Video instalación – Infamia 1880

Esta instalación busca un instante compartido, un puente sensorial donde podamos sentir y comprender la experiencia de otro, en este caso, de la comunidad sorda en Colombia. Pérez nos invita a sumergirnos en un diálogo empático y genuino que inspire una conversación transformadora sobre el entendimiento y la visibilidad de esta comunidad.

Infamia 1880 representa a las aproximadamente quinientas mil personas sordas que habitan en Colombia. A través de un viaje visual y auditivo, la obra explora dos perspectivas: la macro historia de la comunidad sorda y la micro historia de vivencias personales y experiencias que han sido fundamentales en el desarrollo de estas piezas. Es una oportunidad única para conocer y reflexionar sobre la riqueza y la diversidad de una comunidad que ha dejado su huella en la historia del país.

Justicia al Aula

Un evento creado especialmente para brindarles un espacio de aprendizaje y reflexión en torno al sistema judicial. Este evento se llevará a cabo en nuestras instalaciones y está pensado como una oportunidad única para explorar y profundizar en temas legales de relevancia actual.

Durante la jornada, podrán participar en una variedad de actividades que incluyen:

  • Conferencias magistrales impartidas por expertos reconocidos en el campo legal.
  • Talleres interactivos donde podrán explorar casos y aplicar conocimientos teóricos.
  • Mesas redondas que fomentarán el debate y el intercambio de ideas sobre los desafíos y oportunidades en el sistema judicial.
  • Otras experiencias que enriquecerán su comprensión y conocimiento sobre la justicia.
  • Nuestro objetivo es ofrecerles un ambiente dinámico y enriquecedor donde, además de adquirir nuevos conocimientos, tengan la posibilidad de interactuar con profesionales del área y con sus compañeros, fortaleciendo así su formación en Derecho.

Accede a MATLAB y Simulink con tu licencia Campus-Wide

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, dominar herramientas como MATLAB y Simulink es fundamental para el éxito académico y profesional. La Universidad ECCI, comprometida con la innovación y la excelencia académica, ha adquirido una licencia Campus-Wide que te brinda acceso ilimitado a estas plataformas líderes en la industria. Prepárate para llevar tus proyectos e investigaciones a un nuevo nivel con las capacidades de análisis, modelado, simulación y programación que MATLAB y Simulink ofrecen.

¿Por qué MATLAB y Simulink son esenciales en la actualidad?

En el panorama tecnológico actual, la capacidad de analizar datos, modelar sistemas complejos y desarrollar algoritmos eficientes es crucial en diversas disciplinas. MATLAB y Simulink se han convertido en herramientas indispensables para ingenieros, científicos, investigadores y estudiantes, proporcionando un entorno integrado y potente para abordar desafíos complejos. Desde el diseño de sistemas de control hasta el análisis de datos financieros, pasando por el procesamiento de imágenes y la simulación de sistemas dinámicos, MATLAB y Simulink ofrecen una amplia gama de aplicaciones que impulsan la innovación en diversos campos.

¿Qué te ofrece MATLAB?

  • Un lenguaje de programación de alto nivel:Optimizado para el cálculo numérico, la manipulación de matrices y la visualización de datos.
  • Un extenso conjunto de toolboxes: Amplía las funcionalidades de MATLAB para áreas específicas como procesamiento de señales, visión por computador, aprendizaje automático y mucho más.
  • Un entorno interactivo: Facilita la exploración de datos, la creación de prototipos y el desarrollo de algoritmos.

¿Qué te ofrece Simulink?

  • Modelado gráfico intuitivo: Diseña sistemas complejos mediante diagramas de bloques, facilitando la comprensión y el análisis.
  • Simulación precisa: Prueba y valida tus diseños en un entorno virtual antes de su implementación física.
  • Análisis exhaustivo: Evalúa el rendimiento de tus sistemas y optimiza su diseño.

