
Ingeniería Mecatrónica

Prerrequisito: Ciclo I
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
en la universidad ECCI

Formación por ciclos
La formación por ciclos te permite obtener en 5 semestres un título tecnológico en Automatización y Robótica Industrial y dar continuidad en 4 semestres más al ciclo profesional en Ingeniería Mecatrónica. Esta metodología da lugar a ventajas económicas y competitivas como:
- Costo inferior en tu ciclo tecnológico.
- Dos títulos dentro de tu carrera.
- Mayor posibilidad de acceso al mercado laboral.
- Oportunidad de crecimiento en cargos laborales.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Ingeniería Mecatrónica
|
$ 137.271
|
N/A |
$ 4.392.700
|
N/A |
Trayectoria y experiencia




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
“El desarrollo de la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la universidad ECCI, me ha brindado herramientas para mejorar el desempeño laboral y personal; brindándome la oportunidad de crecimiento continuo, rodeada de profesores caracterizados por sus logros académicos y excelencia pedagógica”
Estudiante de noveno semestre
“Decidí estudiar Ingeniería Mecatrónica en la Universidad ECCI, y me permitió crear mi emprendimiento, dándome la posibilidad de implementar nuevas metodologías, adquirir herramientas y conocimientos amplios, hacer conexiones laborales, tomar lo mejor de cada clase, crear e innovar nuevas posibilidades para cada uno de mis talleres teórico-prácticos, y la oportunidad de ser egresada y seguir recibiendo apoyo de la misma.”
egresada de Ingeniería Mecatrónica.
"Realicé mi pregrado, motivado por la notable experiencia de sus profesionales egresados y su trayectoria en el ámbito industrial, y en el transcurrir de mis estudios siempre me sentí motivado a raíz de la alta calidad de la educación y los ambientes con tecnologías de vanguardia, que me aportaron valiosos conocimientos, hoy en mi ejercicio profesional me siento orgulloso de que muchos de mis talentos tengan la escénica formativa de la Universidad ECCI"
Egresado del Pregrado en Ingeniería Mecatrónica
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
El Ingeniero Mecatrónico puede desempeñarse eficientemente en empresas de los sectores: industrial, minero y energético, de la construcción y agropecuario como:
- Diseñador y desarrollador de sistemas Mecatrónicos y soluciones automatizadas.
- Coordinador de proyectos de ingeniería en las áreas de electrónica, mecánica y robótica.
- Desarrollador de aplicaciones para la automatización de procesos integrando robótica industrial.
- Desarrollador de aplicaciones para sectores relacionados con inmótica, domótica, gestión energética e IoT.
- Gestor de procesos productivos y automatizados concebidos a partir de energías alternativas.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Mecatrónico es un profesional que a partir de una perspectiva que integra los conocimientos en electrónica, mecánica, robótica y sistemas informáticos diseña, implementa, formula y gestiona soluciones aplicadas a los procesos productivos y automatizados en los sectores industrial, minero y energético, de la construcción y agropecuario.
Igualmente, es un profesional innovador con capacidades y habilidades para realizar investigación y de adaptarse a los cambios de su entorno, así como a las tecnologías actuales y emergentes. Aplica los estándares propios de su campo de formación y desarrolla productos y procesos que cumplen con los criterios de calidad, presentación y funcionalidad.
Transforma el mundo con investigación
La investigación formativa se establece desde la integración de las líneas de investigación institucionales con las líneas de énfasis del programa, a través de los escenarios problémicos en donde confluyen las áreas disciplinares y el estudiante problematiza el conocimiento para el diseño de estrategias metodológicas e instrumentales que le posibiliten su solución, el resultado de este proceso son los proyectos integradores de aula, semilleros de investigación, trabajos de grados o productos generados de las estrategias pedagógicas utilizadas por los profesores. Desde la investigación aplicada o científica se establecen estrategias como: la participación en redes de conocimiento, la consolidación de los grupos de investigación y la integración de la academia con los sectores sociales, industriales y económicos.
-
3
Líneas de investigación
-
3
Número de semilleros
-
2
Número de grupos de investigación científica
Espacios diseñados para tu aprendizaje
Laboratorios de automatización, celda de manufactura MPS, robótica industrial, instrumentación industrial, sala Cisco, telemática y redes. Talleres de procesos de mecanizado, control numérico por computadora-CNC.

Vive una experiencia internacional
- Movilidad Académica: Docente – Estudiante
- Becas en el extranjero
- Prácticas internacionales
- Convenios nacionales e internacionales
Eventos diseñados para ti
Taller Virtual: Ing. Mecatrónica
Nuestra dirección de programa

Alexander Cortes Llanos
Ingeniero Electrónico Universidad ECCI, Magíster en Ingeniería Electrónica y de Computadores de la Universidad de los Andes. Cuenta con 10 años de experiencia en docencia universitaria, 17 años de experiencia profesional en las líneas de automatización de procesos industriales, bancos de prueba para turbinas de aviación, bancos de pruebas para sistemas de generación eléctrica de aviones y en el diseño de sistemas de automatización para edificios. Ha sido miembro del comité técnico de normalización colombiano para sistemas de gestión de energía y director del programa de Ingeniería Mecatrónica articulado por ciclos propedéuticos con la Tecnología en Automatización y Robotica Industrial Universidad ECCI sede Bogotá desde enero del 2019.
¿Dónde
encontrarnos?
Cra. 19 # 49 - 20, Sede E, primer piso al lado del Salón 104E
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. - 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m.
601 3531717
Plan de estudios
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
FÍSICA DE FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
MATEMÁTICAS ESPECIALES
SISTEMAS DINÁMICOS
PROGRAMACIÓN III
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
OPTATIVA DE FORMACIÓN INTEGRAL
ANÁLISIS DE SEÑALES
CONTROL
RESISTENCIA DE MATERIALES
DINÁMICA DE ROBOTS
FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
OPTATIVA DE FORMACIÓN SOCIOHUMANÍSTICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
SISTEMAS EMBEBIDOS
DISEÑO MECATRÓNICO I
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I
I+D+I
DISEÑO MECATRÓNICO II
ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II
ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II
OPCIÓN DE GRADO
INVESTIGACIÓN APLICADA

Contáctanos vía WhatsApp
Comencemos
Cómo financiar
Consulta