Ingeniería Industrial
Ciclo II Profesional / Programa de

Ingeniería Industrial

SNIES 20390 - Res. 8646 del 24/05/2018
Título obtenido: Ingeniero/a Industrial
Duración: 5 semestres
Modalidad: Presencial
Tipo de programa: Pregrado
Facultad: Facultad de Ingeniería
...
Prerequisito: Ciclo I Tecnología

Tecnología en Gestión de Procesos Industriales

Quiero inscribirme


Razones para estudiar
Ingeniería Industrial

Un programa con proyección

Ingeniería Industrial, es una rama de la ingeniería cuyos conocimientos de carácter interdisciplinario, habilitan al profesional para aplicar científicamente un conjunto de técnicas y herramientas conducentes a la solución de problemas o necesidades sociales, industriales o económicas en el ámbito industrial y empresarial de organizaciones dedicadas a la fabricación de bienes o servicios con el fin de diseñar, desarrollar, implementar y optimizar sistemas integrados de recursos humanos, materiales, información, equipos y energía, a través de la planeación, programación y control operativo de sistemas de producción y logística, atribuyendo la toma de decisiones para incrementar la eficiencia de dichos sistemas a través de la optimización de los recursos, el mejoramiento de los procesos y el desarrollo humano en el trabajo alcanzando impactos a favor de la sociedad.

Perfil de Egresado

La Universidad ECCI ofrece a la sociedad Ingenieros Industriales integrales a nivel humano, científico y tecnológico con las capacidades de diseñar, construir y liderar sistemas productivos, logísticos y HSEQ resolviendo problemas de la industria, de bienes y servicios de manera sistemática, enfocado al desarrollo sostenible, a fin de satisfacer las necesidades de las organizaciones en procesos, proyectos y en empresas de índole nacional e internacional.

Perfil Ocupacional

El Ingeniero industrial de la Universidad ECCI, tendrá habilidades para planear, desarrollar, controlar y optimizar la producción de bienes y servicios, con base en conocimientos especializados en: Procesos industriales, logística, análisis económico y administrativo, ingeniería de información, calidad, gestión de proyectos. Podrá desempeñar cargos como Gerente, Jefe de Calidad, Jefe de Talento Humano, Gerente de Producción, Gerente de Procesos, Gerente de Compras, Gerente de Logística, Ingeniero de Productividad, Gerente de Planeación, Gerente de Proyectos, Auditor Integral, y demás cargos administrativos. 

Trayectoria y experiencia

967
Número de estudiantes
4518
Número de graduados:
10
Años de experiencia
43
Número de convenios internacionales

Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan

Transforma el mundo con investigación

En el programa de ingeniería industrial de la Universidad ECCI, se enfocan los esfuerzos en la participación de convocatorias internas y externas de investigación, realizando investigación formativa y científica en sus líneas de gestión, teniendo en cuenta los avances tecnológicos para el desarrollo de nuevo conocimiento en el campo de la cadena de suministros, gestión de operaciones, gestión de procesos, gestión de proyectos e innovación. Este proceso se desarrolla mediante un trabajo sinérgico entre los integrantes y las redes de apoyo, proponiendo y ejecutando proyectos, así como divulgando los resultados de investigación en diversos medios escritos y de comunicación verbal llevados a cabo por la comunidad académica y científica del país, la región y el planeta.

  • 4

    Líneas de investigación

  • 6

    Número de semilleros

  • 1

    Número de grupos de investigación científica

Educación a un precio accesible

Nombre del programa Valor inscripción Descuento inscripción Valor de Matrícula Descuento Matrícula
Ingeniería Industrial
$ 178.944
$ 89.472 (-50%)
$ 4.929.500
$ 4.535.140 (-8%)

Plan de estudios

PROGRAMACIÓN LINEAL

TEORÍA DE LA PROBABILIDAD

DISEÑO INDUSTRIAL Y ERGONOMÍA

INGENIERÍA DE MÉTODOS

MECÁNICA DE LOS MATERIALES

INVESTIGACIÓN II - INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

PLAN DE NEGOCIOS

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

ECUACIONES DIFERENCIALES

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

TEORÍA DE LA DECISIÓN

PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

AUTOMATIZACIÓN I

INVESTIGACIÓN III

OPTATIVA DE FORMACIÓN SOCIO HUMANÍSTICA II

TEORÍAS ORGANIZATIVAS ACTUALES

MÉTODOS NUMÉRICOS

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II

LOGÍSTICA INDUSTRIAL

CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

AUTOMATIZACIÓN II

OPTATIVA DE FORMACIÓN INTEGRAL

GESTIÓN DE RECURSO HUMANO

PRESUPUESTOS

MODELAJE Y SIMULACIÓN

SISTEMAS AVANZADOS DE PRODUCCIÓN

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

ELECTIVA TÉCNICA I

INVESTIGACIÓN IV

PROYECCIÓN SOCIAL

ECONOMÍA

INTELIGENCIA DE MERCADOS

LOCALIZACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

ELECTIVA TÉCNICA II

OPCIÓN DE GRADO

SISTEMAS HSEQ

LEGISLACIÓN EMPRESARIAL

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Nuestra dirección de programa

EL DIRECTOR

Gina Vera Rizzo

Solicitud a la dirección

Ingeniera Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Mestre em Engenharia Mecânica con énfasis en procesos de producción de la Universidade Estadual de Campinas (Brasil), Auditora Interna Integral HSEQ, con experiencia en la coordinación de programas académicos, gestión administrativa, docencia universitaria e investigación científica. 

¿Dónde encontrarnos?


Carrera 19 No. 49 – 20 Bogotá, Colombia - Sede Principal

Horario de atención:
Horario de atención: lunes 8:00 a.m. a 12:00m – 5:00 p.m. a 9:00 p.m. sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Tu bienestar

Proyección Comunitaria

Proyección Comunitaria

Ver más +
Permanencia y Graduación

Permanencia y Graduación

Ver más +
Desarrollo Humano

Desarrollo Humano

Ver más +
Ver Todos

Síguenos en nuestras redes

Bogotá - Colombia
Sede Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Sede Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sede Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10