Beneficios exclusivos de la Licencia Campus-Wide:

  • Acceso sin restricciones: Estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad ECCI tienen acceso completo a MATLAB y Simulink sin costo adicional.
  • Un universo de herramientas: Explora más de 100 toolboxes y productos complementarios que amplían las capacidades de MATLAB y Simulink en áreas como:

    • Procesamiento de señales e imágenes.
    • Visión por computador e inteligencia artificial.
    • Robótica y sistemas embebidos.
    • Diseño y análisis de sistemas de comunicación.
  • Flexibilidad total con acceso multiplataforma:

    • MATLAB Online: Accede desde cualquier lugar con un navegador web.
    • MATLAB Mobile: Trabaja en tus proyectos desde dispositivos móviles iOS y Android.
    • MATLAB para Escritorio: Instala el software en tu computadora personal o utiliza los equipos de los laboratorios de la universidad.
  • Aprendizaje continuo con la plataforma de entrenamiento online:

    • Cursos interactivos disponibles 24/7.
    • Certificados de finalización para validar tus conocimientos.
    • Recursos de aprendizaje adaptados a diferentes niveles de experiencia.

¡No esperes más! Comienza a utilizar MATLAB y Simulink hoy mismo.

Accede al portal de MATLAB para la Universidad ECCI utilizando tu correo institucional: Accede aquí

Innovaciones en gerencia de mantenimiento industrial

La charla «Innovaciones en Gerencia de Mantenimiento Industrial» está diseñada para profundizar en los avances que están revolucionando la manera en que se gestionan los recursos y equipos en las organizaciones. Estos desarrollos no solo optimizan los procesos, sino que también permiten una integración inteligente y sostenible de la tecnología en el mantenimiento industrial, asegurando un impacto positivo en el medio ambiente y en la productividad empresarial.

Este evento está dirigido a estudiantes y egresados de la especialización en gerencia de mantenimiento, quienes buscan mantenerse actualizados con las herramientas más avanzadas y las mejores prácticas del sector. En esta charla, expertos en el campo compartirán su experiencia y conocimiento sobre:

  • Gemelos Digitales: Un enfoque innovador que permite crear representaciones virtuales de activos físicos. Los gemelos digitales ofrecen una visión detallada en tiempo real, facilitando el monitoreo constante y la optimización de sistemas de producción y mantenimiento.
  • Mantenimiento Basado en Inteligencia Artificial (IA): La IA está impulsando el futuro del mantenimiento predictivo. Al analizar grandes volúmenes de datos, la IA permite anticipar y prevenir fallos, mejorando la confiabilidad de los equipos y reduciendo los costos asociados a paradas imprevistas.
  • Sostenibilidad y Mantenimiento Verde: Hoy en día, la sostenibilidad es clave en cualquier industria. Esta charla explorará prácticas de mantenimiento que reducen el impacto ambiental y fomentan el uso eficiente de los recursos, promoviendo un enfoque ecológico y responsable.
  • Capacitación y Realidad Aumentada (AR): La capacitación en mantenimiento industrial está siendo revolucionada con el uso de realidad aumentada. Esta tecnología permite que los profesionales se entrenen en escenarios realistas y seguros, mejorando sus habilidades y reduciendo la probabilidad de errores operativos.

Open Day Cali

¿Estás listo para comenzar tu aventura académica? ¡La Universidad ECCI te abre las puertas en el Open Day de la Sede Cali! Este evento especial está diseñado para brindarte una experiencia completa y sumergirte en todo lo que nuestra universidad puede ofrecerte. Queremos que conozcas de cerca nuestra filosofía, programas académicos, y oportunidades que podrás aprovechar como parte de la comunidad ECCI.

En nuestro Open Day, además de recibir toda la información que necesitas para decidir tu futuro académico, podrás interactuar con docentes, conocer a otros aspirantes y descubrir cómo la Universidad ECCI se destaca por su enfoque práctico y comprometido con la innovación y la calidad educativa. Desde programas en áreas técnicas hasta carreras creativas como Diseño de Modas y muchas más, estamos aquí para ayudarte a encontrar el camino que mejor se adapte a tus metas profesionales y personales.

