
Maestría en Administración
Quiero inscribirme

Matricúlate
Paga tu matrícula antes del 30 de NOVIEMBRE de 2023 y obtendrás los siguientes beneficios:● Matrícula para el año 2024 al mismo precio que en 2023.
● Descuento del 5% en tu matrícula.
● 50% de descuento en el valor de la inscripción.
Actúa ahora y asegura tu matrícula con descuento antes del 30 de noviembre de 2023.
Regístrate Ahora
¡Aprovecha esta oportunidad única!
Razones para estudiar
Maestría en Administración
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
- Direccionamiento estratégico y general.
- Consultor y asesor organizacional.
- Líder y capacitador en las áreas funcionales organizacionales.
- Desarrollador de proyectos de emprendimiento.
- Investigador en campos de las organizaciones.
Perfil Ocupacional
- Dirigir estrategias organizacionales que le permitan mejorar los entornos laborales, operativos, financieros, mercadeo y administrativa frente a los objetivos estratégicos, promoviendo la gerencia de la felicidad.
- Dirigir políticas de gestión del conocimiento y desarrollo humano.
- Gestionar la innovación y procesos creativos al interior de la organización
- Evaluar los entornos de interacción de la organización para identificar oportunidades de crecimiento y generación de valor.
Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
La Maestría en Administración ofrece un excelente plan de curso, con excelentes docentes, todos con grado de doctorado, con una orientación gerencial y un aprendizaje 100% virtual, con una plataforma en Moodle que se adapta a las exigencias de una maestría, y con unos precios muy competitivos
Maestría en Administración
Nuestros Egresados Nos Importan
Transforma el mundo con Investigación
De acuerdo con la política de investigación de la Universidad ECCI, los programas de posgrado desarrollan la investigación a través de dos componentes; la investigación formativa y la investigación aplicada. La Maestría en Administración cuenta con los cursos Seminario de Investigación y Proyecto Final, bajo la guía permanente de docentes expertos tanto en el área disciplinar como en el desarrollo metodológico propio de la investigación. Las actividades de estos cursos están diseñadas para promover la reflexión permanente, llevando al estudiante a buscar información pertinente que le permita realizar un análisis adecuado de una situación, presentar una interpretación propia y proponer mejoras, nuevos procesos o desarrollos de acuerdo con el contexto evaluado.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Maestría en Administración
|
$ 202.223
|
$ 101.112 (-50%) |
$ 5.867.900
|
$ 4.400.925 (-25%)
|
Plan de estudios
ESTRATEGIA ADMINISTRATIVA GLOBAL
GERENCIA FINANCIERA
GERENCIA DE LA FELICIDAD
PROFUNDIZACIÓN DIRECCIÓN O FUNCIONAL
HABILIDADES GERENCIALES
INTEGRACIÓN MULTIFUNCIONALY ENTRE EMPRESAS
POLÍTICA ECONÓMICA CONTEMPORÁNEA Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA GEOPOLÍTICA
PROFUNDIZACIÓN DIRECCIÓN O FUNCIONAL
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
GERENCIA DEL EMPRENDIMIENTO Y DE LA INNOVACIÓN
PROFUNDIZACIÓN DIRECCIÓN O FUNCIONAL
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
DESARROLLO DIGITAL E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
TRABAJO DE GRADO
Actualidad

Homenaje a los maestros por su contribución a la educación
Evento Día del Maestro – Sede Crisanto Luque Universidad ECCI. Dentro del marco de la celebración del Día del Maestro en nuestro país y como Institución de Educación Superior, estamos presentes en el desarrollo que tienen nuestros profesores, teniendo en...
Ver Más
Digital Transformation and Business Development Centers
En medio del proceso de desarrollo de los trabajos finales de la Maestría en Gerencia TIC, los estudiantes Roberto León Zárate y Jheshua Dannand Jared Larrota Alférez bajo la dirección del Ingeniero William Andrés Nieto León PhD.; publicaron un artículo...
Ver Más
Modelos de gestión tecnológica al servicio de la sociedad
Dentro de la aplicación de los modelos de gestión tecnológica al servicio de la sociedad, la estudiante Érika Paola Zapata Cifuentes hizo uso de su conocimiento previo como profesora en el área de la educación bilingüe, en conjunto con los...
Ver Más
Convocatoria congreso internacional de Investigación Posgradual organizado por UNIMINUTO
En el marco de la convocatoria del congreso internacional de Investigación Posgradual organizado por UNIMINUTO en abril de 2022, se presentó el proceso y resultados de investigación a la fecha de la estudiante de la Maestría en Gerencia TIC ,...
Ver MásNuestra dirección de programa

Efraín Alonso Pinilla Velasco
Magíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, Especialista en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo y Comunicador Social y Periodista con más de 15 años de experiencia académica y administrativa en educación superior; actividad profesional concentrada en cargos de dirección y coordinación de programas, planeación estratégica, calidad organizacional, procesos de aseguramiento de la calidad en educación superior, investigación curricular y docente.
¿Dónde encontrarnos?
Docentes UniECCistas
Grupo de investigación GADS
Investigador Junior adscrito a MINCIENCIAS – COLOMBIA. Administrador de Empresas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, con Maestría en Administración de Empresas (MBA), Doctor en Administración de Negocios (DBA), Postdoctorado en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad.
Grupo de investigación GADS
Doctora y Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniera de Sistemas. Adelanta investigaciones orientadas a la inteligencia artificial, con énfasis en gestión y representación de conocimiento, Web semántica y ontologías; análisis de datos como apoyo a la toma de decisiones; uso de tecnologías emergentes para la mejora de procesos educativos.
Grupo de investigación GADS
PhD en estudios políticos, magíster en docencia, especialista en gerencia de mercadeo, especialista en logística internacional, profesional en relaciones internacionales. Experiencia laboral: gerencia de mercadeo, dirección de programas académicos, investigación y docencia. Áreas afines de investigación: capital social, relaciones económicas, migraciones, relaciones internacionales educación.
Grupo de investigación GADS
Magíster en Investigación y Docencia Universitaria, Universidad Central de Chile 2010; Especialización Docencia Universitaria; Universidad Cooperativa de Colombia, 2002; Especialista en Administración de Empresas, Universidad Antonio Nariño, 1997.Administrador Público, Escuela Superior de Administración Pública, 1980.
Grupo de investigación GADS
Doctorando en Psicología con énfasis en Psicología del Consumidor, Magister en Gerencia Estratégica de Mercadeo, Especialista en Gerencia de Mercadeo, Especialista en Pedagogía Grupal y Profesional en Administración de Empresas. Par evaluador reconocido por Min ciencias en la categoría Investigador Asociado.
Grupo de investigación GADS
Doctora en Administración. Maestría en Responsabilidad Social Corporativa Auditoria y Contabilidad Social y Maestría en Economía Social y Dirección de Entidades sin Ánimo de Lucro de la Universidad de Barcelona, Diplomatura en Gerencia de Mercadeo Universidad Eafit, Diplomado en Revisoría Fiscal Universidad del Rosario, Diplomado en Gerencia de Calidad Total y Contadora Pública de la Pontificia Universidad Javeriana.
Grupo de investigación GADS
Profesional de la Contaduría Pública, Egresado de la Universidad Externado de Colombia, con MBA de la Universidad Viña del Mar en Chile, Especialización en Gerencia Financiera del Politécnico Gran Colombiano, con cursos de Finanzas y Riesgo Financiero, de las Universidades Andes, Nacional, La Sabana y el Politécnico.