
Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos

Cursa el ciclo II
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
en la universidad ECCI

Formación por ciclos
La formación por ciclos te permite obtener en 5 semestres un título tecnológico en Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos y dar continuidad en 5 semestres más al ciclo profesional en Ingeniería Biomédica. Esta metodología da lugar a ventajas económicas y competitivas como:
- Costo inferior en tu ciclo tecnológico.
- Dos títulos dentro de tu carrera.
- Mayor posibilidad de acceso al mercado laboral.
- Oportunidad de crecimiento en cargos laborales.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
|
$ 137.271
|
N/A |
$ 3.219.800
|
N/A |
Trayectoria y experiencia




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
"Decidí estudiar un pregrado en la Universidad ECCI porque quería obtener conocimientos y experiencias que me permitieran ejercer una labor correctamente en una empresa; y desde que ingresé, me ha brindado métodos y herramientas para mi enfoque personal al lado de profesionales que me aportan un gran aprendizaje en todas las clases."
Estudiante de Mantenimiento de Equipos Biomédicos
“Decidí estudiar ingeniería biomédica en la Universidad ECCI debido a que quería un lugar donde pudiera identificar y comprender los diferentes beneficios y ventajas que le da la ingeniería al sector salud en Colombia y el mundo, teniendo conocimientos importantes sobre cómo innovar en tecnología para ayudar a los seres humanos y animales con el fin de mejorar su salud y calidad de vida.”
Estudiante Mantenimiento de Equipos Biomédico
Decidí estudiar el pregrado en la universidad ECCI porque es una institución humana, aplica muy buenos métodos de estudio y tiene un alto nivel en conocimiento y técnicas académicas, principios que son de gran ayuda para la formación de un profesional con bases sólidas que será reconocido por su óptimo desempeño en el mundo laboral"
estudiante de Mantenimiento de Equipos Biomédicos
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
El tecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicos de la Universidad ECCI, está capacitado para el uso, manejo operativo, soporte, mantenimiento y conservación de la tecnología biomédica dándole seguimiento al ciclo de vida de los equipos biomédicos. Interpreta, aplica y apoya en la actualización de documentación técnica y administrativa. Aporta en la capacitación de personal asistencial para el buen aprovechamiento de la tecnología asociada al cuidado de la salud.
Perfil Ocupacional
El Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicos de la Universidad ECCI, por su fundamentación teórico práctica conoce y entiende la relación entre la tecnología y el cuerpo humano a través de la profundización de la instrumentación, manejo de herramientas y equipo biomédico enmarcado en la normatividad vigente y el trabajo de campo aplicado a la estructura hospitalaria y el funcionamiento de equipos de baja y media complejidad; a su vez puede interpretar planos, ensamblar equipos biomédicos y brindar servicios de soporte y mantenimiento en tecnologías biomédicas.
Transforma el mundo con investigación
El grupo de investigación GINIC-HUS tiene como objetivo producir conocimiento científico, técnico y tecnológico a través de procesos de investigación interdisciplinaria que generen un impacto local, regional, nacional e internacional en el sector salud. Para ello, desarrolla proyectos de ingeniería que pretenden resolver problemas médicos a través de la ingeniería de la rehabilitación, el desarrollo e innovación en dispositivos médicos y su gestión en un ambiente hospitalario, así como el tratamiento de señales e imágenes médicas para el diagnóstico y posterior tratamiento, todas estas soluciones enmarcadas en el ámbito social para mejorar la calidad de vida del ser humano.
-
4
Líneas de investigación
-
4
Número de semilleros
-
1
Número de grupos de investigación
Espacios diseñados para tu aprendizaje

Vive una experiencia internacional
- Intercambios
- Movilidad Académica: Docente – Estudiante
- Becas en el extranjero
- Voluntariado
- Prácticas internacionales
- Convenios nacionales e internacionales
Eventos diseñados para ti
Taller Virtual: Ing. Biomédica
Nuestra dirección de programa

Msc©. Guillermo Andrés Cano Torres
Ingeniero en Biomédico de la Universidad ECCI e Ingeniero en Control Electrónico e Instrumentación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Especialista en Gerencia de Ingeniería de la Universidad ECCI y Maestrante en Modelado y Simulación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Diecisiete años desempeñándose en el área de mantenimiento hospitalario y biomédico. Experiencia en procesos de habilitación de instituciones hospitalarias, públicas y privadas, consultoría y asesoría en temas de mantenimiento y gestión de la infraestructura hospitalaria. Docente y actual Director del programa de Ingeniería Biomédica.
¿Dónde
encontrarnos?
Carrera 19 No. 49 - 27, Sede M.
lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. – 5:00 p.m. a 9:00 p.m. sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Sala Meet de atención virtual: meet.google.com/cqb-psmw-zim
353 7171 ext. 219
Plan de estudios
MATEMÁTICAS BÁSICAS
ÁLGEBRA LINEAL
MORFOFISIOLOGÍA I
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA BIOMÉDICA
CÁTEDRA ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS
CÁLCULO DIFERENCIAL
FÍSICA MECÁNICA
MORFOFISIOLOGÍA II
SISTEMAS DIGITALES I
APLICACIONES ELECTRÓNICAS I
ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CÁLCULO INTEGRAL
ESTADÍSTICA
APLICACIONES ELECTRÓNICAS II
EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO Y MONITOREO
TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO
EDUCACIÓN AMBIENTAL
ÉTICA PROFESIONAL
CÁLCULO VECTORIAL
FÍSICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II
BIOINSTRUMENTACIÓN
EQUIPOS DE SOPORTE Y REHABILITACIÓN
INVESTIGACIÓN I
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA
FÍSICA ELÉCTRICA Y MAGNETISMO
SISTEMAS DIGITALES II
TECNOLOGÍA HOSPITALARIA
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS BIOMÉDICOS
ELECTIVA TECNOLÓGICA
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
EMPRENDIMIENTO I

Contáctanos vía WhatsApp
Comencemos
Cómo financiar
Consulta