Te esperamos con actividades informativas y experiencias prácticas diseñadas para brindarte una visión completa de la vida universitaria, así como del apoyo que podemos ofrecerte para que tu ingreso sea lo más accesible posible a través de diferentes alternativas de financiación.

Justicia a la región

Un espacio de aprendizaje único diseñado para acercarlos a la realidad de la práctica jurídica en nuestro país. Este taller es una oportunidad invaluable para que los estudiantes profundicen sus conocimientos sobre el sistema judicial colombiano, vivan una experiencia inmersiva en el ámbito del derecho penal y fortalezcan sus habilidades profesionales en un entorno real.

«Justicia a la Región» ha sido creado con el objetivo de ofrecer a los estudiantes un contacto directo con procesos y procedimientos judiciales en el Juzgado Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento. En este espacio formativo, se buscará que los participantes comprendan de primera mano la dinámica del juzgado, al tiempo que desarrollan competencias clave en el área social y profesional, acercándose de manera práctica y significativa a su futura labor profesional.

Justicia a la región

Un espacio de aprendizaje único diseñado para acercarlos a la realidad de la práctica jurídica en nuestro país. Este taller es una oportunidad invaluable para que los estudiantes profundicen sus conocimientos sobre el sistema judicial colombiano, vivan una experiencia inmersiva en el ámbito del derecho penal y fortalezcan sus habilidades profesionales en un entorno real.

«Justicia a la Región» ha sido creado con el objetivo de ofrecer a los estudiantes un contacto directo con procesos y procedimientos judiciales en el Juzgado Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento. En este espacio formativo, se buscará que los participantes comprendan de primera mano la dinámica del juzgado, al tiempo que desarrollan competencias clave en el área social y profesional, acercándose de manera práctica y significativa a su futura labor profesional.

7 Jornada de Redes y seguridad informática

La Universidad ECCI, a través de sus semilleros de investigación SIRSEG (Seguridad en Redes y Sistemas de Información) y SIGESTECCI (Sistemas de Gestión de Tecnologías de la Información), se complace en invitar a estudiantes, docentes, investigadores, y profesionales del sector tecnológico a la 7ª Jornada de Redes y Seguridad Informática. Este evento, que ya se ha convertido en un referente académico dentro de la universidad y para el entorno profesional, se celebra con el objetivo de generar un espacio de colaboración e investigación en torno a los temas de redes y ciberseguridad, disciplinas cada vez más cruciales en nuestro mundo hiperconectado.

La jornada está diseñada para promover el intercambio de conocimientos y experiencias en áreas estratégicas como la seguridad de la información, la gestión de redes, y la defensa contra amenazas digitales. A lo largo del evento, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias, mesas de discusión, y talleres prácticos liderados por expertos y miembros activos de la comunidad académica, quienes compartirán sus investigaciones, avances, y buenas prácticas en el ámbito de la seguridad informática. De esta manera, buscamos contribuir al fortalecimiento de competencias clave para los futuros profesionales, así como al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos actuales del sector.

Celebración de Egresados Destacados: Un Homenaje al Emprendimiento y la Innovación

28 Octubre 2024

El pasado 20 de septiembre, la sede Crisanto Luque de la Universidad ECCI fue testigo de una significativa celebración en el evento Egresados Destacados: Concierto y Premios al Emprendedor UniECCIsta. De 6:00 p.m. a 8:00 p.m., más de 300 miembros de nuestra comunidad universitaria, incluidos egresados, administrativos, profesores y estudiantes, se reunieron para rendir homenaje al talento y la innovación que caracterizan a los UniECCIstas.

La noche comenzó con la presentación del grupo Entre Cuerdas, que ofreció un espectáculo musical titulado “Cultura Sinfónica: Celebrando el Talento y la Innovación”. Esta actuación, que combinó géneros tropicales y sinfónicos, proporcionó una experiencia enriquecedora, resaltando nuestras raíces culturales y el potencial artístico de nuestros egresados.

