UNECCISTAS, atención a las últimas actualizaciones sobre el proceso de carnetización
Con el fin de mejorar la atención y optimizar el trámite de carnetización para toda la comunidad académica, les informamos que todas las solicitudes relacionadas con este proceso deben ser gestionadas exclusivamente a través del Centro de Servicio.
Para hacerlo correctamente, te invitamos a seguir estos pasos:
- Ingresa al Centro de Servicio desde la plataforma institucional.
- En la sección correspondiente, selecciona:
- Área: Carnetización.
- Servicio: Elige la opción que se ajuste a tu solicitud específica (por ejemplo, primera expedición, renovación, solicitud por pérdida, etc.)
- Mensaje: Especifica con claridad los detalles de tu requerimiento. Cuanta más información proporciones, más ágil será la gestión.
Importante:
En caso de que tu solicitud esté relacionada con la pérdida, hurto, robo o deterioro del carné, ten en cuenta que este trámite tendrá un costo adicional, el cual puedes consultar en la sección de Derechos Pecuniarios publicada en nuestra página web institucional.
Recuerda:
La atención presencial del área de carnetización se realiza únicamente para la entrega de carnés previamente tramitados. No se atenderán solicitudes nuevas de manera presencial. Por ello, te pedimos realizar todo el proceso inicial de manera virtual.
Recomendaciones adicionales:
- Verifica que tus datos personales estén actualizados antes de realizar la solicitud.
- Revisa constantemente tu correo institucional, ya que por este medio recibirás notificaciones sobre el estado de tu trámite.
- Si tienes dudas sobre el proceso, puedes consultar las preguntas frecuentes disponibles en el sitio web o comunicarte con el Centro de Servicio.
Con tu colaboración, seguimos construyendo una Universidad ECCI más organizada, eficiente y cercana a las necesidades de todos.
¡Gracias por tu atención y compromiso con los procesos institucionales!
Cuidar la información también es construir comunidad
La Universidad ECCI lanza la campaña “Tus Datos, Tu Responsabilidad”, una iniciativa dirigida a toda la comunidad universitaria —especialmente a los estudiantes— para promover el uso responsable, ético y seguro de los datos personales y de los recursos tecnológicos institucionales.
Esta campaña busca fortalecer una cultura basada en el respeto, la privacidad y la integridad digital, pilares fundamentales para una convivencia académica sana y segura.
¿Por qué es importante?
Cada vez que ingresas a una plataforma, revisas tu correo o compartes información en entornos digitales, dejas una huella. Esa huella digital puede protegerte o exponerte. Cuidarla es tu responsabilidad.
Principios clave de la campaña
- Protege tu identidad digital
- No dejes tu cuenta institucional abierta en dispositivos compartidos.
- Usa contraseñas seguras y no las compartas.
- Siempre cierra sesión al terminar tus actividades.
- Si encuentras una cuenta abierta que no es tuya, ¿qué debes hacer?
Tienes dos caminos:
- Cerrar la sesión y notificar al personal autorizado de la Universidad.
- Usarla indebidamente, incurriendo en una falta disciplinaria grave.
- Elegir lo correcto no solo es ético, es tu deber como parte de la comunidad ECCI.
- Las consecuencias del mal uso.
- Usar cuentas ajenas, especialmente para enviar contenido ofensivo o explícito, atenta contra la intimidad y la integridad de otras personas.
- El Reglamento Estudiantil ECCI (V15, Art. 67) establece sanciones claras que pueden incluir suspensión o expulsión.
- Respeto y empatía: más allá de lo digital.
- Lo que para unos puede parecer una broma, puede afectar emocionalmente a otros.
- Toda acción en el entorno digital tiene un impacto real.
- El respeto y la empatía son parte esencial de tu formación como ciudadano y profesional.
Construyamos una comunidad responsable
Ser parte de la Universidad ECCI implica ser parte activa de una cultura de respeto, ética y responsabilidad digital.
Te invitamos a sumarte a esta campaña y a promover con tu ejemplo un entorno académico más seguro, solidario y consciente.
Este programa está diseñado para brindar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el campo de la administración pública. Con un enfoque en la gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, nuestros estudiantes aprenderán sobre políticas públicas, finanzas gubernamentales y liderazgo en el sector público.
Nuestro objetivo es formar profesionales capacitados que puedan contribuir al desarrollo y bienestar de nuestras comunidades. Si estás interesado en una carrera en la administración pública, te invitamos a unirte a nuestro programa académico y ser parte del cambio positivo en nuestro país.
Contaremos con la presencia de expertos que compartirán sus perspectivas sobre el objeto de estudio y la importancia de esta disciplina
Es momento de que los estudiantes participen activamente en la evaluación de los profesores que forman parte de su programa académico. Su opinión es esencial para garantizar la calidad educativa y el desarrollo profesional de los docentes.

¡Estudiante, ha llegado el momento de realizar tu congelamiento de créditos! Es fundamental que completes este procedimiento en las fechas establecidas para asegurar un proceso eficiente y sin contratiempos.
Realizando los siguientes pasos
Tipo de solicitud: Solicitudes académicas y administrativas.
Área: Apoyo al estudiante.
Servicio: Congelamiento y saldos a favor (art. reg.)
Nota: NO OLVIDES ANEXAR LOS SOPORTES DE ACUERDO AL CASO EXPUESTO.
Aplican condiciones según el articulo 23 del reglamento estudiantil.