La Biblioteca de la Universidad ECCI se complace en invitarte a participar en la sexta edición de Crea un cuento y métete en el cuento, una iniciativa que busca incentivar la escritura creativa y la imaginación en nuestra comunidad estudiantil.
Este concurso es una oportunidad única para que explores el poder de las palabras, desarrolles tus habilidades narrativas y construyas mundos fascinantes en inglés. A través de la escritura, no solo puedes plasmar tus ideas y emociones, sino también dar vida a personajes inolvidables y escenarios extraordinarios.
En esta ocasión, abrimos nuevamente las puertas a todos los estudiantes que deseen sumergirse en el arte de contar historias. No importa si eres un escritor experimentado o si es tu primera vez creando un cuento, lo importante es atreverse, ser creativo y disfrutar del proceso.
¿Tienes una historia que contar? ¡Es tu momento de brillar!
Anímate a escribir, comparte tu relato y deja que tu creatividad hable por sí sola. Quién sabe, ¡quizás tu cuento sea el próximo en cautivar a nuestra comunidad!
¿Cómo participar?
- Escribe un cuento original en inglés (tema libre, máximo 2000 palabras).
- Envía tu obra al correo creacuento@ecci.edu.co entre el 30 de marzo y el 19 de abril.
- Adjunta dos archivos en PDF:
- Uno con tu cuento (firmado con un seudónimo).
- Otro con tus datos completos.
Requisitos
- Ser estudiante activo de la Universidad ECCI.
- Documento en Arial 11, interlineado 1.5.
- Ortografía y redacción impecables.
Sumérgete en el fascinante universo de las letras con el Club de Lectura ECCI, donde exploraremos juntos las obras del reconocido autor Mario Mendoza. Este espacio está diseñado para estudiantes amantes de la literatura que desean leer, debatir y reflexionar sobre narrativas que desafían la imaginación.
Cada mes, tendremos la oportunidad de descubrir nuevas lecturas, compartir nuestras perspectivas y desentrañar las capas ocultas de las historias que nos invitan a pensar más allá de lo evidente.
¿Te gustaría ser parte de esta experiencia literaria?
Envía tus datos al correo biblioteca@ecci.edu.co con la siguiente información:
- Nombre completo
- Semestre
- Programa académico
- Número de teléfono
- Responde a la pregunta: ¿Por qué quieres participar?
¡Esperamos contar contigo para disfrutar juntos de la magia de la literatura y el debate!
El 7to Concurso de Cuento «Crea un Cuento y Métete en el Cuento«! Este concurso, organizado por la Biblioteca de la Universidad ECCI, es un espacio diseñado para que los estudiantes den vida a sus ideas, exploren su creatividad y compartan historias que trasciendan los límites de la imaginación.
¿QUÉ BUSCA ESTE CONCURSO?
El objetivo principal es fomentar la lectoescritura como una herramienta para crear mundos posibles, expresar emociones y conectar con otros a través de la palabra escrita. Este concurso no solo es una plataforma para mostrar tu talento literario, sino también una oportunidad para descubrir nuevas formas de narrar y dejar huella con tus historias.
¿POR QUÉ PARTICIPAR?
- Desarrolla tu creatividad: Un cuento es una ventana para explorar ideas, emociones y perspectivas únicas.
- Comparte tu voz: Tus palabras pueden inspirar, emocionar o hacer reflexionar a otros.
- Reconocimiento: Podrías ser uno de los ganadores y recibir reconocimiento dentro de la comunidad universitaria.
- Experiencia literaria: Es una oportunidad para practicar y mejorar tus habilidades de escritura.
- Forma parte de la cultura ECCI: Contribuye a enriquecer el ambiente cultural y académico de la universidad.
Envía tu escrito entre el 20 de marzo hasta el 17 de abril Al Correo: mailtocreacuento@ecci.edu.co
PARÁMETROS DEL CONCURSO:
El concurso de cuento de la Universidad ECCI es una iniciativa que busca promover experiencias de lectoescritura capaces de crear mundos posibles en una página en blanco. Así, la sexta versión de CREA UN CUENTO Y MÉTETE EN EL CUENTO extiende la invitación a todos los estudiantes de la Universidad ECCI para participar con sus cuentos.
