
Presentación del programa: Muestra de material de clases, Normas del diplomado telepresencia
Definición, origen e historia del vestuario escénico, cinematográfico de otros medios audiovisuales
Elementos y Principios del diseño
Composición, moodboards, propuesta visual explorativa.
Conocimiento del campo laboral: Características del sector. Agenda de trabajo (Guion, raccord) funciones dentro del montaje artístico.
Significado e interpretación de las partes del cuerpo
Significado y estudio del rostro, expresión facial y variaciones.
Estudio e interpretación de las prendas de vestir, complementos y accesorios.
Semiología del color y de las formas, siluetas y materiales textiles.
Tipos de montaje según el enfoque de cada obra
Construcción de plantillas femeninas, masculinas e infantiles.
Tipologías de personajes
Construcción de plantillas femeninas, masculinas e infantiles
Aspectos de seguridad, funcionalidad, ajuste y practicidad.
Taller de aplicación
Construcción del mapa mental de una época específica (contexto histórico).
Análisis de textos y desglose de la obra.
Estudio y clasificación de los personajes
Planeación, ejecución y presentación de propuestas de vestuario escénico según el tipo de montaje a realizer
Dibujo de efectos en las telas para vestuario de época: Análisis y Propuestas de face chart
Síguenos en nuestras redes