Inscripciones cursos Inglés

Inscripciones: 20 al 25 de septiembre 2023

Fecha máxima de pago: 20 de septiembre al 03 de octubre 2023.

Inicio de clases (sujeto a cambios): de lunes a viernes: del 09 de octubre al 24 de noviembre de 2023.

Recuerda que las inscripciones se hacen por nivel, las matrículas se llevaran a cabo a través del formulario por la página web centro de lenguas.

 

Recuerda enviar tu comprobante de pago al correo
facturacion.presencial@ecci.edu.co

Egresados Agencia de Empleo colsubsidio

¡Egresado!
¿Te gustaría recibir orientación para buscar y encontrar empleo?
Te invitamos a participar de esta primera jornada especial de orientación para mejorar tu empleabilidad, en colaboración con la Agencia de Empleo Colsubsidio.
Tendrás la oportunidad de aprender a construir un perfil profesional de impacto.

Mes del amor y la amistad

«Mi mejor amigo es el que saca lo mejor de mi» – Henry Ford.
«Nacemos solos, vivimos solos, morimos solos.
Solo mediante el amor y la amistad podemos crear la
ilusión momentánea de que no estamos solos.» Orson Welles.

Universidad ECCI en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental

12 Septiembre 2023

La Corporación Autónoma Regional (CAR),  organizó el 4to Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental (CNIIA 202o3) un evento realizado en el centro de convenciones de Bogotá Ágora, como conmemoración a los 30 años del Sistema Nacional Ambiental (SINA) institución que promueve la transferencia de conocimiento entre academia, sectores productivos y entidades públicas en el ámbito nacional e internacional, en el marco del desarrollo del CNIIA 2023 se dió lugar también al 5to Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales, el 3er Foro Internacional de Cambio Climático y las XXV Jornadas Internacionales en Derecho del Medio Ambiente.

La Universidad ECCI y la dirección del programa de ingeniería ambiental, participaron en este congreso con tres actividades importantes; la primera con 10 posters, resultado de los proyectos de investigación de estudiantes del programa académico, con temáticas en manejo del uso integral hídrico, cambio climático, contaminación de recursos hídricos, restauraciòn ecológica y producciòn de nuevos materiales. 

Adicionalmente, con un proyecto de investigación sobre la creación técnica de dispositivos, para la medición de calidad del aire en los hogares, que tuvo la oportunidad de participar en el concurso de innovación ambiental.

La segunda participación se dió en la muestra comercial con un stand donde los grupos y semilleros de investigación, dieron a conocer los resultados de los proyectos realizados desde el programa ingeniería ambiental de la Universidad ECCI; la institución actualmente cuenta con seis semilleros que trabajan diferentes temáticas ambientales, estos son:

  • Semillero biodiversidad.
  • Semillero de investigación en limnología y recursos hídricos.
  • Semillero: investigación integral de recursos hídricos y desarrollo social – indros.
  • Semillero macofinaso.
  • Semillero gestión del conocimiento en huella de carbono y cambio climático.
  • Semillero de restauración ecológica y servicios ecosistémicos – rese.

En el desarrollo de estos seminarios, talleres y clases del programa de ingeniería ambiental, se cuenta con distintos medios educativos para la investigación como lo son 7 laboratorio, el centro de investigaciones ambientales y ecológicas “Danubio Frailejonal” y 8 hectáreas del  vivero y huerta orgánica del campus de la 170; así como actividades prácticas en salidas de campo a todos los rincones del país, entre esos, Leticia Amazonas, San José del Guaviare, Ingenios azucareros del Valle del cauca, Parques Nacionales Naturales de Bahia Malaga, entre muchos más.

Así mismo, el Director del programa de ingeniería ambiental de la Universidad ECCI, Ing. Miguel Ángel Vargas, como Coordinador Nacional de la Red de programas de Ingeniería Ambiental Sanitaria en Colombia, dirigió el conversatorio “Retos y oportunidades de investigación y desarrollo del país” junto a los panelistas, Dra. Yesenia Vásquez Coordinadora del grupo técnico de valoración y manejo de impacto en Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Dr. Carlos Costa Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL), Dr. Manuel Guzmán Director general de la red latinoamericana sobre acción climática KLIMAFORUM, Dr. Carlos M.Herrera Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de la Asociación Nacional de Industriales.

Gracias a los distintos proyectos de investigación y la activa participación de estudiantes y profesores, la Universidad ECCI sigue siendo parte de importantes eventos académicos, contribuyendo a temas actuales en sostenibilidad ambiental, mitigación y abordaje de las problemáticas ambientales del territorio colombiano desde la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación.

Tuna ECCI

Te gusta cantar o interpretar algún instrumento y quieres aprovechar tu tiempo libre

INSCRÍBETE A NUESTRO GRUPO CULTURAL

JUEVES HORA 12:00M a 02:00PM

Mayor información:
Bienestar@ecci.edu.co
Cultura@ecci.edu.co
353 7171 ext. 139, 179, 221, 138

Donaton de prendas

MODA SOSTENIBLE

DONATON DE PRENDAS DE SEGUNDA MANO E INSUMOS
Necesitamos de tu colaboración, dona aquellas prendas que ya no uses y que el 80% de estas sean Funcionales o reutilizables.

MODA RESPONSABLE PRENDAS COMO:
Pantalones, chaquetas, vestidos jeans, driles, faldas, camisetas, camisas, busos, etc.

DONATÓN DE INSUMOS:
También puedes donar aquellos botones, hilazas, cremalleras, broches e hilos que ya no estés usando y que pueden ayudar a otro estudiante.

¿PARA QUÉ NECESITAMOS LA ROPA Y LOS INSUMOS?
El programa de Diseño de Modas ECCI tiene la iniciativa de crear moda más sostenible a través de la técnica del UPCYCLING para alargar la vida útil de un producto.
MEDIANTE EL CONCURSO: PROJECT RUNWAY ECCI (Que va te contaremos más adelante)

 

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10