REQUISITOS:
- Ser estudiante activo de la universidad.
- Los cuentos deben ser creaciones ECCI.
- La temática del texto es libre.
- Los cuentos deben ser creaciones originales del autor.
- La extensión no debe exceder 2 cuartillas o 2000 palabras, de lo contrario, el texto será descalificado.
- La fuente a utilizar es Arial en 11 puntos, interlineado 1.5.
- La creación debe cumplir con normas básicas de ortografía y redacción.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Adjunta en un solo correo los dos documentos siguientes (cada uno en PDF):
- Documento 1: Tu cuento completo y firmado, únicamente con seudónimo.
- Documento 2: Escribe los siguientes datos:
- Nombre completo Seudónimo
- Código estudiantil
- Número de documento de identidad
- Facultad y programa al que pertenece
- Título del cuento
- Número de contacto
- Email institucional
- Envía tu correo entre el 20 de marzo hasta el 17 de abril de 2025 al correo creacuento@ecci.edu.co con asunto: «Participación CREA UN CUENTO Y MÉTETE EN EL CUENTO«.
Participa en nuestro concurso de ilustración y muestra tu creatividad en la Universidad ECCI!
Tema: Catrinas con temática libre. ¡Deja volar tu imaginación y dale vida a tu propia versión de este icónico símbolo!
Parámetros del concurso:
- Técnica: Libre (puedes optar por ilustración digital o tradicional).
- Formato: Tamaño 40 x 40 cm sin margen.
- Resolución mínima (para ilustraciones digitales): 300 píxeles.
- Plazo de entrega: Lunes, 21 de octubre.
- Envío: Entrega personal en la biblioteca de la sede G.
- Premios: Las tres primeras ilustraciones ganadoras se exhibirán en la exposición itinerante El canto de las catrinas en Francia 2025.
¿Cómo participar?
- Crea tu ilustración de catrina bajo la temática libre.
- Entrega tu obra en la Biblioteca sede G antes del 21 de octubre.
- Incluye tus datos personales: nombre, código institucional, ciudad y una breve descripción de tu obra.
- Votación: La comunidad educativa podrá votar por su ilustración favorita a través de un código QR que estará disponible para todos.
¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de algo grande! ¡Inspírate, dibuja y participa!
Organizan: México Ancestral, Grupo Cultural Renacer, Fundación Maes, Colectivo Dzulum, Universidad Tecnológico de Monterrey.
La magia, el misterio y lo sobrenatural se apoderarán de la Universidad ECCI para ofrecerte una experiencia inolvidable. Nos preparamos para una jornada llena de sorpresas que pondrán a prueba tu valentía y creatividad.
Este 31 de octubre, ven a disfrutar con nosotros de una tarde cargada de escalofríos y diversión. Tendremos actividades especiales que te transportarán al mundo de las historias más aterradoras y te harán vivir una noche única. Será la ocasión perfecta para que saques tu lado más creativo y te sumes a las diversas actividades que hemos preparado, entre las que destacan relatos de miedo, rituales místicos y, por supuesto, ¡mucho entretenimiento!
Este año, te retamos a escribir una historia de terror y compartirla con nosotros. Las mejores historias serán premiadas el 31 de octubre en nuestra sede principal de Medellín.
¿Cómo participar?
Envía tu historia de terror al correo: biblioteca.medellin@ecci.edu.co antes del 29 de octubre.
Actividades espeluznantes:
- Aquelarre de brujas
- Recomendados literarios de terror
- Historias de terror en voz alta
- Y muchas sorpresas más…
La Universidad ECCI, comprometida con el desarrollo sostenible y la promoción de la conciencia ambiental, te invita a participar en el Concurso de Recolección de Tapas como parte del Proyecto Aula Viva, una iniciativa dedicada a fomentar la sostenibilidad y la investigación ecológica dentro de nuestra comunidad académica. Este proyecto busca integrar a estudiantes, docentes y personal administrativo en una acción colectiva: la recolección de tapas plásticas recicladas, que serán utilizadas como materia prima para diversas investigaciones y proyectos enfocados en la innovación y el cuidado del medio ambiente.
