para ti. Te invitamos a explorar cómo acceder a becas completas para estudiar una maestría en el exterior, una oportunidad que puede transformar tu carrera y tu vida.
A través de esta charla, conocerás los requisitos, procesos y beneficios de postularte a estas becas, y recibirás herramientas clave para construir un proyecto académico y profesional claro que te permita migrar con objetivos definidos.
El seminario está dirigido a egresadas, estudiantes y administrativas de la Universidad ECCI interesadas en seguir creciendo profesionalmente, abrirse a nuevas experiencias y prepararse para estudiar en el extranjero.
¿Qué aprenderás?
- Tipos de becas y programas disponibles para mujeres ingenieras.
- Requisitos generales y específicos para aplicar.
- Estrategias para construir un perfil competitivo.
- Cómo estructurar un proyecto académico que fortalezca tu postulación.
- Experiencias de mujeres que ya han vivido este proceso.
¿Quién puede asistir?
Mujeres egresadas o estudiantes de último semestre de programas de ingeniería de la Universidad ECCI.
¡Te esperamos!
¡Llega el gran SHOW DE TALENTOS de la Universidad ECCI!
¿Tienes una habilidad especial que te apasiona? ¿Te gusta cantar, bailar, actuar, tocar un instrumento, hacer magia, recitar poesía o tienes un talento único que quieres compartir con toda la comunidad universitaria? ¡Este es tu momento!
Desde el área de Bienestar Universitario queremos invitarte a participar en un evento pensado para ti: un espacio donde puedas expresarte libremente, disfrutar, compartir con tus compañeros y mostrar aquello que te hace brillar. El Show de Talentos es una celebración de la creatividad, el esfuerzo y la diversidad artística de nuestra comunidad ECCI.
Será una jornada llena de alegría, arte, sorpresas y mucho talento, en la que tú puedes ser protagonista. No importa si lo haces por primera vez o si ya tienes experiencia, lo importante es que te animes a participar, a vivir esta experiencia y a disfrutarla al máximo.
¿Quieres participar? Aquí te contamos cómo:
Condiciones de participación:
- Cada persona puede presentar un solo acto.
- La presentación debe durar como mínimo 2 minutos y no puede superar los 8 minutos.
- Para participar es indispensable diligenciar previamente el formulario de inscripción del área de Bienestar Universitario.
Más información:
Escríbenos a: bienestar@ecci.edu.co
¡Anímate a ser parte de este gran evento! Comparte tu talento, deja huella y disfruta de un día inolvidable junto a toda la comunidad ECCI.
¡No te lo puedes perder!
La Biblioteca de la Universidad ECCI se complace en invitar a toda la comunidad académica a la ceremonia de premiación del Segundo Concurso “Crea un cuento y métete en el cuento” – Versión en inglés, un espacio pensado para celebrar el talento, la creatividad y el poder de la imaginación de nuestros pequeños grandes escritores.
Durante esta jornada especial, rendiremos homenaje a los participantes que se atrevieron a soñar, a escribir y a compartir sus historias. Reconoceremos a los autores más destacados y compartiremos un momento lleno de emoción, lectura y reconocimiento.
Los cuentos participantes, llenos de fantasía, reflexión y aventura, nos demuestran que la imaginación no tiene límites, y que el inglés puede ser también una puerta maravillosa para la creación literaria.
¡No faltes! Te esperamos para aplaudir a nuestros autores y seguir promoviendo el amor por la lectura y la escritura creativa.
La Biblioteca de la Universidad ECCI se complace en invitar a toda la comunidad universitaria a la Exposición de Monolitos Académicos, un evento que busca visibilizar y reconocer el trabajo académico, investigativo y creativo de nuestros estudiantes a través de una forma gráfica y didáctica de comunicación del conocimiento.
Esta muestra reúne una serie de monolitos elaborados por estudiantes de diferentes programas académicos, en los que se abordan temáticas relevantes desde diversas perspectivas disciplinares. Cada monolito representa un proceso de aprendizaje, investigación y reflexión, convirtiéndose en una herramienta de divulgación que sintetiza ideas clave de forma clara, visual y atractiva.
El objetivo de esta exposición es fomentar el diálogo académico, la apropiación del conocimiento y el fortalecimiento de competencias comunicativas y críticas entre los asistentes, al tiempo que se promueve el intercambio de saberes en un espacio abierto, dinámico e interdisciplinario.
La Universidad ECCI se complace en invitarte a participar en la charla informativa “Saliente Ciclo Coterminal”, un espacio especialmente diseñado para orientar a los estudiantes que han cursado el ciclo coterminal como opción de grado y desean continuar su formación en un programa de posgrado.
El saliente ciclo coterminal es una valiosa alternativa que permite a los estudiantes de pregrado adelantar asignaturas de un programa de posgrado, con el fin de optimizar su tiempo y proyectar su carrera profesional hacia niveles más altos de especialización. Consciente del compromiso de la Universidad ECCI con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, esta charla busca aclarar el proceso denominado «Saliente de Ciclo Coterminal«, que habilita formalmente la transición hacia el posgrado seleccionado.
