
Gerencia de Mantenimiento
Quiero inscribirme

Matricúlate
Paga tu matrícula antes del 30 de NOVIEMBRE de 2023 y obtendrás los siguientes beneficios:● Matrícula para el año 2024 al mismo precio que en 2023.
● Descuento del 5% en tu matrícula.
● 50% de descuento en el valor de la inscripción.
Actúa ahora y asegura tu matrícula con descuento antes del 30 de noviembre de 2023.
Regístrate Ahora
¡Aprovecha esta oportunidad única!
Razones para estudiar
Gerencia de Mantenimiento
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
El especialista en Gerencia de Mantenimiento desarrollará competencias en el diseño, implementación y gestión de sistemas de mantenimiento, creación de estrategias, y desarrollo de proyectos mediante herramientas tecnológicas y sistemas informáticos, promoviendo la investigación y actualización científica, comprometido con su país y con el medio ambiente, en el marco de una filosofía orientada hacia el mejoramiento continuo.
Perfil Ocupacional
El especialista en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad ECCI, está en capacidad de desempeñarse en:
- Gestión, seguimiento y control de las actividades de mantenimiento de cualquier sector.
- Mantenimiento preventivo y predictivo de equipos y/o sistemas.
- Dirección, control y supervisión de procesos industriales y de manufactura.
- Planeación, dirección y administración de empresas relacionadas con el área del mantenimiento.
- Asesorías y consultorías de proyectos de ingeniería
Trayectoria y experiencia





“Al estudiar la especialización en la Universidad ECCI complementé mi formación y experiencia profesional a través del fortalecimiento de las competencias y herramientas de gestión aplicadas al mantenimiento de flotas de los sistemas masivos de transporte. Con respecto a mi vida laboral, la titulación como especialista me ha permitido acceder a diferentes convocatorias en el campo donde me desempeño.”
Egresado de la Especialización en Gestión de Activos.

“La especialización en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad ECCI me permitió fortalecer mis conocimientos y habilidades de gestión en todos los procesos relacionados con el área de mantenimiento de la empresa.”
Egresado de la especialización en Gerencia de Mantenimiento.

“Escogí la Especialización en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad ECCI, porque cumplió con mis expectativas en su pénsum académico enfocado a la Administración y Gerencia en el campo del Mantenimiento. Adicionalmente, para actualizar conceptos y metodologías aplicadas en la mejora de una Gestión Integral de Mantenimiento desarrollado en cualquier área de la Industria, teniendo en cuenta la importancia del talento humano para el mejoramiento del ambiente laboral.”
Estudiante Especialización en Gerencia de Mantenimiento
Nuestros Egresados Nos Importan
Transforma el mundo con investigación
La formación posgradual parte de la premisa de que la capacitación al recurso humano permite generar ventajas para el desarrollo sostenible del país, ya que con una formación de alto nivel se logra producir y socializar nuevo conocimiento, social, teórico y tecnológico; promoviendo así el trabajo colaborativo entre sector educativo y sector productivo materializando el conocimiento para beneficio de la sociedad. Por tal motivo, los procesos investigativos desarrollados por los estudiantes, con la asesoría de los diferentes profesores, buscarán la aplicación práctica de lo aprendido en cada uno de los cursos en la solución de necesidades o requerimientos de la industria.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Especialización en Gerencia de Mantenimiento
|
$ 184.331
|
$ 92.166 (-50%) |
$ 6.175.200
|
$ 5.866.440 (-5%)
|
Plan de estudios
GERENCIA DE MANTENIMIENTO l
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
GERENCIA FINANCIERA
ELECTIVA l
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN l
GERENCIA DE MANTENIMIENTO ll
HABILIDADES GERENCIALES
GERENCIA DE PROYECTOS
ELECTIVA ll
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ll
Actualidad