A continuación, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, en la que se reconoció a los Emprendedores Destacados que han sobresalido por sus contribuciones en diversas áreas. Los galardonados fueron:

Categoría Startup

– 1er puesto: Eco Borbur Tours – Edison Fabián Porras Porras (Ing. Ambiental)

– 2do puesto: Pa’ Mikasa – Wilbert Andréi Morales Reyes (Ing. Química)

– 3er puesto: Coffee 3:14 – Juan Nicolás Acevedo Camacho (Ing. Mecánica)

Categoría Innovación

– 1er puesto: Bioteck_col – Juan Carlos Vera Puentes (Ing. Ambiental)

– 2do puesto: Conexión Media S.A.S. – Luis Alberto Bravo Caballero (Ing. Sistemas)

Categoría Trayectoria

– 1er puesto: Transporte & Logística Colombiana S.A.S. – Vicky Jazmín Arbeláez Castillo (Comercio Internacional)

– 2do puesto: Innovación Biomédica S.A.S. – Sebastián Galeano (Ing. Biomédica)

La ceremonia fue un momento de gran emoción, en el que celebramos los logros de nuestros egresados y su impacto en la sociedad. 

Agradecemos a todos los asistentes y premiados que hicieron de esta noche un verdadero homenaje al espíritu emprendedor. Les extendemos una invitación a participar en futuros eventos que continúen promoviendo la innovación y el crecimiento dentro de nuestra comunidad.

Organizadores del evento: Dirección de Proyección Social y Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Coordinación de Egresados, Coordinación del Centro de Desarrollo Empresarial y Oficina de Prácticas y Pasantías.

La Feria de Empleabilidad y Emprendimiento 2024-2 transforma vidas a través de oportunidades

El 17 y 19 de septiembre, nuestras sedes Crisanto Luque, P y Principal fueron el escenario de la Feria de Empleabilidad y Emprendimiento 2024-2, un evento que reunió a más de 2.000 estudiantes y egresados en un ambiente propicio para la conexión y el desarrollo profesional. Esta feria se destacó como una plataforma única para explorar oportunidades laborales y presentar emprendimientos innovadores.

La feria destacó por la presencia de importantes empresas, tales como Halliburton, Donucol S.A., Sodimac, Fundación Hematóloga, Nestlé de Colombia S.A., Mabe Colombia S.A.S., y Estilo Ingeniería.Estas organizaciones no solo ofrecieron vacantes laborales, sino que también brindaron asesoría personalizada, ampliando las posibilidades profesionales para nuestros participantes.

La Feria de Empleabilidad y Emprendimiento 2024-2 transforma vidas a través de oportunidades

Un momento culminante del evento fue el concurso «Empresario ECCI», donde se presentaron emprendimientos destacados de nuestros egresados. Entre las propuestas más innovadoras se encontraban Circorotos Malabares, Mundo Neo Ped, Transporte & Logística Colombiana S.A.S., Eco Borbur Tours, Bioteck_col, Medical Instruments Colombia S.A.S., Connexxion Media S.A.S., Innovación Biomédica S.A.S., Pa’ Mikasa, y Andez Sport.

La Feria de Empleabilidad y Emprendimiento 2024-2 transforma vidas a través de oportunidades

El concurso se dividió en tres categorías: Startup, Innovación y Trayectoria, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la creatividad de nuestros emprendedores UniECCIstas.

Agradecemos a todos los asistentes, empresas aliadas y emprendedores que contribuyeron al éxito de este evento. Nuestro compromiso es continuar promoviendo espacios que impulsen el crecimiento profesional y empresarial de nuestra comunidad.

Organizadores del evento: Dirección de Proyección Social y Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Coordinación de Egresados, Coordinación del Centro de Desarrollo Empresarial y Oficina de Prácticas y Pasantías.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10