Durante esta sesión informativa, se ofrecerá una visión completa sobre los requisitos, procedimientos, tiempos y beneficios del proceso, permitiéndote tomar decisiones con mayor claridad y seguridad. Además, podrás resolver todas tus inquietudes directamente con los responsables del proceso, asegurando que estés plenamente informado y preparado para dar el siguiente paso en tu trayectoria académica.
Este evento es de suma importancia para quienes desean continuar su camino académico sin interrupciones, aprovechando al máximo las oportunidades que brinda esta modalidad flexible y estratégica.
¡No pierdas la oportunidad de prepararte para tu futuro profesional y académico con información de primera mano!
Regístrate aquí
La imaginación no tiene límites, y cuando se une a otras mentes creativas, puede dar lugar a relatos sorprendentes y memorables.
En nuestra dinámica «Creando Historias Juntos«, te invitamos a vivir una experiencia única donde cada palabra contará y cada aporte será parte fundamental de una historia colectiva que se irá construyendo paso a paso.
Este espacio está diseñado para que liberes tu creatividad, explores nuevas formas de expresión y descubras el poder de crear en comunidad. No importa si escribes mucho o poco: lo importante aquí es dejarse llevar, compartir ideas y disfrutar del proceso sin presiones.
Será una oportunidad para aprender, colaborar, reír y sorprenderte con lo que puede surgir cuando diferentes voces se entrelazan en un solo relato.
¡Anímate a ser parte de esta aventura literaria donde la magia sucede en equipo!
¿Qué es?
Una dinámica colaborativa donde cada participante aporta una parte de la historia: una oración, un párrafo… ¡y la trama puede tomar los rumbos más inesperados!
¿Para qué?
- Fomentar la creatividad.
- Impulsar el trabajo en equipo.
- Desarrollar habilidades de escritura.
- ¡Y sobre todo, disfrutar del arte de crear!
¿Cómo funciona?
Cada participante irá sumando su contribución a la historia.
Entre todos, construiremos un relato colectivo lleno de sorpresas, giros inesperados y mucha imaginación.
¡Lo importante es divertirse y dejar fluir las ideas!
Objetivo principal:
Disfrutar del proceso creativo y fortalecer la colaboración, explorando nuevas formas de expresión a través de la escritura.
Luego de un recorrido lleno de lecturas profundas, debates apasionados y momentos de reflexión, ha llegado el momento de celebrar el cierre de esta maravillosa aventura literaria que compartimos en nuestro Club de Lectura Mario Mendoza.
Durante este ciclo, las palabras del autor nos inspiraron, nos invitaron a cuestionar y a ver el mundo desde nuevas perspectivas. Cada sesión fue una oportunidad para descubrir no solo los matices de sus obras, sino también para fortalecer los lazos de nuestra comunidad lectora.
Queremos despedir este ciclo con una jornada especial, donde reflexionaremos juntos sobre todo lo vivido y reconoceremos el entusiasmo y compromiso de quienes hicieron posible que, en cada encuentro, las páginas cobraran vida a través del diálogo.
En esta última sesión tendremos:
- Debate final sobre las obras del autor.
- Reflexiones y aprendizajes del ciclo.
- Reconocimiento a los participantes más activos.
«Donde las páginas cobraron vida a través del diálogo y la comunidad lectora.»
¡No faltes! Tu participación ha sido esencial para construir esta experiencia inolvidable.
La Biblioteca de la Universidad ECCI se complace en abrir un espacio de encuentro entre el arte, la tecnología y la cultura popular con la exposición internacional «Pasión por una Realidad Utópica«. Esta propuesta invita a reflexionar sobre una de las tradiciones más vibrantes de México: la lucha libre, un fenómeno cultural que va mucho más allá del deporte para convertirse en símbolo de identidad, resistencia y sueños colectivos.
La muestra propone un viaje sensorial y emocional al corazón de la lucha libre mexicana, revelando la dualidad entre el luchador enmascarado —ícono de fuerza, misterio y leyenda— y el ser humano que habita tras la máscara, con sus anhelos, luchas personales y visiones del mundo.
Mediante una fusión de arte tradicional y realidad aumentada, 50 artistas mexicanos —entre ellos colectivos de renombre como Dzulum (Estado de México), Grupo Cultural Renacer (Michoacán) y la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey— nos transportan a un universo simbólico en el que la tradición y la innovación dialogan para ofrecer una nueva forma de entender y sentir esta expresión cultural.
En esta exposición vivirás una experiencia inmersiva donde:
- El arte devela las historias humanas detrás de cada máscara.
- La tecnología amplía la percepción y crea nuevas realidades.
- La cultura popular se transforma en una profunda reflexión sobre la utopía, el coraje y la identidad.
¡Te esperamos para descubrir esta fascinante realidad utópica, donde cada máscara cuenta una historia y cada obra abre una puerta a nuevas posibilidades!