
Ingeniería Industrial

Prerequisito: Ciclo I Tecnología
Quiero inscribirme
Cartelera Estudiantil

Matricúlate
Paga tu matrícula antes del 30 de NOVIEMBRE de 2023 y obtendrás los siguientes beneficios:● Matrícula para el año 2024 al mismo precio que en 2023.
● Descuento del 5% en tu matrícula.
● 50% de descuento en el valor de la inscripción.
Actúa ahora y asegura tu matrícula con descuento antes del 30 de noviembre de 2023.
Regístrate Ahora
¡Aprovecha esta oportunidad única!
Ciclo Contérminal
Conoce cual es el proceso a realizarTe esperamos para resolver todas tus dudas
14 de Octubre 2023
Link Sala MEET
meet.google.com/sqd-tuyf-ovx.
Mas información descarga el documento PDF AQUÍ
Razones para estudiar
Ingeniería Industrial
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
La Universidad ECCI ofrece a la sociedad Ingenieros Industriales integrales a nivel humano, científico y tecnológico con las capacidades de diseñar, construir y liderar sistemas productivos, logísticos y HSEQ resolviendo problemas de la industria, de bienes y servicios de manera sistemática, enfocado al desarrollo sostenible, a fin de satisfacer las necesidades de las organizaciones en procesos, proyectos y en empresas de índole nacional e internacional.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero industrial de la Universidad ECCI, tendrá habilidades para planear, desarrollar, controlar y optimizar la producción de bienes y servicios, con base en conocimientos especializados en: Procesos industriales, logística, análisis económico y administrativo, ingeniería de información, calidad, gestión de proyectos. Podrá desempeñar cargos como Gerente, Jefe de Calidad, Jefe de Talento Humano, Gerente de Producción, Gerente de Procesos, Gerente de Compras, Gerente de Logística, Ingeniero de Productividad, Gerente de Planeación, Gerente de Proyectos, Auditor Integral, y demás cargos administrativos.
Trayectoria y experiencia




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan

Elegí estudiar ingeniería industrial, ya que soy apasionada por todo lo que tiene que ver con los procesos industriales, lo relacionado con los estándares de calidad, en los procesos de transformación de la materia y sus resultados, me considero una persona creativa, dinámica, por ello la ingeniería industrial me permite mejorar, explorar y lograr nuevas habilidades, que me permitirán aportar a la industria y con ello mejorando los procesos, permitiéndole la innovación con la responsabilidad social empresarial. Escogí a la Universidad ECCI como el inicio de mi proyecto académico, gracias a su extenso reconocimiento en Colombia, debido a su alta calidad académica y competitividad en áreas de ciencia e innovación, manejando precios asequibles que nos permiten a nosotros los Jóvenes poder acceder a la educación superior.
estudiante

Decidí estudiar ingeniería industrial en la universidad ECCI, ya que no solo fortalezco rigurosamente mis conocimientos teóricos, analíticos o matemáticos, sino que además me forjo como una líder integra capaz de afrontar y liderar el cambio, dispuesta y motivada a enfrentar los más grandes retos en un medio competitivo por medio de la optimización de recursos y en pro del mejoramiento continuo, además de esto cuento con amplios campos de acción inmersos en la globalización.
Semillero de investigación IRAPI

scogí ingeniería industrial en la universidad ECCI, porque me gustan los procesos industriales, dentro del pensum la universidad tiene una línea completa de procesos I a procesos V, adicionalmente, te da posibilidad de tener dos títulos uno en tecnología de procesos industriales y otro en ingeniería industrial, amo mi carrera y amo mi universidad, y ahora sigo vinculada a ella como docente.
Egresada- docente
Transforma el mundo con investigación
En el programa de ingeniería industrial de la Universidad ECCI, se enfocan los esfuerzos en la participación de convocatorias internas y externas de investigación, realizando investigación formativa y científica en sus líneas de gestión, teniendo en cuenta los avances tecnológicos para el desarrollo de nuevo conocimiento en el campo de la cadena de suministros, gestión de operaciones, gestión de procesos, gestión de proyectos e innovación. Este proceso se desarrolla mediante un trabajo sinérgico entre los integrantes y las redes de apoyo, proponiendo y ejecutando proyectos, así como divulgando los resultados de investigación en diversos medios escritos y de comunicación verbal llevados a cabo por la comunidad académica y científica del país, la región y el planeta.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Industrial
|
$ 178.944
|
$ 89.472 (-50%) |
$ 4.929.500
|
$ 4.683.025 (-5%)
|
Plan de estudios
PROGRAMACIÓN LINEAL
TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
DISEÑO INDUSTRIAL Y ERGONOMÍA
INGENIERÍA DE MÉTODOS
MECÁNICA DE LOS MATERIALES
INVESTIGACIÓN II
PLAN DE NEGOCIOS
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
ECUACIONES DIFERENCIALES
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
TEORÍA DE LA DECISIÓN
PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
AUTOMATIZACIÓN I
INVESTIGACIÓN III
OPTATIVA DE FORMACIÓN SOCIO HUMANÍSTICA II
TEORÍAS ORGANIZATIVAS ACTUALES
MÉTODOS NUMÉRICOS
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II
LOGÍSTICA INDUSTRIAL
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
AUTOMATIZACIÓN II
OPTATIVA DE FORMACIÓN INTEGRAL
GESTIÓN DE RECURSO HUMANO
PRESUPUESTOS
MODELAJE Y SIMULACIÓN
SISTEMAS AVANZADOS DE PRODUCCIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
ELECTIVA TÉCNICA I
INVESTIGACIÓN IV
PROYECCIÓN SOCIAL
ECONOMÍA
INTELIGENCIA DE MERCADOS
LOCALIZACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
ELECTIVA TÉCNICA II
OPCIÓN DE GRADO
SISTEMAS HSEQ
LEGISLACIÓN EMPRESARIAL
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Actualidad

Mujeres en la Ingeniería: rompiendo barreras
Grupo WIE (Women in Engineering) de la Universidad ECCI. En el campo de la ingeniería, tradicionalmente dominado por hombres, cada vez más mujeres han estado marcando su presencia y dejando una huella duradera. El Día Internacional de la Mujer en...
Ver Más
Homenaje a los maestros por su contribución a la educación
Evento Día del Maestro – Sede Crisanto Luque Universidad ECCI. Dentro del marco de la celebración del Día del Maestro en nuestro país y como Institución de Educación Superior, estamos presentes en el desarrollo que tienen nuestros profesores, teniendo en...
Ver MásNuestra dirección de programa

Maritza Jaimes Plata
Ingeniera Industrial, Especialista en Evaluación y Gerencia de Proyectos de la Universidad Industrial de Santander, Maestría en Administración de la Universidad de la Salle. Más de 15 años de experiencia en el sector Universitario en cargos de gestión, docencia y directivos, experiencia en el sector productivo en temas de marketing, estrategia, innovación y liderazgo.
¿Dónde encontrarnos?
Galeria de Videos