El Proyecto Aula Viva tiene como objetivo la creación de un espacio en el que la ciencia, la creatividad y la sostenibilidad se unan para generar soluciones tangibles a problemas ambientales. Las tapas recolectadas no solo permitirán realizar investigaciones, sino que también contribuirán a la reducción de residuos y al fomento de una cultura ecológica dentro de nuestra universidad. A través de este proyecto, queremos demostrar que pequeños cambios en nuestras acciones cotidianas pueden tener un gran impacto en nuestro entorno.
¿Cómo puedes participar?
- Recolecta tapas plásticas y deposítalas en los puntos de acopio ubicados en diferentes edificios de la universidad.
- Súmate a las jornadas de recolección que estaremos organizando.
- ¡Haz parte de esta iniciativa que promueve un espacio de investigación sostenible!
¿Cuándo y dónde llevarlas?
Acércate en una de estas fechas
- 29 de octubre: Sede Principal
- 30 de octubre: Crisanto Luque
- 31 de octubre: Sede Sur
- 1 de noviembre: Campus 170
Premio especial: ¡Participa y podrás ganar una caminata ecológica por el Cerro de la Calera!
Reúne a tu parche (hasta 10 amigos) para recolectar tapitas!
Recolecta las tapitas en una bolsa y agrega un papel con los datos de un integrante del grupo.
- Nombre completo
- Código del estudiante
- Nombre del programa que estás estudiando
Lleva todas tus tapitas a los puntos de acopio y no te pierdas esta increíble jornada.
1ra versión del concurso «CREA UN CUENTO Y MÉTETE EN EL CUENTO Versión ingles»
Envía tu escrito entre el 17 de febrero hasta el 31 de marzo al correo creacuento@ecci.edu.co
invita y organiza Biblioteca y Centro de lenguas los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
-ser estudiante o profesor activo de la universidad
-Los cuentos deben ser creaciones originales del autor
-La extensión no debe extender 2 cuartillas o 2000 palabras, de lo contrario el texto será descalificado
-La fuente a utilizar es Arial en 11 puntos, interlineado 1.5
-La creación debe contar con las respectivas normas básicas de ortografía y redacción
¿Cómo participar?
Adjunta un solo correo los dos documentos en PDF con la siguiente información.
-Documento 1: Tu cuento completo y firmado, únicamente con seudónimo.
– Documento 2: escribe los siguientes datos, Nombre completo, seudónimo, código estudiantil, documento de identidad, facultad y programa al que pertenece, titulo del cuento, numero de contacto, correo institucional.
Recuerda enviar tu correo desde el 17 de de febrero hasta el 31 de marzo al correo creacuneto@ecc.edu.co con asunto (ingles participación)
INSCRIPCIONES
14 al 16 de noviembre de 2023.
FECHA MAXIMA DE PAGO: 14 al 17 de noviembre de 2023.
Recuerda enviar tu comprobante de pago al correo
facturacion.presencial@ecci.edu.co.
INICIO DE CLASES (SUJETO A CAMBIOS):
De Lunes a Viernes: del 27 de noviembre al 14 de diciembre de 2023.
Recuerda que las inscripciones se hacen por nivel, las matriculas se llevaran a cabo a través del formulario por la página web Centro de Lenguas.
Conoce más en:
www.centrodelenguas.ecci.edu.co
«La fantasía y el terror convergen en la unión»
Obra Danza Moderna: Tributo a Michael Jackson
Grupo de danza Magara
Bandas de rock y metal: Contravia y Basslak.
Mayor información:
bienestar@ecci.edu.co – cultura@ecci.edu.co
Sede G / 3537171 ext. 139, 179, 221, 138
INVITA Y ORGANIZA: BIENESTAR UNIVERSITARIO
CUENTOS DE TERROR Y OTRAS ANECDOTAS.
Te invitamos a leer cuentos y contar tus historias paranormales acompañados de una bebida caliente
SEDE CRISANTO LUQUE:
Martes 31 ОСТ 2023
LUGAR: BIBLIOTECA CRISANTO LUQUE 4 PISO
SEDE SUR:
Lunes 30°CT 2023
LUGAR: PUNTO VERDE SEDE SUR
SEDE MEDELLÍN:
Lunes 30°CT 2023
LUGAR: CAPILLA SEDE Z