La literatura del miedo como expresión del horror contemporáneo

Gaslight

Compartir

En la actualidad, el terror ha dejado de ser solo un género de monstruos y sobresaltos. La nueva narrativa del horror se adentra en lo más íntimo del ser humano: el dolor, la pérdida, la culpa, la soledad. Y es en este terreno donde Gaslight, la novela presentada por Cristian —estudiante del programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI— encuentra su fuerza.

La obra fue lanzada oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 y desde entonces ha generado interés por su capacidad para mezclar lo sobrenatural con una carga emocional profunda. La historia sigue a Hellen, una joven universitaria que viaja a Londres para estudiar inglés. Lo que parece una aventura académica se transforma en una pesadilla oscura cuando se ve atrapada en un mundo de horrores sobrenaturales, junto a Venus, su compañera de cuarto, y Morgan, un misterioso hombre marcado por la inmortalidad y la tragedia.

Lejos de limitarse a criaturas fantásticas y escenas aterradoras, Gaslight utiliza el miedo como vehículo para explorar temas complejos: la soledad existencial, el duelo, el peso del pasado y el anhelo de redención. La historia se despliega en dos líneas temporales —presente y pasado—, una técnica narrativa que permite entrelazar la acción con la introspección. Esta estructura no solo potencia el suspenso, sino que profundiza en la evolución psicológica de sus personajes.

En entrevista, el autor explicó que su método de escritura —al que llama “escritura de método”— busca que el lector se vea reflejado en los personajes. “No hay censura”, asegura. “Así sea horroroso o asqueroso, debe sentirse real”. Esta decisión creativa, alejada de lo decorativo o lo complaciente, posiciona su novela como una propuesta fresca, directa y, sobre todo, emocionalmente honesta.

Gaslight no es solo una novela de miedo. Es una historia que interpela, que remueve, que incomoda. Pero también es una muestra del talento emergente en Colombia y en nuestra universidad, que entienden la literatura como una forma legítima de explorar nuestras emociones más profundas.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10