Ingeniería Biomédica
Ciclo II Profesional / Programa de

Ingeniería Biomédica

SNIES 20047 - Res. 14015 del 15/08/2018
Título obtenido: Ingeniero/a Biomédica/a
Duración: 5 semestres
Modalidad: Comunidad Sorda, Presencial
Tipo de programa: Pregrado
Facultad: Facultad de Ingeniería

Quiero inscribirme


Razones para estudiar
Ingeniería Biomédica

Un programa con proyección

El programa de Ingeniería Biomédica forma profesionales con conocimientos en las áreas de Ingeniería Clínica, Hospitalaria, instrumentación médica y procesos biológicos, para diseñar, implementar, gestionar, modelar y evaluar las tecnologías biomédicas e infraestructura, promoviendo el mejoramiento continuo de las organizaciones vinculadas al sector salud.

Perfil de Egresado

Al obtener el título de Ingeniería Biomédica, él egresado estará en capacidad de realizar las siguientes actividades:

  • Interpretar, analizar y aplicar la normatividad para el desarrollo de proyectos de inversión en el ámbito hospitalario
  • Analizar, planificar y gestionar la tecnología biomédica en el entorno hospitalario y clínico
  • Aplicar y validar modelos matemáticos en las diferentes áreas de la Ingeniería Biomédica
  • Ofrecer alternativas tecnológicas que respondan a las necesidades del Sector.
  • Generar iniciativas emprendedoras para la creación y sostenimiento de empresas, que fortalezcan el crecimiento productivo nacional y que contribuyan directamente en la generación de empleo.
  • Liderar procesos de habilitación, acreditación, auditoría en salud y tecnovigilancia relacionados con el entorno hospitalario.
  • Conocer e interpretar las herramientas y procesos de gestión en el ámbito hospitalario

Perfil Ocupacional

El Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicos de la Universidad ECCI, por su fundamentación teórico práctica conoce y entiende la relación entre la tecnología y el cuerpo humano; a través de la profundización de la instrumentación, manejo de herramientas y equipo biomédico enmarcado en la normatividad vigente y el trabajo de campo aplicado a la estructura hospitalaria y el funcionamiento de equipos de baja y media complejidad; a su vez puede interpretar planos; ensamblar equipos biomédicos y brindar servicios de soporte y mantenimiento en tecnologías biomédicas, que a su vez se complementa con la fundamentación que recibe en su proceso de formación como Ingeniero Biomédico para diagnosticar, diseñar, implementar gestionar, investigar, modelar y evaluar los sistemas biomédicos contribuyendo a mejorar los procesos clínicos y hospitalarios asociados al sector salud colombiano.

Trayectoria y experiencia

Número de estudiantes
Número de graduados
Años de experiencia
Número de convenios internacionales

Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan

Transforma el mundo con investigación

El grupo de investigación GINIC-HUS tiene como objetivo producir conocimiento científico, técnico y tecnológico a través de procesos de investigación interdisciplinaria que generen un impacto local, regional, nacional e internacional en el sector salud. Para ello, desarrolla proyectos de ingeniería que pretenden resolver problemas médicos a través de la ingeniería de la rehabilitación, el desarrollo e innovación en dispositivos médicos y su gestión en un ambiente hospitalario, así como el tratamiento de señales e imágenes médicas para el diagnóstico y posterior tratamiento, todas estas soluciones enmarcadas en el ámbito social para mejorar la calidad de vida del ser humano.

  • Líneas de investigación
    4

    Líneas de investigación

  • Número de semilleros
    4

    Número de semilleros

  • Número de grupos de investigación científica
    1

    Número de grupos de investigación científica

Educación a un precio accesible

Nombre del programa Valor inscripción Descuento inscripción Valor de Matrícula Descuento Matrícula
Ingeniería Biomédica
$ 178.944
$ 89.472 (-50%)
$ 4.563.600
$ 4.335.420 (-5%)

Plan de estudios

CALCULO VECTORIAL

FÍSICA MODERNA

BIOFÍSICA

BIOSEGURIDAD

QUÍMICA GENERAL

INVESTIGACIÓN II

PLAN DE NEGOCIOS

MATEMÁTICAS ESPECIALES

FISIOPATOLOGÍA

BIOQUÍMICA I

MODELADO DE SISTEMA

APLICACIONES COMPUTACIONALES BIOMÉDICAS

OPTATIVA SOCIOHUMANÍSTICA

BIOQUÍMICA II

BIOMATERIALES

LEGISLACIÓN, TECNOVIGILANCIA Y AUDITORÍA EN SALUD

APLICACIONES ELECTRÓNICAS BIOMÉDICAS

ELECTIVA PROFESIONAL I

INVESTIGACIÓN III

TEORÍAS ORGANIZATIVAS

BIOMECÁNICA

PROCESAMIENTO DE SEÑALES E IMÁGENES

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD

INGENIERÍA HOSPTALARIA I

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ELECTIVA PROFESIONAL II

OPCIÓN DE GRADO

INGENIERÍA CLÍNICA

INGENIERÍA HOSPITALARIA II

ELECTIVA PROFESIONAL III

INVESTIGACIÓN IV

HABILIDADES GERENCIALES LIDERAZGO


Eventos del programa

Actualidad

TODAS LAS NOTICIAS

Nuestra dirección de programa

EL DIRECTOR

Msc©. Guillermo Andrés Cano Torres

Ingeniero en Biomédico de la Universidad ECCI e Ingeniero en Control Electrónico e Instrumentación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Especialista en Gerencia de Ingeniería de la Universidad ECCI y Maestrante en Modelado y Simulación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Diecisiete años desempeñándose en el área de mantenimiento hospitalario y biomédico. Experiencia en procesos de habilitación de instituciones hospitalarias, públicas y privadas, consultoría y asesoría en temas de mantenimiento y gestión de la infraestructura hospitalaria. Docente y actual Director del programa de Ingeniería Biomédica. 

¿Dónde encontrarnos?


Carrera 19 No. 49 - 27, Sede M.

Horario de atención:
lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. – 5:00 p.m. a 9:00 p.m. sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Sala Meet de atención virtual: meet.google.com/cqb-psmw-zim

Tu bienestar

Proyección Comunitaria

Proyección Comunitaria

Ver más +
Permanencia y Graduación

Permanencia y Graduación

Ver más +
Desarrollo Humano

Desarrollo Humano

Ver más +
Ver Todos

Síguenos en nuestras redes

Bogotá - Colombia
Sede Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Sede Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sede Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10