Homenaje a los maestros por su contribución a la educación
Evento Día del Maestro – Sede Crisanto Luque Universidad ECCI. Dentro del marco de la celebración del Día del Maestro en nuestro país y como Institución de Educación Superior, estamos presentes en el desarrollo que tienen nuestros profesores, teniendo en...
Ver Más
Digital Transformation and Business Development Centers
En medio del proceso de desarrollo de los trabajos finales de la Maestría en Gerencia TIC, los estudiantes Roberto León Zárate y Jheshua Dannand Jared Larrota Alférez bajo la dirección del Ingeniero William Andrés Nieto León PhD.; publicaron un artículo...
Ver Más
Modelos de gestión tecnológica al servicio de la sociedad
Dentro de la aplicación de los modelos de gestión tecnológica al servicio de la sociedad, la estudiante Érika Paola Zapata Cifuentes hizo uso de su conocimiento previo como profesora en el área de la educación bilingüe, en conjunto con los...
Ver Más
Convocatoria congreso internacional de Investigación Posgradual organizado por UNIMINUTO
En el marco de la convocatoria del congreso internacional de Investigación Posgradual organizado por UNIMINUTO en abril de 2022, se presentó el proceso y resultados de investigación a la fecha de la estudiante de la Maestría en Gerencia TIC ,...
Ver MásNuestra dirección de programa

Efraín Alonso Pinilla Velasco

Jenny Paola Cervera Quintero
Doctora en Administración y Políticas Públicas, magistral en Política Social, Ingeniera de Producción. Docente investigadora en los temas de Gestión de proyectos, Dirección y Gestión de las Organizaciones, Género y Economía Popular. Líder de la Especialización en Gerencia de Mantenimiento. Experiencia de más de 5 años en la docencia, 6 años en el sector público y 2 años en el tercer sector.
¿Dónde encontrarnos?
Docentes UniECCistas

TEIN-ECCI
Ingeniero Agrícola con Maestría en Ingeniería (énfasis en Gerencia de Proyectos), Especialista en Gerencia de Logística Nacional e Internacional y Especialista en Evaluación de Proyectos. 18 años de experiencia laboral en la cadena de suministros, 5 años de experiencia como docente, de los cuales 4 años a nivel universitario en maestrías y especializaciones, docente en las modalidades presencial y virtual. Con capacidad de persuasión y liderazgo en grupos de trabajo.

/
Economista de la Universidad Externado de Colombia, especialización en: Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes, Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad de San Buenaventura, Maîtrise en Gestión des Organisations de la Universidad Estatal de Québec– Chicoutimi de Canadá, doble titulación Maestría en Gestión de Organizaciones, Universidad EAN, DEA, Diploma de Estudios Avanzados, Universidad de San Pablo CEU de España,Candidato al doctorado “La Empresa en una economía internacionalizada en la Universidad de San Pablo – CEU de España. Procesos educativos que me ha permitido un desarrollo profesional como investigador, empleado en las áreas administrativas y financiera, gerente general, asesor gerencial, docente pregrado y posgrado, directivo universitario (Decano Vicerrector Académico y Rector (e )) y en Organizaciones no Gubernamentales

TEIN-ECCI
Profesional en Administración de Empresas, Especialista en Dirección Financiera, Magister en Ciencias Económicas, Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Educación, experiencia profesional en Dirección Administrativa y Financiera. 20 años de experiencia Docente en programas de pregrado y posgrado. Líder de la Especialización en Gerencia de Operaciones.

/
Especialista en Gerencia Estratégica de la Universidad de La Sabana. Especialista Gestión de Activos por parte de Miller Brewing Company, 34 años de experiencia profesional en el sector de la Industria Cervecera (Bavaria).

/
Administrador de empresas, especialista en finanzas, Magister en gestión de organizaciones, Doctorado en curso DBA, Experiencia sector real y de economía solidaria, áreas de auditoría y consultoría empresarial, Docente de pregrado y posgrado ciencias económicas y administrativas; Docente investigador en gestión de organizaciones, educación y sostenibilidad empresarial.

/
Ingeniero Eléctrico, Especialista en Gestión Energética y Ambiental, Especialista Técnico Profesional en Construcción de Redes de Media Tensión, con experiencia mayor de 13 años en Gestión de mantenimiento y proyectos industriales, conocimientos específicos en procesos de fabricación de cerámica, ladrillos e industria papelera. Certificaciones PMP®, SMPC, SPOPC, KEPC

Líder del Grupo de Investigación GIII-ECCI
Doctora en Administración y Políticas Públicas, magistral en Política Social, Ingeniera de Producción. Docente investigadora en los temas de Gestión de proyectos, Dirección y Gestión de las Organizaciones, Género y Economía Popular. Líder de la Especialización en Gerencia de Mantenimiento. Experiencia de más de 5 años en la docencia, 6 años en el sector público y 2 años en el tercer sector.