Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
Ciclo I Tecnología / Programa de

Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos

SNIES 107309 - Res. 14016 del 15/08/2018
Título obtenido: Tecnólogo/a en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
Duración: 5 semestres
Modalidad: Comunidad Sorda, Presencial
Tipo de programa: Pregrado
Facultad: Facultad de Ingeniería
...
Cursa el ciclo II Profesional

Ingeniería Biomédica

Quiero inscribirme


Razones para estudiar
Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos

Un programa con proyección

Debido a los avances en ciencia y tecnología en salud, es necesario contar con el personal capacitado que brinde el soporte técnico orientado a los equipos de diagnóstico, soporte y tratamiento, para garantizar la disponibilidad, oportunidad y seguridad de los mismos en el entorno hospitalario de la tecnología sanitaria.

Perfil de Egresado

Comprender, analizar y dar solución a problemas mediante la tecnología biomédica diagnóstica y terapéutica.

Interactuar con el equipo en su entorno médico asistencial.

Trabajar en:

  • El área de instalación, mantenimiento y reparación de equipos de baja y media complejidad el soporte administrativo y asesoría técnica de mantenimiento.
  • El seguimiento del ciclo de vida de los equipos.
  • Seguridad y control de calidad de los servicios médicos.
  • Proponer y poner en marcha de reglamentaciones y normativas para la adquisición, instalación, uso y control de los equipos.

Perfil Ocupacional

El tecnólogo(a) en Mantenimiento en Equipos Biomédicos de la Universidad ECCI, está capacitado(a) en el uso, manejo operativo y conservación de tecnología biomédica dándole seguimiento al ciclo de vida de los equipos biomédicos. Interpreta, aplica y apoya en la actualización de documentación técnica y administrativa. Aporta en la capacitación de personal asistencial para el buen aprovechamiento de la tecnología asociada al cuidado de la salud.

Trayectoria y experiencia

429
Estudiante
Número de graduados
5
Años de Experiencia
29
Convenios

Convenios

Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan

Espacios diseñados para tu aprendizaje

Transforma el mundo con investigación

El programa de Ingeniería Biomédica fomenta y desarrolla investigación en las áreas relacionadas con las líneas de profundización del programa: Bioinstrumentación y procesamiento de señales e imágenes médicas, Gestión de la tecnología y la innovación, Ingeniería clínica y hospitalaria y Procesos biológicos y rehabilitación, las cuáles se articulan con las líneas del grupo de investigación Ingeniería Biomédica: Informática médica y telemedicina, Ingeniería hospitalaria y Epidemiología y salud pública. El resultado de la dinámica investigativa ha permitido la divulgación de los proyectos de investigación en eventos académicos y científicos, publicaciones en revistas de impacto científico, desarrollo y diseño de sistemas tecnológicos con potencial de implementación clínica u hospitalaria. Estos proyectos de investigación integran a estudiantes, profesores y actores del sector productivo a través del Grupo de investigación GINIC-HUS y los semilleros de investigación: Aplicaciones Biomédicas EMB-IEEE, Biomedical Data Science, Semillero de investigación en Procesamiento de Imágenes y Señales, Simulación de procesos Biológicos (SIPISSB) y Biodynamic.

  • Líneas de investigación
    3

    Líneas de investigación

  • Número de semilleros
    4

    Número de semilleros

  • Número de grupos de investigación
    1

    Número de grupos de investigación

Educación a un precio accesible

Nombre del programa Valor inscripción Descuento inscripción Valor de Matrícula Descuento Matrícula
Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos
$ 154.046
$ 77.023 (-50%)
$ 3.613.301
$ 3.432.636 (-5%)

Plan de estudios

MATEMÁTICAS BÁSICAS

ÁLGEBRA LINEAL

MORFOFISIOLOGÍA I

CIRCUITOS ELÉCTRICOS I

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA BIOMÉDICA

CÁTEDRA ECCI

HABILIDADES COMUNICATIVAS

CÁLCULO DIFERENCIAL

FÍSICA MECÁNICA

MORFOFISIOLOGÍA II

APLICACIONES ELECTRÓNICAS I

SISTEMAS DIGITALES I

ALGORITMIA Y PROGRAMACIÓN

RESPONSABILIDAD SOCIAL

CÁLCULO INTEGRAL

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

APLICACIONES ELECTRÓNICAS II

EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO Y MONITOREO

TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO

EDUCACIÓN AMBIENTAL

ÉTICA PROFESIONAL

FÍSICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA

CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

BIOINSTRUMENTACIÓN

EQUIPOS DE SOPORTE Y REHABILITACIÓN

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

CÁLCULO VECTORIAL

INVESTIGACIÓN I

SISTEMAS DIGITALES II

TECNOLOGÍA HOSPITALARIA

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS BIOMÉDICOS

ELECTIVA TECNOLÓGICA

EMPRENDIMIENTO I

FÍSICA ELÉCTRICA Y MAGNETISMO

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Nuestra dirección de programa

DECANO

MSc. Ingrid Mercedes Cruz Bernal

Solicitud a la dirección

Ingeniera Física con profundización en propiedades ópticas de los materiales y Magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en implementación numérica y modelado computacional de materiales elásticos y viscohiperelásticos, aplicado a tejidos biológicos blandos y caracterización experimental de las propiedades mecánicas. Docente universitaria de programas de ingeniería y el área de la salud, con manejo de procesos investigativos en el campo de procesos biológicos, biomecánica de movimiento, biomateriales y física médica. Liderazgo de renovación de registro calificado y acreditación de alta calidad. Orientadora del desarrollo de la metodología problémica y su seguimiento mediante la implementación de resultados de aprendizaje.

¿Dónde encontrarnos?


Carrera 19 No. 49 - 27, Sede M.

Horario de atención:
lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. – 5:00 p.m. a 9:00 p.m. sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Sala Meet de atención virtual: meet.google.com/cqb-psmw-zim

Tu bienestar

Proyección Comunitaria

Proyección Comunitaria

Ver más +
Permanencia y Graduación

Permanencia y Graduación

Ver más +
Desarrollo Humano

Desarrollo Humano

Ver más +
Ver Todos

Galeria de Videos

Síguenos en nuestras redes

Bogotá - Colombia
Sede Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Sede Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sede Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10